Intervención kinésica temprana, centrada en la familia, en prematuros de alto riesgo
Se conoce al recién nacido de alto riesgo como al nacido antes de las 28 semanas de gestación, con un peso igual o menor a 1500 gr. También es denominado pequeño para su edad gestacional. Este grupo de pacientes por su inmadurez presenta más morbilidades, entre las que se encuentran las respiratoria...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2949 |
Aporte de: |
id |
I76-R191-123456789-2949 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I76-R191-123456789-29492024-11-04T19:00:39Z Intervención kinésica temprana, centrada en la familia, en prematuros de alto riesgo Chebekdjian, Melanie Piñeiro, Camila María Engardt, Patricia Orellano, Angéles Otero, Karina Intervención temprana Prematuro Intervención kinésica temprana Familia Se conoce al recién nacido de alto riesgo como al nacido antes de las 28 semanas de gestación, con un peso igual o menor a 1500 gr. También es denominado pequeño para su edad gestacional. Este grupo de pacientes por su inmadurez presenta más morbilidades, entre las que se encuentran las respiratorias, cardiovasculares, neurológicos, déficits neurosensoriales o retraso en el neurodesarrollo. Frente a estas morbilidades, se plantea la intervención kinésica temprana como estrategia terapéutica. Esta se define como el conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil de 0 - 6 años, a la familia y al entorno, que tiene por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen riesgo de padecerlos. Fil: Chebekdjian, Melanie. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Piñeiro, Camila María. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Engardt, Patricia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina. 2024-04-24 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2949 spa info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/accesoabierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud |
institution |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
institution_str |
I-76 |
repository_str |
R-191 |
collection |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RID UNAJ) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Intervención temprana Prematuro Intervención kinésica temprana Familia |
spellingShingle |
Intervención temprana Prematuro Intervención kinésica temprana Familia Chebekdjian, Melanie Piñeiro, Camila María Intervención kinésica temprana, centrada en la familia, en prematuros de alto riesgo |
topic_facet |
Intervención temprana Prematuro Intervención kinésica temprana Familia |
description |
Se conoce al recién nacido de alto riesgo como al nacido antes de las 28 semanas de gestación, con un peso igual o menor a 1500 gr. También es denominado pequeño para su edad gestacional. Este grupo de pacientes por su inmadurez presenta más morbilidades, entre las que se encuentran las respiratorias, cardiovasculares, neurológicos, déficits neurosensoriales o retraso en el neurodesarrollo. Frente a estas morbilidades, se plantea la intervención kinésica temprana como estrategia terapéutica. Esta se define como el conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil de 0 - 6 años, a la familia y al entorno, que tiene por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen riesgo de padecerlos. |
author2 |
Engardt, Patricia |
author_facet |
Engardt, Patricia Chebekdjian, Melanie Piñeiro, Camila María |
format |
Tesis de grado Tesis de grado acceptedVersion |
author |
Chebekdjian, Melanie Piñeiro, Camila María |
author_sort |
Chebekdjian, Melanie |
title |
Intervención kinésica temprana, centrada en la familia, en prematuros de alto riesgo |
title_short |
Intervención kinésica temprana, centrada en la familia, en prematuros de alto riesgo |
title_full |
Intervención kinésica temprana, centrada en la familia, en prematuros de alto riesgo |
title_fullStr |
Intervención kinésica temprana, centrada en la familia, en prematuros de alto riesgo |
title_full_unstemmed |
Intervención kinésica temprana, centrada en la familia, en prematuros de alto riesgo |
title_sort |
intervención kinésica temprana, centrada en la familia, en prematuros de alto riesgo |
publisher |
Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud |
publishDate |
2024 |
url |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2949 |
work_keys_str_mv |
AT chebekdjianmelanie intervencionkinesicatempranacentradaenlafamiliaenprematurosdealtoriesgo AT pineirocamilamaria intervencionkinesicatempranacentradaenlafamiliaenprematurosdealtoriesgo |
_version_ |
1831980213902245888 |