Tópicos de la teoría evolucionista neoschumpeteriana de la innovación y el cambio tecnológico : vol. 2

La economía evolucionista neoschumpeteriana de la innovación y el cambio tecnológico se ha desarrollado fuertemente en el mundo desde la década del ochenta del siglo pasado. Esta corriente buscó diferenciarse de la doctrina principal en economía al hacer hincapié en el carácter complejo de los siste...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Suárez, Diana, Arza, Valeria, Borello, José A., Lavarello, Pablo, Gutman, Graciela, Milesi, Darío, Petelski, Natalia, Yoon, Minho, Lee, Keun, Saviotti, Pier Paolo, Pyka, Andreas, Stubrin, Lilia, Lepratte, Leandro, Cummings, Andrew, Rivera Ríos, Miguel Ángel, Sztulwark, Sebastián, Míguez, Pablo, Cimoli, Mario, Porcile, Gabriel
Otros Autores: Barletta, Florencia
Formato: Libro publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de General Sarmiento 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/921
Aporte de:
id I71-R177-UNGS-921
record_format dspace
spelling I71-R177-UNGS-9212024-03-18T17:08:23Z Tópicos de la teoría evolucionista neoschumpeteriana de la innovación y el cambio tecnológico : vol. 2 Suárez, Diana Arza, Valeria Borello, José A. Lavarello, Pablo Gutman, Graciela Milesi, Darío Petelski, Natalia Yoon, Minho Lee, Keun Saviotti, Pier Paolo Pyka, Andreas Stubrin, Lilia Lepratte, Leandro Cummings, Andrew Rivera Ríos, Miguel Ángel Sztulwark, Sebastián Míguez, Pablo Cimoli, Mario Porcile, Gabriel Barletta, Florencia Robert, Verónica Yoguel, Gabriel América Latina Desarrollo económico Innovaciones Cambio tecnológico Pensamiento económico Ciencia y tecnología Biotecnología Innovación científica Sistemas económicos La economía evolucionista neoschumpeteriana de la innovación y el cambio tecnológico se ha desarrollado fuertemente en el mundo desde la década del ochenta del siglo pasado. Esta corriente buscó diferenciarse de la doctrina principal en economía al hacer hincapié en el carácter complejo de los sistemas económicos, en particular en lo que refiere a su capacidad de trasformación endógena impulsada desde la innovación y el cambio tecnológico. En la Argentina, el impacto de esta literatura se manifestó en la emergencia de equipos de investigación en varias instituciones, que han realizado importantes aportes, tanto teóricos como aplicados desde la especificidad de las economías en desarrollo. Resulta llamativo que gran parte de los trabajos de la economía evolucionista permanezca en inglés, inclusive los aportes de autores latinoamericanos que fueron publicados en revistas internacionales. Este hecho ha limitado la difusión de esta corriente más allá de los ambientes académicos especializados y ha restringido su uso en la docencia universitaria. Este volumen aporta a la difusión de esta corriente en castellano y, en especial, acerca contribuciones teóricas de autores argentinos y latinoamericanos. Fil: Barletta, Florencia. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. Fil: Robert, Veronica. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. Fil: Yoguel, Gabriel Leopoldo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. Fil: Suárez, Diana Valeria. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. 2022-04-22T15:00:54Z 2022-04-22T15:00:54Z 2019 info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion Barletta, F., Robert, V. y Yoguel, G. (comps.). (2019). Tópicos de la teoría evolucionista neoschumpeteriana de la innovación y el cambio tecnológico: vol. 2. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. 978-987-630-425-2 http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/921 spa Ciencia, innovación y desarrollo; 13 info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 481 p. application/pdf Universidad Nacional de General Sarmiento
institution Universidad Nacional de General Sarmiento
institution_str I-71
repository_str R-177
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto (UNGS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic América Latina
Desarrollo económico
Innovaciones
Cambio tecnológico
Pensamiento económico
Ciencia y tecnología
Biotecnología
Innovación científica
Sistemas económicos
spellingShingle América Latina
Desarrollo económico
Innovaciones
Cambio tecnológico
Pensamiento económico
Ciencia y tecnología
Biotecnología
Innovación científica
Sistemas económicos
Suárez, Diana
Arza, Valeria
Borello, José A.
Lavarello, Pablo
Gutman, Graciela
Milesi, Darío
Petelski, Natalia
Yoon, Minho
Lee, Keun
Saviotti, Pier Paolo
Pyka, Andreas
Stubrin, Lilia
Lepratte, Leandro
Cummings, Andrew
Rivera Ríos, Miguel Ángel
Sztulwark, Sebastián
Míguez, Pablo
Cimoli, Mario
Porcile, Gabriel
Tópicos de la teoría evolucionista neoschumpeteriana de la innovación y el cambio tecnológico : vol. 2
topic_facet América Latina
Desarrollo económico
Innovaciones
Cambio tecnológico
Pensamiento económico
Ciencia y tecnología
Biotecnología
Innovación científica
Sistemas económicos
description La economía evolucionista neoschumpeteriana de la innovación y el cambio tecnológico se ha desarrollado fuertemente en el mundo desde la década del ochenta del siglo pasado. Esta corriente buscó diferenciarse de la doctrina principal en economía al hacer hincapié en el carácter complejo de los sistemas económicos, en particular en lo que refiere a su capacidad de trasformación endógena impulsada desde la innovación y el cambio tecnológico. En la Argentina, el impacto de esta literatura se manifestó en la emergencia de equipos de investigación en varias instituciones, que han realizado importantes aportes, tanto teóricos como aplicados desde la especificidad de las economías en desarrollo. Resulta llamativo que gran parte de los trabajos de la economía evolucionista permanezca en inglés, inclusive los aportes de autores latinoamericanos que fueron publicados en revistas internacionales. Este hecho ha limitado la difusión de esta corriente más allá de los ambientes académicos especializados y ha restringido su uso en la docencia universitaria. Este volumen aporta a la difusión de esta corriente en castellano y, en especial, acerca contribuciones teóricas de autores argentinos y latinoamericanos.
