Diagnóstico y plan de mejora de emprendimiento de cerveza artesanal

La actividad se realizó en el marco de mis PPS (Prácticas Profesionales Supervisadas) en la pyme Lenka de la localidad de Bernal para que me enfoque directamente en su realidad productiva y trabaje en forma conjunta con ARDE (Asociación Regional de Desarrollo Empresario) de forma responsable y analí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez, Cristian Alberto
Formato: info:eu-repo/semantics/other info:ar-repo/semantics/otro No informada
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional Arturo Jauretche 2019
Materias:
Acceso en línea:https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2568
Aporte de:
id I76-R191-123456789-2568
record_format dspace
spelling I76-R191-123456789-25682024-06-26T19:00:35Z Diagnóstico y plan de mejora de emprendimiento de cerveza artesanal Sánchez, Cristian Alberto PEQUEÑA EMPRESA PEQUEÑA INDUSTRIA CERVEZAS QUILMES La actividad se realizó en el marco de mis PPS (Prácticas Profesionales Supervisadas) en la pyme Lenka de la localidad de Bernal para que me enfoque directamente en su realidad productiva y trabaje en forma conjunta con ARDE (Asociación Regional de Desarrollo Empresario) de forma responsable y analítica, con el objetivo de asesorarlos para que puedan acceder a herramientas que les permitan acondicionar sus instalaciones y procesos. Se utilizó como guía de trabajo un programa de la provincia de Buenos Aires en el que convocó a diferentes actores para que trabajen en conjunto con el fin de conocer las realidades y necesidades de las pymes de la región (Quilmes, Florencio Varela y Berazategui). Dicha iniciativa se enfocó en analizar la cadena de valor de la industria cervecera artesanal y entregar apoyo de tipo financiero y asesoramiento técnico. Asimismo, sus estados en cuanto al cumplimiento de los requisitos que definen los municipios, para poder habilitar sus instalaciones y la elaboración del producto en cuestión. A su vez, abordar la implementación de buenas y mejores prácticas de manufactura del sector que permitieran a las pymes, en este caso Lenka, producir de manera más eficiente y segura, cumpliendo sus objetivos empresariales y sociales a la vez que inicia un proceso de mejora continua y crecimiento comercial. Producto del relevamiento, análisis y diagnóstico se reflejó que la empresa presenta deficiencias edilicias, en instalaciones de servicios y un lay out de planta que necesita ser modificado y adecuado a necesidades productivas y de mercado. Por otra parte, deberá formalizar todos sus procedimientos (elaboración, mantenimiento, limpieza, etc.) y gestionar los requisitos formales que establece la municipalidad de Quilmes para poder habilitar las instalaciones. Para finalizar se presentó un plan de mejora en el que se contempla el diseño de un nuevo layout, se detallan las cuestiones edilicias que se deben reparar, modificar y/o instalar, así como también se entregan herramientas para la gestión que ayudaran a formalizar y estandarizar sus procesos, de manera que su producto alimenticio pueda alcanzar altos niveles de calidad y competitividad productiva. A su vez se reflejan los requisitos que dispone el municipio de Quilmes para lograr la habilitación correspondiente. 2019 info:eu-repo/semantics/other info:ar-repo/semantics/otro No informada https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2568 spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/486b008cdb10f026b39c8393a62dded32ad0554a info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ application/pdf Universidad Nacional Arturo Jauretche
institution Universidad Nacional Arturo Jauretche
institution_str I-76
repository_str R-191
collection Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RID UNAJ)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic PEQUEÑA EMPRESA
PEQUEÑA INDUSTRIA
CERVEZAS
QUILMES
spellingShingle PEQUEÑA EMPRESA
PEQUEÑA INDUSTRIA
CERVEZAS
QUILMES
Sánchez, Cristian Alberto
Diagnóstico y plan de mejora de emprendimiento de cerveza artesanal
topic_facet PEQUEÑA EMPRESA
PEQUEÑA INDUSTRIA
CERVEZAS
QUILMES
description La actividad se realizó en el marco de mis PPS (Prácticas Profesionales Supervisadas) en la pyme Lenka de la localidad de Bernal para que me enfoque directamente en su realidad productiva y trabaje en forma conjunta con ARDE (Asociación Regional de Desarrollo Empresario) de forma responsable y analítica, con el objetivo de asesorarlos para que puedan acceder a herramientas que les permitan acondicionar sus instalaciones y procesos. Se utilizó como guía de trabajo un programa de la provincia de Buenos Aires en el que convocó a diferentes actores para que trabajen en conjunto con el fin de conocer las realidades y necesidades de las pymes de la región (Quilmes, Florencio Varela y Berazategui). Dicha iniciativa se enfocó en analizar la cadena de valor de la industria cervecera artesanal y entregar apoyo de tipo financiero y asesoramiento técnico. Asimismo, sus estados en cuanto al cumplimiento de los requisitos que definen los municipios, para poder habilitar sus instalaciones y la elaboración del producto en cuestión. A su vez, abordar la implementación de buenas y mejores prácticas de manufactura del sector que permitieran a las pymes, en este caso Lenka, producir de manera más eficiente y segura, cumpliendo sus objetivos empresariales y sociales a la vez que inicia un proceso de mejora continua y crecimiento comercial. Producto del relevamiento, análisis y diagnóstico se reflejó que la empresa presenta deficiencias edilicias, en instalaciones de servicios y un lay out de planta que necesita ser modificado y adecuado a necesidades productivas y de mercado. Por otra parte, deberá formalizar todos sus procedimientos (elaboración, mantenimiento, limpieza, etc.) y gestionar los requisitos formales que establece la municipalidad de Quilmes para poder habilitar las instalaciones. Para finalizar se presentó un plan de mejora en el que se contempla el diseño de un nuevo layout, se detallan las cuestiones edilicias que se deben reparar, modificar y/o instalar, así como también se entregan herramientas para la gestión que ayudaran a formalizar y estandarizar sus procesos, de manera que su producto alimenticio pueda alcanzar altos niveles de calidad y competitividad productiva. A su vez se reflejan los requisitos que dispone el municipio de Quilmes para lograr la habilitación correspondiente.
format info:eu-repo/semantics/other
info:ar-repo/semantics/otro
No informada
author Sánchez, Cristian Alberto
author_facet Sánchez, Cristian Alberto
author_sort Sánchez, Cristian Alberto
title Diagnóstico y plan de mejora de emprendimiento de cerveza artesanal
title_short Diagnóstico y plan de mejora de emprendimiento de cerveza artesanal
title_full Diagnóstico y plan de mejora de emprendimiento de cerveza artesanal
title_fullStr Diagnóstico y plan de mejora de emprendimiento de cerveza artesanal
title_full_unstemmed Diagnóstico y plan de mejora de emprendimiento de cerveza artesanal
title_sort diagnóstico y plan de mejora de emprendimiento de cerveza artesanal
publisher Universidad Nacional Arturo Jauretche
publishDate 2019
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2568
work_keys_str_mv AT sanchezcristianalberto diagnosticoyplandemejoradeemprendimientodecervezaartesanal
_version_ 1830774003040518144