Vivir y trabajar en la Antártida : la experiencia sobre las condiciones y medio ambiente de trabajo de un grupo de personas que convivieron en el lugar durante el año 2005

La presente investigación de tipo exploratorio para optar por el grado de Licenciada en Relaciones del Trabajo tiene como objetivo conocer en profundidad las experiencias de cuatro personas que estuvieron en la Antártida, tomando como base las condiciones laborales presentes en el lugar donde vivier...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villagra, Bárbara Agustina
Otros Autores: Suarez Maestre, Andrea Verónica
Formato: Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional Arturo Jauretche 2019
Materias:
Acceso en línea:https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2640
Aporte de:
id I76-R191-123456789-2640
record_format dspace
spelling I76-R191-123456789-26402024-09-24T12:59:07Z Vivir y trabajar en la Antártida : la experiencia sobre las condiciones y medio ambiente de trabajo de un grupo de personas que convivieron en el lugar durante el año 2005 Villagra, Bárbara Agustina Suarez Maestre, Andrea Verónica Instituto Antártico Argentino CONDICIONES DE TRABAJO INVESTIGACION CIENTIFICA ANTARTIDA ARGENTINA La presente investigación de tipo exploratorio para optar por el grado de Licenciada en Relaciones del Trabajo tiene como objetivo conocer en profundidad las experiencias de cuatro personas que estuvieron en la Antártida, tomando como base las condiciones laborales presentes en el lugar donde vivieron y trabajaron durante meses, las situaciones de supervivencia a las que se enfrentaron y la importancia del apoyo social en un contexto de aislamiento y de condiciones climáticas adversas. Se eligió como temática de estudio, las Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo ya que es una idea interesante para investigar en lo que respecta a lo realizado en el polo sur; esto incide fuertemente en la cotidianeidad de las personas que trabajan allí, por ser en un contexto caracterizado por limitaciones enmarcadas en el aislamiento y en la adversidad climática. Para conocer las percepciones de los entrevistados sobre su experiencia antártica respecto de las condiciones de trabajo se toman como ejes de investigación la organización y el proceso de trabajo, las estrategias de afrontamiento y las relaciones sociales a las que estuvieron expuestos. La población de estudio está compuesta por 60 personas: personal militar, civiles, esposas e hijos. La muestra de las entrevistas en profundidad está constituida por cuatro trabajadores que compartieron su experiencia antártica durante el año 2005. Por un lado, los dependientes de la Dirección Nacional del Antártico - Instituto Antártico Argentino (DNA - IAA) cuyas actividades eran meramente de investigación científica y por otro lado, se analizó la actividad de un trabajador perteneciente al Ejército Argentino (EA) y una mujer civil, acompañante de un militar. Fil: Villagra, Bárbara Agustina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina. Fil: Suarez Maestre, Andrea Verónica. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina. 2019 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2640 spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/a2af35eea207b876fd99c94a3cdec93372589df0 info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf Universidad Nacional Arturo Jauretche
institution Universidad Nacional Arturo Jauretche
institution_str I-76
repository_str R-191
collection Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RID UNAJ)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Instituto Antártico Argentino
CONDICIONES DE TRABAJO
INVESTIGACION CIENTIFICA
ANTARTIDA ARGENTINA
spellingShingle Instituto Antártico Argentino
CONDICIONES DE TRABAJO
INVESTIGACION CIENTIFICA
ANTARTIDA ARGENTINA
Villagra, Bárbara Agustina
Vivir y trabajar en la Antártida : la experiencia sobre las condiciones y medio ambiente de trabajo de un grupo de personas que convivieron en el lugar durante el año 2005
topic_facet Instituto Antártico Argentino
CONDICIONES DE TRABAJO
INVESTIGACION CIENTIFICA
ANTARTIDA ARGENTINA
description La presente investigación de tipo exploratorio para optar por el grado de Licenciada en Relaciones del Trabajo tiene como objetivo conocer en profundidad las experiencias de cuatro personas que estuvieron en la Antártida, tomando como base las condiciones laborales presentes en el lugar donde vivieron y trabajaron durante meses, las situaciones de supervivencia a las que se enfrentaron y la importancia del apoyo social en un contexto de aislamiento y de condiciones climáticas adversas. Se eligió como temática de estudio, las Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo ya que es una idea interesante para investigar en lo que respecta a lo realizado en el polo sur; esto incide fuertemente en la cotidianeidad de las personas que trabajan allí, por ser en un contexto caracterizado por limitaciones enmarcadas en el aislamiento y en la adversidad climática. Para conocer las percepciones de los entrevistados sobre su experiencia antártica respecto de las condiciones de trabajo se toman como ejes de investigación la organización y el proceso de trabajo, las estrategias de afrontamiento y las relaciones sociales a las que estuvieron expuestos. La población de estudio está compuesta por 60 personas: personal militar, civiles, esposas e hijos. La muestra de las entrevistas en profundidad está constituida por cuatro trabajadores que compartieron su experiencia antártica durante el año 2005. Por un lado, los dependientes de la Dirección Nacional del Antártico - Instituto Antártico Argentino (DNA - IAA) cuyas actividades eran meramente de investigación científica y por otro lado, se analizó la actividad de un trabajador perteneciente al Ejército Argentino (EA) y una mujer civil, acompañante de un militar.
author2 Suarez Maestre, Andrea Verónica
author_facet Suarez Maestre, Andrea Verónica
Villagra, Bárbara Agustina
format Tesis de grado
Trabajo final de grado
acceptedVersion
author Villagra, Bárbara Agustina
author_sort Villagra, Bárbara Agustina
title Vivir y trabajar en la Antártida : la experiencia sobre las condiciones y medio ambiente de trabajo de un grupo de personas que convivieron en el lugar durante el año 2005
title_short Vivir y trabajar en la Antártida : la experiencia sobre las condiciones y medio ambiente de trabajo de un grupo de personas que convivieron en el lugar durante el año 2005
title_full Vivir y trabajar en la Antártida : la experiencia sobre las condiciones y medio ambiente de trabajo de un grupo de personas que convivieron en el lugar durante el año 2005
title_fullStr Vivir y trabajar en la Antártida : la experiencia sobre las condiciones y medio ambiente de trabajo de un grupo de personas que convivieron en el lugar durante el año 2005
title_full_unstemmed Vivir y trabajar en la Antártida : la experiencia sobre las condiciones y medio ambiente de trabajo de un grupo de personas que convivieron en el lugar durante el año 2005
title_sort vivir y trabajar en la antártida : la experiencia sobre las condiciones y medio ambiente de trabajo de un grupo de personas que convivieron en el lugar durante el año 2005
publisher Universidad Nacional Arturo Jauretche
publishDate 2019
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2640
work_keys_str_mv AT villagrabarbaraagustina vivirytrabajarenlaantartidalaexperienciasobrelascondicionesymedioambientedetrabajodeungrupodepersonasqueconvivieronenellugarduranteelano2005
_version_ 1830774006607773696