Temas para una introducción a la filosofía

Presentamos aquí una selección comentada de textos cuyo objetivo principal es orientar el cursado de la asignatura Filosofía I de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Hemos dividido el libro en seis secciones tomando como base para esa división seis pares de conceptos que consideramos impor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bahr, Fernando, Lipsitz, Mario
Formato: Libro publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de General Sarmiento 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/797
Aporte de:
id I71-R177-UNGS-797
record_format dspace
spelling I71-R177-UNGS-7972024-03-05T15:56:27Z Temas para una introducción a la filosofía Bahr, Fernando Lipsitz, Mario FILOSOFIA ENSEÑANZA SUPERIOR CONOCIMIENTO ANALISIS HISTORICO Presentamos aquí una selección comentada de textos cuyo objetivo principal es orientar el cursado de la asignatura Filosofía I de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Hemos dividido el libro en seis secciones tomando como base para esa división seis pares de conceptos que consideramos importantes como puntos de encuentro y conflicto en la tradición filosófica: Razón e irracional, Deseo y pasión, Conciencia e inconsciente, Libertad y necesidad, Alma y cuerpo y Lenguaje y verdad. Cada sección está integrada por una introducción y un conjunto de textos cronológicamente ordenado; además, al final de los textos hemos agregado un apéndice titulado Temas de reflexión y problemas para una lectura orientada, con el fin de ayudar a la organización de las clases y el estudio. No suponemos, sin embargo, que estas guías sean obligatorias ni exhaustivas en cuanto a la riqueza de los argumentos expuestos; tampoco creemos, por supuesto, que el libro en su totalidad pueda funcionar como una entidad autónoma e independiente de la imprescindible orientación personal con que cada docente realiza su tarea.En la elección de los temas han prevalecido dos criterios. Por un lado, el carácter sugestivo de los mismos para alumnos en el primer año de la carrera, que deben partir de sus experiencias particulares para ir adentrándose poco a poco en la especificidad y complejidad de las teorías filosóficas; por el otro, más simplemente, los gustos de quienes preparamos el material. Fil: Bahr, Fernando. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. Fil: Lipsitz, Mario. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. 2021-11-26T16:53:46Z 2021-11-26T16:53:46Z 2017 info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion Bahr, F. y Lipsitz, M. (2017). Temas para una introducción a la filosofía. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. 978-987-630-078-0 http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/797 spa Textos básicos; 14 info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 208 p. application/pdf Universidad Nacional de General Sarmiento
institution Universidad Nacional de General Sarmiento
institution_str I-71
repository_str R-177
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto (UNGS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic FILOSOFIA
ENSEÑANZA SUPERIOR
CONOCIMIENTO
ANALISIS HISTORICO
spellingShingle FILOSOFIA
ENSEÑANZA SUPERIOR
CONOCIMIENTO
ANALISIS HISTORICO
Bahr, Fernando
Lipsitz, Mario
Temas para una introducción a la filosofía
topic_facet FILOSOFIA
ENSEÑANZA SUPERIOR
CONOCIMIENTO
ANALISIS HISTORICO
description Presentamos aquí una selección comentada de textos cuyo objetivo principal es orientar el cursado de la asignatura Filosofía I de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Hemos dividido el libro en seis secciones tomando como base para esa división seis pares de conceptos que consideramos importantes como puntos de encuentro y conflicto en la tradición filosófica: Razón e irracional, Deseo y pasión, Conciencia e inconsciente, Libertad y necesidad, Alma y cuerpo y Lenguaje y verdad. Cada sección está integrada por una introducción y un conjunto de textos cronológicamente ordenado; además, al final de los textos hemos agregado un apéndice titulado Temas de reflexión y problemas para una lectura orientada, con el fin de ayudar a la organización de las clases y el estudio. No suponemos, sin embargo, que estas guías sean obligatorias ni exhaustivas en cuanto a la riqueza de los argumentos expuestos; tampoco creemos, por supuesto, que el libro en su totalidad pueda funcionar como una entidad autónoma e independiente de la imprescindible orientación personal con que cada docente realiza su tarea.En la elección de los temas han prevalecido dos criterios. Por un lado, el carácter sugestivo de los mismos para alumnos en el primer año de la carrera, que deben partir de sus experiencias particulares para ir adentrándose poco a poco en la especificidad y complejidad de las teorías filosóficas; por el otro, más simplemente, los gustos de quienes preparamos el material.
format Libro
Libro
publishedVersion
author Bahr, Fernando
Lipsitz, Mario
author_facet Bahr, Fernando
Lipsitz, Mario
author_sort Bahr, Fernando
title Temas para una introducción a la filosofía
title_short Temas para una introducción a la filosofía
title_full Temas para una introducción a la filosofía
title_fullStr Temas para una introducción a la filosofía
title_full_unstemmed Temas para una introducción a la filosofía
title_sort temas para una introducción a la filosofía
publisher Universidad Nacional de General Sarmiento
publishDate 2021
url http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/797
work_keys_str_mv AT bahrfernando temasparaunaintroduccionalafilosofia
AT lipsitzmario temasparaunaintroduccionalafilosofia
_version_ 1817374915605561344