Las finanzas y la economía social : experiencias argentinas

La publicación de la Colección de Lecturas sobre Economía Social tiene como objetivo difundir investigaciones científicas destacadas, predominantemente teóricas, clásicas o que actualizan el campo de las búsquedas de otra economía. Se trata de acercar al lector estudios y reflexiones sobre economía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Verbeke, Griselda, Carbonetti, Clara Inés, Ozomek, Sabina, Muñoz, Ruth
Formato: Libro publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de General Sarmiento 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/954
Aporte de:
id I71-R177-UNGS-954
record_format dspace
spelling I71-R177-UNGS-9542024-02-20T18:37:37Z Las finanzas y la economía social : experiencias argentinas Verbeke, Griselda Carbonetti, Clara Inés Ozomek, Sabina Muñoz, Ruth Economía social Finanzas Cooperativas de crédito Cooperativas de trabajo Empresas recuperadas Estudios de casos Conurbano bonaerense Desarrollo social Tesis La publicación de la Colección de Lecturas sobre Economía Social tiene como objetivo difundir investigaciones científicas destacadas, predominantemente teóricas, clásicas o que actualizan el campo de las búsquedas de otra economía. Se trata de acercar al lector estudios y reflexiones sobre economía y sociedad y sobre la relación entre ambas con la política. La colección busca compartir una visión crítica de los procesos y teorías que pretenden autonomizar la esfera económica como mecanismo sin sujeto y reducir la naturaleza humana al homo-economicus. Los procesos socioeconómicos en clave histórica, los paradigmas de política pública, la configuración de las subjetividades que median entre estructuras y prácticas, y la cuestión de la política y las pretensiones de legitimidad de las propuestas de transformación, serán temas recurrentes en esta colección, que intenta recoger las diversas variantes de pensamiento y propuestas que caben bajo el gran paraguas del programa sociopolítico de construir otra economía, socialmente conciente. Los trabajos que componen esta colección, originales o compilados, han sido elegidos por su contribución a la comprensión de los procesos socioeconómicos, y, en particular, por su utilidad para la formación de profesionales de la economía social. Son, de hecho, parte de la bibliografía de la Maestría en Economía Social del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento, que en su desarrollo va detectando áreas de vacancia bibliográfica en español. El volumen que hoy ponemos al alcance del público es resultado de cuatro tesis de la Maestría, con enfoques y objetos diversos relativos al papel de la finanzas en la economía social, que dejan entrever la pugna latente entre las finanzas solidarias, que incorporan orgánicamente al cooperativismo de crédito, y el atomismo del microcrédito, pugna que se profundizará en América Latina en la medida que el capital financiero siga intentando incorporar a su estrategia global los lucrativos mercados de finanzas para pobres. Fil: Verbeke, Griselda. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. Fil: Carbonetti, Clara Inés. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. Fil: Ozomek, Sabina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. Fil: Muñoz, Ruth. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. 2022-05-11T14:23:54Z 2022-05-11T14:23:54Z 2007 info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion Verbeke, G. et al. (2007). Las finanzas y la economía social : experiencias argentinas. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. 978-987-9017-69-2 http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/954 spa Lecturas de economía social info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 416 p. application/pdf application/pdf Universidad Nacional de General Sarmiento
institution Universidad Nacional de General Sarmiento
institution_str I-71
repository_str R-177
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto (UNGS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Economía social
Finanzas
Cooperativas de crédito
Cooperativas de trabajo
Empresas recuperadas
Estudios de casos
Conurbano bonaerense
Desarrollo social
Tesis
spellingShingle Economía social
Finanzas
Cooperativas de crédito
Cooperativas de trabajo
Empresas recuperadas
Estudios de casos
Conurbano bonaerense
Desarrollo social
Tesis
Verbeke, Griselda
Carbonetti, Clara Inés
Ozomek, Sabina
Muñoz, Ruth
Las finanzas y la economía social : experiencias argentinas
topic_facet Economía social
Finanzas
Cooperativas de crédito
Cooperativas de trabajo
Empresas recuperadas
Estudios de casos
Conurbano bonaerense
Desarrollo social
Tesis
description La publicación de la Colección de Lecturas sobre Economía Social tiene como objetivo difundir investigaciones científicas destacadas, predominantemente teóricas, clásicas o que actualizan el campo de las búsquedas de otra economía. Se trata de acercar al lector estudios y reflexiones sobre economía y sociedad y sobre la relación entre ambas con la política. La colección busca compartir una visión crítica de los procesos y teorías que pretenden autonomizar la esfera económica como mecanismo sin sujeto y reducir la naturaleza humana al homo-economicus. Los procesos socioeconómicos en clave histórica, los paradigmas de política pública, la configuración de las subjetividades que median entre estructuras y prácticas, y la cuestión de la política y las pretensiones de legitimidad de las propuestas de transformación, serán temas recurrentes en esta colección, que intenta recoger las diversas variantes de pensamiento y propuestas que caben bajo el gran paraguas del programa sociopolítico de construir otra economía, socialmente conciente. Los trabajos que componen esta colección, originales o compilados, han sido elegidos por su contribución a la comprensión de los procesos socioeconómicos, y, en particular, por su utilidad para la formación de profesionales de la economía social. Son, de hecho, parte de la bibliografía de la Maestría en Economía Social del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento, que en su desarrollo va detectando áreas de vacancia bibliográfica en español. El volumen que hoy ponemos al alcance del público es resultado de cuatro tesis de la Maestría, con enfoques y objetos diversos relativos al papel de la finanzas en la economía social, que dejan entrever la pugna latente entre las finanzas solidarias, que incorporan orgánicamente al cooperativismo de crédito, y el atomismo del microcrédito, pugna que se profundizará en América Latina en la medida que el capital financiero siga intentando incorporar a su estrategia global los lucrativos mercados de finanzas para pobres.
format Libro
Libro
publishedVersion
author Verbeke, Griselda
Carbonetti, Clara Inés
Ozomek, Sabina
Muñoz, Ruth
author_facet Verbeke, Griselda
Carbonetti, Clara Inés
Ozomek, Sabina
Muñoz, Ruth
author_sort Verbeke, Griselda
title Las finanzas y la economía social : experiencias argentinas
title_short Las finanzas y la economía social : experiencias argentinas
title_full Las finanzas y la economía social : experiencias argentinas
title_fullStr Las finanzas y la economía social : experiencias argentinas
title_full_unstemmed Las finanzas y la economía social : experiencias argentinas
title_sort las finanzas y la economía social : experiencias argentinas
publisher Universidad Nacional de General Sarmiento
publishDate 2022
url http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/954
work_keys_str_mv AT verbekegriselda lasfinanzasylaeconomiasocialexperienciasargentinas
AT carbonetticlaraines lasfinanzasylaeconomiasocialexperienciasargentinas
AT ozomeksabina lasfinanzasylaeconomiasocialexperienciasargentinas
AT munozruth lasfinanzasylaeconomiasocialexperienciasargentinas
_version_ 1817374893128286208