Innovación y desarrollo multiplataforma en la industria Fintech
El presente trabajo forma parte de la Práctica Profesional Supervisada (PPS) de la carrera de Ingeniería en Informática, la cual representa una oportunidad para los estudiantes de abordar problemas reales y desarrollar soluciones prácticas. Actualmente, uno de los principales desafíos que enfrentan...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | info:eu-repo/semantics/other info:ar-repo/semantics/otro No informada |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2876 |
Aporte de: |
id |
I76-R191-123456789-2876 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I76-R191-123456789-28762024-08-19T19:00:36Z Innovación y desarrollo multiplataforma en la industria Fintech Rodriguez, Mauro Omar Morales, Martín Cabral, Leonardo Julian Kelly, Carolina Arias Roberts, Rodrigo ALAU TECNOLOGIA S.A.U. Desarrollo multiplataforma Modularización de software desarrollo multiplataforma Android Ios Fintech El presente trabajo forma parte de la Práctica Profesional Supervisada (PPS) de la carrera de Ingeniería en Informática, la cual representa una oportunidad para los estudiantes de abordar problemas reales y desarrollar soluciones prácticas. Actualmente, uno de los principales desafíos que enfrentan las empresas tecnológicas es la duplicidad de esfuerzos en el desarrollo de aplicaciones para diferentes sistemas operativos, en particular iOS y Android. Esta situación no solo implica mayores costos sino también tiempos de desarrollo prolongados. A partir de esta problemática surge la propuesta de este proyecto: establecer un nuevo paradigma de desarrollo basado en la integración de módulos multiplataforma en aplicaciones nativas de iOS y Android. Con esto, se busca no solo mejorar los tiempos de desarrollo sino también optimizar los recursos y esfuerzos en la implementación de lógica de negocio. This work is part of the Supervised Professional Practice (SPP) in the field of Computer Engineering, which offers students the opportunity to tackle real-world problems and develop practical solutions. Currently, one of the main challenges facing technology companies is the duplication of efforts in developing applications for different operating systems, particularly iOS and Android. This situation not only implies higher costs but also extended development timelines. From this problem the proposal of this project arises: to establish a new development paradigm based on the integration of cross-platform modules into native iOS and Android applications. The objective is not only to enhance development timelines but also to optimize resources and efforts in the implementation of business logic. 2023-12-14 info:eu-repo/semantics/other info:ar-repo/semantics/otro No informada https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2876 spa info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/accesoabierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía |
institution |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
institution_str |
I-76 |
repository_str |
R-191 |
collection |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RID UNAJ) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Desarrollo multiplataforma Modularización de software desarrollo multiplataforma Android Ios Fintech |
spellingShingle |
Desarrollo multiplataforma Modularización de software desarrollo multiplataforma Android Ios Fintech Rodriguez, Mauro Omar Innovación y desarrollo multiplataforma en la industria Fintech |
topic_facet |
Desarrollo multiplataforma Modularización de software desarrollo multiplataforma Android Ios Fintech |
description |
El presente trabajo forma parte de la Práctica Profesional Supervisada (PPS) de la carrera de Ingeniería en Informática, la cual representa una oportunidad para los estudiantes de abordar problemas reales y desarrollar soluciones prácticas. Actualmente, uno de los principales desafíos que enfrentan las empresas tecnológicas es la duplicidad de esfuerzos en el desarrollo de aplicaciones para diferentes sistemas operativos, en particular iOS y Android. Esta situación no solo implica mayores costos sino también tiempos de desarrollo prolongados. A partir de esta problemática surge la propuesta de este proyecto: establecer un nuevo paradigma de desarrollo basado en la integración de módulos multiplataforma en aplicaciones nativas de iOS y Android. Con esto, se busca no solo mejorar los tiempos de desarrollo sino también optimizar los recursos y esfuerzos en la implementación de lógica de negocio. |
author2 |
Morales, Martín |
author_facet |
Morales, Martín Rodriguez, Mauro Omar |
format |
info:eu-repo/semantics/other info:ar-repo/semantics/otro No informada |
author |
Rodriguez, Mauro Omar |
author_sort |
Rodriguez, Mauro Omar |
title |
Innovación y desarrollo multiplataforma en la industria Fintech |
title_short |
Innovación y desarrollo multiplataforma en la industria Fintech |
title_full |
Innovación y desarrollo multiplataforma en la industria Fintech |
title_fullStr |
Innovación y desarrollo multiplataforma en la industria Fintech |
title_full_unstemmed |
Innovación y desarrollo multiplataforma en la industria Fintech |
title_sort |
innovación y desarrollo multiplataforma en la industria fintech |
publisher |
Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía |
publishDate |
2023 |
url |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2876 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezmauroomar innovacionydesarrollomultiplataformaenlaindustriafintech |
_version_ |
1830774263102046208 |