Cadena de valor del sector aeroespacial, empresas y sector público en la Región del Gran la Plata
El presente trabajo analiza desde una escala regional la cadena de valor que estructura el sector aeroespacial argentino y la articulación entre las empresas privadas y los centros y laboratorios públicos de innovación y desarrollo. El recorte territorial se centra en la región del Gran La Plata (GL...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional Arturo Jauretche
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2909 |
Aporte de: |
id |
I76-R191-123456789-2909 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I76-R191-123456789-29092024-09-17T15:49:51Z Cadena de valor del sector aeroespacial, empresas y sector público en la Región del Gran la Plata Del Negro, Leonel Arturi, Diego Langard , Federico Innovación Espacial Región Industria Políticas El presente trabajo analiza desde una escala regional la cadena de valor que estructura el sector aeroespacial argentino y la articulación entre las empresas privadas y los centros y laboratorios públicos de innovación y desarrollo. El recorte territorial se centra en la región del Gran La Plata (GLP) y localidades cercanas. Se denomina cadena de valor al “…conjunto de eslabones o el conjunto de actividades necesarias para generar un producto o servicio, desde su concepción hasta la venta final” (Ferrando, 2013: 6). El desarrollo de la cadena productiva del sector aeroespacial se encuentra inserto en un complejo entramado de actores públicos y privados (Lopez, et al., 2021) con múltiples interrelaciones que da sustento a la hipótesis de que el sector aeroespacial es un posible vector de desarrollo de industrias de alto valor agregado en el territorio nacional. Asimismo, se trabaja en este artículo la idea de bienes complejos, esta noción remite a productos “basados en proyectos”, de un alto costo unitario y “hechos a medida”. En este sentido, sus dinámicas, tanto de producción como innovativa, se diferencian de las de los bienes de producción en serie que son relativamente más simples. A su vez, estos bienes se caracterizan por contener en sus partes bienes de capital, motorizando de esta manera el entramado de industrias de alto valor agregado, generando clusters de pymes especializadas. En este trabajo se comprueba que, en nuestro país en general, y en el GLP en particular, esta dinámica generalmente tiene como núcleo empresas o centros de investigación estatales. En la región estudiada, la Facultad de Ingeniería de la UNLP (específicamente de sus centros especializados en investigación aeroespacial) ha desarrollado actividades de fundamental importancia para el programa aeroespacial argentino, sumándose otras instituciones locales tales como el Instituto Argentino de Radioastronomía, el Centro de Investigaciones Ópticas (CONICET-CIC), y en la cercana localidad de Pipinas, el Centro Espacial de Punta Indio (VENG CONAE). Estas actividades han generado un dinámico entramado de pymes locales que aportan a la cadena de valor del sector, y cuyo origen es diverso, desde empresas metalmecánicas preexistentes a la actividad aeroespacial, hasta nuevas empresas fundadas por ex- investigadores de los centros mencionados, agregándose a esta lista, la sede de la empresa estatal VENG en la localidad de Villa Elisa. Fil: Del Negro, Leonel. Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina. Fil: Del Negro, Leonel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Arturi, Diego. Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina. Fil: Arturi, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Langard, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina. Fil: Langard, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina 2024-04-26 info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2909 spa 3ras. Jornadas de Investigación UNAJ : investigaciones interdisciplinarias en el Territorio en el actual contexto https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2921 info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/accesoabierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf Universidad Nacional Arturo Jauretche |
institution |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
institution_str |
I-76 |
repository_str |
R-191 |
collection |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RID UNAJ) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Innovación Espacial Región Industria Políticas |
spellingShingle |
Innovación Espacial Región Industria Políticas Del Negro, Leonel Arturi, Diego Langard , Federico Cadena de valor del sector aeroespacial, empresas y sector público en la Región del Gran la Plata |
topic_facet |
Innovación Espacial Región Industria Políticas |
description |
El presente trabajo analiza desde una escala regional la cadena de valor que estructura el sector aeroespacial argentino y la articulación entre las empresas privadas y los centros y laboratorios públicos de innovación y desarrollo. El recorte territorial se centra en la región del Gran La Plata (GLP) y localidades cercanas.
Se denomina cadena de valor al “…conjunto de eslabones o el conjunto de actividades necesarias para generar un producto o servicio, desde su concepción hasta la venta final” (Ferrando, 2013: 6).
El desarrollo de la cadena productiva del sector aeroespacial se encuentra inserto en un complejo entramado de actores públicos y privados (Lopez, et al., 2021) con múltiples interrelaciones que da sustento a la hipótesis de que el sector aeroespacial es un posible vector de desarrollo de industrias de alto valor agregado en el territorio nacional.
Asimismo, se trabaja en este artículo la idea de bienes complejos, esta noción remite a productos “basados en proyectos”, de un alto costo unitario y “hechos a medida”. En este sentido, sus dinámicas, tanto de producción como innovativa, se diferencian de las de los bienes de producción en serie que son relativamente más simples.
A su vez, estos bienes se caracterizan por contener en sus partes bienes de capital, motorizando de esta manera el entramado de industrias de alto valor agregado, generando clusters de pymes especializadas. En este trabajo se comprueba que, en nuestro país en general, y en el GLP en particular, esta dinámica generalmente tiene como núcleo empresas o centros de investigación estatales.
En la región estudiada, la Facultad de Ingeniería de la UNLP (específicamente de sus centros especializados en investigación aeroespacial) ha desarrollado actividades de fundamental importancia para el programa aeroespacial argentino, sumándose otras instituciones locales tales como el Instituto Argentino de Radioastronomía, el Centro de Investigaciones Ópticas (CONICET-CIC), y en la cercana localidad de Pipinas, el Centro Espacial de Punta Indio (VENG CONAE).
Estas actividades han generado un dinámico entramado de pymes locales que aportan a la cadena de valor del sector, y cuyo origen es diverso, desde empresas metalmecánicas preexistentes a la actividad aeroespacial, hasta nuevas empresas fundadas por ex- investigadores de los centros mencionados, agregándose a esta lista, la sede de la empresa estatal VENG en la localidad de Villa Elisa. |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia publishedVersion |
author |
Del Negro, Leonel Arturi, Diego Langard , Federico |
author_facet |
Del Negro, Leonel Arturi, Diego Langard , Federico |
author_sort |
Del Negro, Leonel |
title |
Cadena de valor del sector aeroespacial, empresas y sector público en la Región del Gran la Plata |
title_short |
Cadena de valor del sector aeroespacial, empresas y sector público en la Región del Gran la Plata |
title_full |
Cadena de valor del sector aeroespacial, empresas y sector público en la Región del Gran la Plata |
title_fullStr |
Cadena de valor del sector aeroespacial, empresas y sector público en la Región del Gran la Plata |
title_full_unstemmed |
Cadena de valor del sector aeroespacial, empresas y sector público en la Región del Gran la Plata |
title_sort |
cadena de valor del sector aeroespacial, empresas y sector público en la región del gran la plata |
publisher |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
publishDate |
2024 |
url |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2909 |
work_keys_str_mv |
AT delnegroleonel cadenadevalordelsectoraeroespacialempresasysectorpublicoenlaregiondelgranlaplata AT arturidiego cadenadevalordelsectoraeroespacialempresasysectorpublicoenlaregiondelgranlaplata AT langardfederico cadenadevalordelsectoraeroespacialempresasysectorpublicoenlaregiondelgranlaplata |
_version_ |
1830774144437846016 |