Procesos de intervención profesional en el contexto actual : el trabajo social y las violencias de género. 16H383

Fil: Spasiuk, Gisela Elizabeth. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Spasiuk, Gisela Elizabeth, Cabrera, Zulma Fabiana
Otros Autores: Rolando, Mirian del Carmen
Formato: info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado 2014
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12219/1060
Aporte de:
id I77-R195-20.500.12219-1060
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Misiones
institution_str I-77
repository_str R-195
collection Repositorio Institucional Digital de la UNaM (RIDUNAM)
language Español
topic Procesos de intervencion profesional
Trabajo social
Politicas públicas
Femenizacion profesional
Vilencias de genero
spellingShingle Procesos de intervencion profesional
Trabajo social
Politicas públicas
Femenizacion profesional
Vilencias de genero
Spasiuk, Gisela Elizabeth
Cabrera, Zulma Fabiana
Procesos de intervención profesional en el contexto actual : el trabajo social y las violencias de género. 16H383
topic_facet Procesos de intervencion profesional
Trabajo social
Politicas públicas
Femenizacion profesional
Vilencias de genero
description Fil: Spasiuk, Gisela Elizabeth. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
author2 Rolando, Mirian del Carmen
author_facet Rolando, Mirian del Carmen
Spasiuk, Gisela Elizabeth
Cabrera, Zulma Fabiana
format info:eu-repo/semantics/other
Proyecto de investigación
acceptedVersion
author Spasiuk, Gisela Elizabeth
Cabrera, Zulma Fabiana
author_sort Spasiuk, Gisela Elizabeth
title Procesos de intervención profesional en el contexto actual : el trabajo social y las violencias de género. 16H383
title_short Procesos de intervención profesional en el contexto actual : el trabajo social y las violencias de género. 16H383
title_full Procesos de intervención profesional en el contexto actual : el trabajo social y las violencias de género. 16H383
title_fullStr Procesos de intervención profesional en el contexto actual : el trabajo social y las violencias de género. 16H383
title_full_unstemmed Procesos de intervención profesional en el contexto actual : el trabajo social y las violencias de género. 16H383
title_sort procesos de intervención profesional en el contexto actual : el trabajo social y las violencias de género. 16h383
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
publishDate 2014
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/1060
work_keys_str_mv AT spasiukgiselaelizabeth procesosdeintervencionprofesionalenelcontextoactualeltrabajosocialylasviolenciasdegenero16h383
AT cabrerazulmafabiana procesosdeintervencionprofesionalenelcontextoactualeltrabajosocialylasviolenciasdegenero16h383
_version_ 1809776582339854336
spelling I77-R195-20.500.12219-10602024-04-03T15:53:57Z Procesos de intervención profesional en el contexto actual : el trabajo social y las violencias de género. 16H383 Spasiuk, Gisela Elizabeth Cabrera, Zulma Fabiana Rolando, Mirian del Carmen Fuentes, Guillermo Javier Dutra, Silvia Viviana Espíndola, María del Carmen Alvez, Gladys Esther Antón, Mariano Eugenio Espínola, Marta Beatriz Procesos de intervencion profesional Trabajo social Politicas públicas Femenizacion profesional Vilencias de genero Fil: Spasiuk, Gisela Elizabeth. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina. Fil: Cabrera, Zulma Fabiana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina. Esta propuesta se fundamenta en experiencias previas de investigación (la más cercana el reciente proyecto culminado (16H335) denominado Mujeres y Violencia Doméstica: estudio sobre la accesibilidad a los servicios de atención en la Pcia de Misiones) como también lo realizado en el espacio de extensión y antecedentes profesionales. Se centra en analizar los sentidos que adquieren, actualmente, los procesos de intervención profesional del Trabajo Social - en tanto profesión feminizada- en situaciones de violencias de género (s), a nivel local (Misiones). No estamos frente a una problemática social nueva, ni tampoco es un tema emergente para el campo disciplinar, pero se reconoce novedoso para el actual contexto de nuestro país. Esto implica reconocer importantes avances en la protección de los derechos de las mujeres, las familias y otras identidades sexuales; que se traducen en legislaciones, políticas públicas y una serie de acciones (aunque también de omisiones) para su atención (desde instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales que se mueven en el marco de tramas de poder donde nos ubicamos los trabajadores sociales y desplegamos nuestro quehacer); estas coordenadas de época movilizan las matrices socio-culturales vigentes y los pactos de democratización social. Desde este lugar se transforman en imperativos que requieren también transformaciones desde la profesión. Entonces, la cuestión de las violencias no es un tema nuevo en las ciencias sociales ni tampoco para el campo del Trabajo Social; pero sí lo son las condiciones en la que tenemos que abordar la misma en este momento histórico y en las manifestaciones contemporáneas de la cuestión social. Por lo tanto, es necesario dar cuenta desde Trabajo Social como estamos transitando estas transiciones de las legislaciones, de la ciencia, de los derechos y del estado. La profesión tiene como imperativo ético dar cuenta de las necesidades sociales y de los sujetos que las portan desde otros estatutos. En la temática de este trabajo, involucrando la perspectiva de género y de derechos humanos. De los resultados surgidos en el proyecto anterior se puede evidenciar la existencia de ausencias, naturalizaciones, omisiones y contradicciones en los modos de atención de casos de violencias de género (s). Algunas de naturaleza inherente a la dinámica de las instituciones y otras vinculadas de modo más directo con los profesionales que integran gabinetes, grupos de trabajo o servicios sociales (y no es exclusivo del trabajo social). Este estudio circunscribe su campo y problema de indagación al Trabajo Social exclusivamente. En síntesis, al problematizar los procesos de intervención profesional, se construye el objeto de conocimiento. Se aporta al campo disciplinar y también al debate más amplio en torno a los problemas de violencias de género (s), a las políticas públicas y a las ciencias sociales. 2014-03-05 info:eu-repo/semantics/other info:ar-repo/semantics/proyecto de investigación info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/1060 spa Proyectos 16H info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional application/pdf application/pdf Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado