Relación entre un modelo conceptual de innovación ampliado y la gestión de la innovación : enfoque local y en empresas pequeñas matalmecánicas

En el trabajo argumentamos que la gestión de la innovación en empresas toma en consideración las etapas posteriores a la concepción de la idea innovadora y en la bibliografía hay suficiente evidencia de tal consideración. No vemos la consideración en lo referente a la gestación misma de la idea inno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Retamales, Horacio Eduardo
Otros Autores: Arena, Pablo Alejandro
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de General Sarmiento 2019
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/471
Aporte de:
id I71-R177-UNGS-471
record_format dspace
spelling I71-R177-UNGS-4712024-01-15T14:51:50Z Relación entre un modelo conceptual de innovación ampliado y la gestión de la innovación : enfoque local y en empresas pequeñas matalmecánicas Retamales, Horacio Eduardo Arena, Pablo Alejandro ARGENTINA INNOVACIONES EMPRESAS INVESTIGACION Y DESARROLLO ESTUDIOS DE CASOS En el trabajo argumentamos que la gestión de la innovación en empresas toma en consideración las etapas posteriores a la concepción de la idea innovadora y en la bibliografía hay suficiente evidencia de tal consideración. No vemos la consideración en lo referente a la gestación misma de la idea innovadora. Este hecho pudiera estar relacionado con una conceptualización débil del fenómeno innovador. Tras el análisis de 17 experiencias en empresas, se concluye una ampliación del modelo conceptual de innovación. Aportamos a esta conceptualización alguna profundización al identificar propiedades características de la gestación de la idea innovadora, cuya naturaleza posibilita la generación a voluntad de las condiciones en que se crean tales ideas innovadoras. A partir de esa caracterización, explicitamos formas operativas de la gestión que promueve su concreción. Las etapas posteriores del proceso innovador pueden entonces gestionarse como está ya establecido en la actualidad. Fil: Retamales, Horacio Eduardo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina. 2019-06-03T20:16:33Z 2019-06-03T20:16:33Z 2010 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Retamales, H. E. (2010). Relación entre un modelo conceptual de innovación ampliado y la gestión de la innovación: enfoque local y en empresas pequeñas matalmecánicas. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/471 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 73 p. application/pdf Universidad Nacional de General Sarmiento
institution Universidad Nacional de General Sarmiento
institution_str I-71
repository_str R-177
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto (UNGS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic ARGENTINA
INNOVACIONES
EMPRESAS
INVESTIGACION Y DESARROLLO
ESTUDIOS DE CASOS
spellingShingle ARGENTINA
INNOVACIONES
EMPRESAS
INVESTIGACION Y DESARROLLO
ESTUDIOS DE CASOS
Retamales, Horacio Eduardo
Relación entre un modelo conceptual de innovación ampliado y la gestión de la innovación : enfoque local y en empresas pequeñas matalmecánicas
topic_facet ARGENTINA
INNOVACIONES
EMPRESAS
INVESTIGACION Y DESARROLLO
ESTUDIOS DE CASOS
description En el trabajo argumentamos que la gestión de la innovación en empresas toma en consideración las etapas posteriores a la concepción de la idea innovadora y en la bibliografía hay suficiente evidencia de tal consideración. No vemos la consideración en lo referente a la gestación misma de la idea innovadora. Este hecho pudiera estar relacionado con una conceptualización débil del fenómeno innovador. Tras el análisis de 17 experiencias en empresas, se concluye una ampliación del modelo conceptual de innovación. Aportamos a esta conceptualización alguna profundización al identificar propiedades características de la gestación de la idea innovadora, cuya naturaleza posibilita la generación a voluntad de las condiciones en que se crean tales ideas innovadoras. A partir de esa caracterización, explicitamos formas operativas de la gestión que promueve su concreción. Las etapas posteriores del proceso innovador pueden entonces gestionarse como está ya establecido en la actualidad.
author2 Arena, Pablo Alejandro
author_facet Arena, Pablo Alejandro
Retamales, Horacio Eduardo
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Retamales, Horacio Eduardo
author_sort Retamales, Horacio Eduardo
title Relación entre un modelo conceptual de innovación ampliado y la gestión de la innovación : enfoque local y en empresas pequeñas matalmecánicas
title_short Relación entre un modelo conceptual de innovación ampliado y la gestión de la innovación : enfoque local y en empresas pequeñas matalmecánicas
title_full Relación entre un modelo conceptual de innovación ampliado y la gestión de la innovación : enfoque local y en empresas pequeñas matalmecánicas
title_fullStr Relación entre un modelo conceptual de innovación ampliado y la gestión de la innovación : enfoque local y en empresas pequeñas matalmecánicas
title_full_unstemmed Relación entre un modelo conceptual de innovación ampliado y la gestión de la innovación : enfoque local y en empresas pequeñas matalmecánicas
title_sort relación entre un modelo conceptual de innovación ampliado y la gestión de la innovación : enfoque local y en empresas pequeñas matalmecánicas
publisher Universidad Nacional de General Sarmiento
publishDate 2019
url http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/471
work_keys_str_mv AT retamaleshoracioeduardo relacionentreunmodeloconceptualdeinnovacionampliadoylagestiondelainnovacionenfoquelocalyenempresaspequenasmatalmecanicas
_version_ 1817374886580977664