Tratamiento kinésico para pacientes con diagnóstico de epilepsia refractaria o farmacorresistente
La incidencia de la epilepsia por edades muestra dos picos, y uno de ellos corresponde a los/as pacientes pediátricos/as. Estos/as enfrentan desafíos significativos debido a su condición. Padecen severas discapacidades que obstaculizan y dificultan, por ejemplo, la autonomía y la realización de las...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2988 |
Aporte de: |
id |
I76-R191-123456789-2988 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I76-R191-123456789-29882024-11-21T19:00:39Z Tratamiento kinésico para pacientes con diagnóstico de epilepsia refractaria o farmacorresistente Sandoval, Constanza Lara Sombra, Victoria Drug Resistant Epilepsy Epileptic Syndromes Neurological Rehabilitation Physical Therapy Modalities Exercise Therapy Motor Skills Movement Epilepsia Refractaria Síndromes Epilépticos Rehabilitación Neurológica Modalidades de Fisioterapia Terapia por Ejercicio Movimiento Destreza Motora La incidencia de la epilepsia por edades muestra dos picos, y uno de ellos corresponde a los/as pacientes pediátricos/as. Estos/as enfrentan desafíos significativos debido a su condición. Padecen severas discapacidades que obstaculizan y dificultan, por ejemplo, la autonomía y la realización de las actividades de la vida diaria (en adelante, AVD) de manera óptima. Dichas discapacidades se detallan a lo largo de este trabajo de investigación. Hay potencial terapéutico en estos pacientes atento a su edad. Muchos/as de estos/as pacientes recibirán tratamiento de por vida. Por esta razón y en relación a lo comentado anteriormente, es que se vuelve fundamental profundizar en el estudio de estrategias terapéuticas. La investigación también puede ayudar a identificar enfoques y estrategias de otras áreas de la salud, las cuales convergen en el tratamiento interdisciplinario de estos/as niños/as. El tratamiento kinésico propone mediante el ejercicio físico y las diversas técnicas, colaborar para que el/la paciente pueda mejorar su calidad de vida y también adquirir, recuperar y/o mantener el desarrollo motriz, neurológico y cognitivo. El objetivo del trabajo es realizar una revisión bibliográfica para denotar las intervenciones kinésicas adecuadas para los pacientes con epilepsia refractaria o farmacorresistente. Fil: Sandoval, Constanza Lara. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Sombra, Victoria. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. 2023-12-21 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2988 spa info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/accesoabierto https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ application/pdf Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud |
institution |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
institution_str |
I-76 |
repository_str |
R-191 |
collection |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RID UNAJ) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Drug Resistant Epilepsy Epileptic Syndromes Neurological Rehabilitation Physical Therapy Modalities Exercise Therapy Motor Skills Movement Epilepsia Refractaria Síndromes Epilépticos Rehabilitación Neurológica Modalidades de Fisioterapia Terapia por Ejercicio Movimiento Destreza Motora |
spellingShingle |
Drug Resistant Epilepsy Epileptic Syndromes Neurological Rehabilitation Physical Therapy Modalities Exercise Therapy Motor Skills Movement Epilepsia Refractaria Síndromes Epilépticos Rehabilitación Neurológica Modalidades de Fisioterapia Terapia por Ejercicio Movimiento Destreza Motora Sandoval, Constanza Lara Tratamiento kinésico para pacientes con diagnóstico de epilepsia refractaria o farmacorresistente |
topic_facet |
Drug Resistant Epilepsy Epileptic Syndromes Neurological Rehabilitation Physical Therapy Modalities Exercise Therapy Motor Skills Movement Epilepsia Refractaria Síndromes Epilépticos Rehabilitación Neurológica Modalidades de Fisioterapia Terapia por Ejercicio Movimiento Destreza Motora |
description |
La incidencia de la epilepsia por edades muestra dos picos, y uno de ellos corresponde a los/as pacientes pediátricos/as. Estos/as enfrentan desafíos significativos debido a su condición. Padecen severas discapacidades que obstaculizan y dificultan, por ejemplo, la autonomía y la realización de las actividades de la vida diaria (en adelante, AVD) de manera óptima. Dichas discapacidades se detallan a lo largo de este trabajo de investigación.
Hay potencial terapéutico en estos pacientes atento a su edad. Muchos/as de estos/as pacientes recibirán tratamiento de por vida. Por esta razón y en relación a lo comentado anteriormente, es que se vuelve fundamental profundizar en el estudio de estrategias terapéuticas.
La investigación también puede ayudar a identificar enfoques y estrategias de otras áreas de la salud, las cuales convergen en el tratamiento interdisciplinario de estos/as niños/as. El tratamiento kinésico propone mediante el ejercicio físico y las diversas técnicas, colaborar para que el/la paciente pueda mejorar su calidad de vida y también adquirir, recuperar y/o mantener el desarrollo motriz, neurológico y cognitivo. El objetivo del trabajo es realizar una revisión bibliográfica para denotar las intervenciones kinésicas adecuadas para los pacientes con epilepsia refractaria o farmacorresistente. |
author2 |
Sombra, Victoria |
author_facet |
Sombra, Victoria Sandoval, Constanza Lara |
format |
Tesis de grado Tesis de grado acceptedVersion |
author |
Sandoval, Constanza Lara |
author_sort |
Sandoval, Constanza Lara |
title |
Tratamiento kinésico para pacientes con diagnóstico de epilepsia refractaria o farmacorresistente |
title_short |
Tratamiento kinésico para pacientes con diagnóstico de epilepsia refractaria o farmacorresistente |
title_full |
Tratamiento kinésico para pacientes con diagnóstico de epilepsia refractaria o farmacorresistente |
title_fullStr |
Tratamiento kinésico para pacientes con diagnóstico de epilepsia refractaria o farmacorresistente |
title_full_unstemmed |
Tratamiento kinésico para pacientes con diagnóstico de epilepsia refractaria o farmacorresistente |
title_sort |
tratamiento kinésico para pacientes con diagnóstico de epilepsia refractaria o farmacorresistente |
publisher |
Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud |
publishDate |
2023 |
url |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2988 |
work_keys_str_mv |
AT sandovalconstanzalara tratamientokinesicoparapacientescondiagnosticodeepilepsiarefractariaofarmacorresistente |
_version_ |
1831980221526441984 |