Regulación sensorial del recién nacido prematuro en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales : práctica kinésica

El cerebro del recién nacido pretérmino es aún inmaduro al momento del nacimiento. Es por esto que puede ser influenciado, tanto positiva como negativamente, por factores biológicos y ambientales. La Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales brinda la atención médica necesaria para sostener al recién...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Samartino, Agustina
Otros Autores: Rosendo, Néstor
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud 2024
Materias:
Acceso en línea:https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3053
Aporte de:
id I76-R191-123456789-3053
record_format dspace
spelling I76-R191-123456789-30532025-02-21T19:00:17Z Regulación sensorial del recién nacido prematuro en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales : práctica kinésica Samartino, Agustina Rosendo, Néstor Hourcade, Laura Mercedes Rey, Erica Recién Nacido Órganos de los Sentidos Sistema Sensorial Desempeño Psicomotor Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal El cerebro del recién nacido pretérmino es aún inmaduro al momento del nacimiento. Es por esto que puede ser influenciado, tanto positiva como negativamente, por factores biológicos y ambientales. La Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales brinda la atención médica necesaria para sostener al recién nacido prematuro, pero difiere ampliamente con el pacífico ambiente intrauterino. El exceso de ruido, la intensa iluminación y las manipulaciones permanentes, pueden afectar la capacidad del neonato para regularse. Sabemos que estas perturbaciones pueden impactar sobre el sistema sensorial, generar disfunciones en las diversas áreas del desarrollo y consecuentemente afectar la adquisición de las habilidades motoras. Por lo tanto, es importante comprender cómo se puede abordar esta problemática desde la kinesiología y cuáles son las herramientas disponibles para facilitar la regulación sensorial del prematuro. El objetivo del presente trabajo es identificar los enfoques teóricos que respaldan la práctica kinésica dirigida a la regulación sensorial del RNPT ingresado en la UCIN. Fil: Samartino, Agustina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Rosendo, Néstor. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. 2024-06-07 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3053 spa info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/accesoabierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud
institution Universidad Nacional Arturo Jauretche
institution_str I-76
repository_str R-191
collection Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RID UNAJ)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Recién Nacido
Órganos de los Sentidos
Sistema Sensorial
Desempeño Psicomotor
Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal
spellingShingle Recién Nacido
Órganos de los Sentidos
Sistema Sensorial
Desempeño Psicomotor
Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal
Samartino, Agustina
Regulación sensorial del recién nacido prematuro en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales : práctica kinésica
topic_facet Recién Nacido
Órganos de los Sentidos
Sistema Sensorial
Desempeño Psicomotor
Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal
description El cerebro del recién nacido pretérmino es aún inmaduro al momento del nacimiento. Es por esto que puede ser influenciado, tanto positiva como negativamente, por factores biológicos y ambientales. La Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales brinda la atención médica necesaria para sostener al recién nacido prematuro, pero difiere ampliamente con el pacífico ambiente intrauterino. El exceso de ruido, la intensa iluminación y las manipulaciones permanentes, pueden afectar la capacidad del neonato para regularse. Sabemos que estas perturbaciones pueden impactar sobre el sistema sensorial, generar disfunciones en las diversas áreas del desarrollo y consecuentemente afectar la adquisición de las habilidades motoras. Por lo tanto, es importante comprender cómo se puede abordar esta problemática desde la kinesiología y cuáles son las herramientas disponibles para facilitar la regulación sensorial del prematuro. El objetivo del presente trabajo es identificar los enfoques teóricos que respaldan la práctica kinésica dirigida a la regulación sensorial del RNPT ingresado en la UCIN.
author2 Rosendo, Néstor
author_facet Rosendo, Néstor
Samartino, Agustina
format Tesis de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
author Samartino, Agustina
author_sort Samartino, Agustina
title Regulación sensorial del recién nacido prematuro en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales : práctica kinésica
title_short Regulación sensorial del recién nacido prematuro en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales : práctica kinésica
title_full Regulación sensorial del recién nacido prematuro en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales : práctica kinésica
title_fullStr Regulación sensorial del recién nacido prematuro en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales : práctica kinésica
title_full_unstemmed Regulación sensorial del recién nacido prematuro en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales : práctica kinésica
title_sort regulación sensorial del recién nacido prematuro en la unidad de cuidados intensivos neonatales : práctica kinésica
publisher Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud
publishDate 2024
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/3053
work_keys_str_mv AT samartinoagustina regulacionsensorialdelreciennacidoprematuroenlaunidaddecuidadosintensivosneonatalespracticakinesica
_version_ 1831980197153341440