La comprensión de la variabilidad en la formación del pensamiento estadístico. Estudio de un caso en carreras de ciencias sociales. 16H350
Fil: Zoppi, Ana María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado.
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12219/1030 |
Aporte de: |
id |
I77-R195-20.500.12219-1030 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I77-R195-20.500.12219-10302023-02-06T12:38:42Z La comprensión de la variabilidad en la formación del pensamiento estadístico. Estudio de un caso en carreras de ciencias sociales. 16H350 Zoppi, Ana María Niño, María Fernanda Alemany, Laura Raquel Bulloni, María Carolina Domínguez, Claudia Palumbo, Dámaris Jael Educación estadística Variabilidad Pensamiento estadístico Educación universitaria Fil: Zoppi, Ana María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina. Asumiento que la variabilidad es una de las ideas claves del pensamiento estadístico, el objetivo pedagógico de "comprender la variabilidad" se adopto como articulador de los objetivos educativos de un curso intgroductorio de estadística en carreras universitarias de Ciencias Sociales. considerando que el nivel de comprensión de la variabilidad por parte de los estudiantes, que se expresa en las actividades académicas, puede diferir según las características de la tarea y el avance en el conocimiento de otros conceptos estadíosticos, esta investigación se propone explorar los modos en que la variabilidad es apreciada en diferentes situaciones de trabajo estadístico, identificando los contenidos y las características de esa tarea (contexto de los datos, grado de dificultad, propósitos de análisis, etc.) que pueden favorecer u obstaculizar el pensamiento que considere la variabilidad. Metodológicamente se plantea como el estudio de un caso en el cual la principal técnica a utilizar es el análisis de documentos. En este caso tareas escritas realizadas por los estudiantes, de distinto tipo y seleccionadas en diferentes momentos del desarrollo del curso. 2013-12-03 info:eu-repo/semantics/other info:ar-repo/semantics/proyecto de investigación info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/1030 spa Proyectos 16H info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional application/pdf application/pdf Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. |
institution |
Universidad Nacional de Misiones |
institution_str |
I-77 |
repository_str |
R-195 |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la UNaM (RIDUNAM) |
language |
Español |
topic |
Educación estadística Variabilidad Pensamiento estadístico Educación universitaria |
spellingShingle |
Educación estadística Variabilidad Pensamiento estadístico Educación universitaria Zoppi, Ana María La comprensión de la variabilidad en la formación del pensamiento estadístico. Estudio de un caso en carreras de ciencias sociales. 16H350 |
topic_facet |
Educación estadística Variabilidad Pensamiento estadístico Educación universitaria |
description |
Fil: Zoppi, Ana María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina. |
author2 |
Niño, María Fernanda |
author_facet |
Niño, María Fernanda Zoppi, Ana María |
format |
info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación acceptedVersion |
author |
Zoppi, Ana María |
author_sort |
Zoppi, Ana María |
title |
La comprensión de la variabilidad en la formación del pensamiento estadístico. Estudio de un caso en carreras de ciencias sociales. 16H350 |
title_short |
La comprensión de la variabilidad en la formación del pensamiento estadístico. Estudio de un caso en carreras de ciencias sociales. 16H350 |
title_full |
La comprensión de la variabilidad en la formación del pensamiento estadístico. Estudio de un caso en carreras de ciencias sociales. 16H350 |
title_fullStr |
La comprensión de la variabilidad en la formación del pensamiento estadístico. Estudio de un caso en carreras de ciencias sociales. 16H350 |
title_full_unstemmed |
La comprensión de la variabilidad en la formación del pensamiento estadístico. Estudio de un caso en carreras de ciencias sociales. 16H350 |
title_sort |
la comprensión de la variabilidad en la formación del pensamiento estadístico. estudio de un caso en carreras de ciencias sociales. 16h350 |
publisher |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. |
publishDate |
2013 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/1030 |
work_keys_str_mv |
AT zoppianamaria lacomprensiondelavariabilidadenlaformaciondelpensamientoestadisticoestudiodeuncasoencarrerasdecienciassociales16h350 |
_version_ |
1809365482276388864 |