author2 Barletta, Florencia
author_facet Barletta, Florencia
Suárez, Diana
Arza, Valeria
Borello, José A.
Lavarello, Pablo
Gutman, Graciela
Milesi, Darío
Petelski, Natalia
Yoon, Minho
Lee, Keun
Saviotti, Pier Paolo
Pyka, Andreas
Stubrin, Lilia
Lepratte, Leandro
Cummings, Andrew
Rivera Ríos, Miguel Ángel
Sztulwark, Sebastián
Míguez, Pablo
Cimoli, Mario
Porcile, Gabriel
format Libro
Libro
publishedVersion
author Suárez, Diana
Arza, Valeria
Borello, José A.
Lavarello, Pablo
Gutman, Graciela
Milesi, Darío
Petelski, Natalia
Yoon, Minho
Lee, Keun
Saviotti, Pier Paolo
Pyka, Andreas
Stubrin, Lilia
Lepratte, Leandro
Cummings, Andrew
Rivera Ríos, Miguel Ángel
Sztulwark, Sebastián
Míguez, Pablo
Cimoli, Mario
Porcile, Gabriel
author_sort Suárez, Diana
title Tópicos de la teoría evolucionista neoschumpeteriana de la innovación y el cambio tecnológico : vol. 2
title_short Tópicos de la teoría evolucionista neoschumpeteriana de la innovación y el cambio tecnológico : vol. 2
title_full Tópicos de la teoría evolucionista neoschumpeteriana de la innovación y el cambio tecnológico : vol. 2
title_fullStr Tópicos de la teoría evolucionista neoschumpeteriana de la innovación y el cambio tecnológico : vol. 2
title_full_unstemmed Tópicos de la teoría evolucionista neoschumpeteriana de la innovación y el cambio tecnológico : vol. 2
title_sort tópicos de la teoría evolucionista neoschumpeteriana de la innovación y el cambio tecnológico : vol. 2
publisher Universidad Nacional de General Sarmiento
publishDate 2022
url http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/921
work_keys_str_mv AT suarezdiana topicosdelateoriaevolucionistaneoschumpeterianadelainnovacionyelcambiotecnologicovol2
AT arzavaleria topicosdelateoriaevolucionistaneoschumpeterianadelainnovacionyelcambiotecnologicovol2
AT borellojosea topicosdelateoriaevolucionistaneoschumpeterianadelainnovacionyelcambiotecnologicovol2
AT lavarellopablo topicosdelateoriaevolucionistaneoschumpeterianadelainnovacionyelcambiotecnologicovol2
AT gutmangraciela topicosdelateoriaevolucionistaneoschumpeterianadelainnovacionyelcambiotecnologicovol2
AT milesidario topicosdelateoriaevolucionistaneoschumpeterianadelainnovacionyelcambiotecnologicovol2
AT petelskinatalia topicosdelateoriaevolucionistaneoschumpeterianadelainnovacionyelcambiotecnologicovol2
AT yoonminho topicosdelateoriaevolucionistaneoschumpeterianadelainnovacionyelcambiotecnologicovol2
AT leekeun topicosdelateoriaevolucionistaneoschumpeterianadelainnovacionyelcambiotecnologicovol2
AT saviottipierpaolo topicosdelateoriaevolucionistaneoschumpeterianadelainnovacionyelcambiotecnologicovol2
AT pykaandreas topicosdelateoriaevolucionistaneoschumpeterianadelainnovacionyelcambiotecnologicovol2
AT stubrinlilia topicosdelateoriaevolucionistaneoschumpeterianadelainnovacionyelcambiotecnologicovol2
AT lepratteleandro topicosdelateoriaevolucionistaneoschumpeterianadelainnovacionyelcambiotecnologicovol2
AT cummingsandrew topicosdelateoriaevolucionistaneoschumpeterianadelainnovacionyelcambiotecnologicovol2
AT riverariosmiguelangel topicosdelateoriaevolucionistaneoschumpeterianadelainnovacionyelcambiotecnologicovol2
AT sztulwarksebastian topicosdelateoriaevolucionistaneoschumpeterianadelainnovacionyelcambiotecnologicovol2
AT miguezpablo topicosdelateoriaevolucionistaneoschumpeterianadelainnovacionyelcambiotecnologicovol2
AT cimolimario topicosdelateoriaevolucionistaneoschumpeterianadelainnovacionyelcambiotecnologicovol2
AT porcilegabriel topicosdelateoriaevolucionistaneoschumpeterianadelainnovacionyelcambiotecnologicovol2
_version_ 1817375064722505728