Impresiones del judaísmo : una sociología histórica de la producción y circulación transnacional del libro en el colectivo social judío de Buenos Aires : 1919-1979
A través de un abordaje que combina distintos niveles y estrategias de análisis, la tesis explora desde una perspectiva sociológica los modos en que la participación de Buenos Aires en la geografía transnacional judía de la producción y circulación del libro entre 1919 y 1979, condicionó la conforma...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de General Sarmiento
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/446 |
Aporte de: |
id |
I71-R177-UNGS-446 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I71-R177-UNGS-4462023-06-21T13:54:39Z Impresiones del judaísmo : una sociología histórica de la producción y circulación transnacional del libro en el colectivo social judío de Buenos Aires : 1919-1979 Dujovne, Miguel Alejandro Sorá, Gustavo ANALISIS TRANSCULTURAL CULTURA SOCIEDAD COMUNICACION ESTRUCTURA SOCIAL ANALISIS SOCIOLOGICO ARGENTINA LIBROS PUBLICACIONES BIBLIOTECAS TESIS JUDIOS INDUSTRIA DEL LIBRO POBLACION INDIGENA EDICION A través de un abordaje que combina distintos niveles y estrategias de análisis, la tesis explora desde una perspectiva sociológica los modos en que la participación de Buenos Aires en la geografía transnacional judía de la producción y circulación del libro entre 1919 y 1979, condicionó la conformación de una oferta de libros específica en el país. Así, para comprender este fenómeno, y sobre la base de la distinción entre los universos culturales idish y castellano que dieron forma al espacio social judío en el país durante esta etapa, la investigación identifica y estudia distintos planos y analiza las formas en que éstos se vinculaban entre sí. El plano de análisis más general es el de la geografía transnacional. Mediante la reconstrucción de un mapa histórico de la producción y circulación editorial judía en el mundo desde el siglo XVI en adelante a partir de sus trazos fundamentales, la tesis busca proporcionar un marco para observar y comprender procesos de largo plazo y estructuras generales claves para estudiar el caso de Buenos Aires durante el siglo veinte. Luego se concentra en el nivel local entre 1919 y 1979 con el objeto de comprender, por una parte, el desarrollo del espacio editorial judío, y, por la otra, los distintos modos en que éste se insertó en, y fue condicionado por, la configuración geográfica transnacional. Otro nivel de análisis, fundamental en la definición de la perspectiva propuesta, es el de los agentes y las tramas sociales. En este plano se reconstruyen las trayectorias sociales de los agentes que impulsaron la creación y el desarrollo de los sellos judíos en Buenos Aires, con el propósito de observar cómo a partir de su singularidad cada uno de éstos dio forma a una apuesta editorial diferente. Por último, la tesis amplía la mirada hacia otras instancias que participan en la conformación del espacio del libro: librerías, bibliotecas e imprentas. Para ello, analiza y plasma en un mapa de la ciudad estas distintas instancias con el objeto de visualizar al conjunto y ensayar nuevos ángulos de aproximación al objeto de investigación. La tesis se apoya sobre un extenso trabajo de relevamiento de información y de construcción de datos a partir de diversas fuentes, el cual posibilitó objetivar el universo del libro a través de series, estadísticas, gráficos, cuadros, mapas y un conjunto de descripciones. Sobre la base de esta sistematización y objetivación se tornaron visibles y, en virtud de ello, se analizaron un conjunto problemas y fenómenos sociológicos centrales para el estudio del caso. Fil: Dujovne, Miguel Alejandro. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. 2019-06-03T20:15:49Z 2019-06-03T20:15:49Z 20100300 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/446 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 396 p. application/pdf Universidad Nacional de General Sarmiento Instituto de Desarrollo Económico y Social |
institution |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
institution_str |
I-71 |
repository_str |
R-177 |
collection |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto (UNGS) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
ANALISIS TRANSCULTURAL CULTURA SOCIEDAD COMUNICACION ESTRUCTURA SOCIAL ANALISIS SOCIOLOGICO ARGENTINA LIBROS PUBLICACIONES BIBLIOTECAS TESIS JUDIOS INDUSTRIA DEL LIBRO POBLACION INDIGENA EDICION |
spellingShingle |
ANALISIS TRANSCULTURAL CULTURA SOCIEDAD COMUNICACION ESTRUCTURA SOCIAL ANALISIS SOCIOLOGICO ARGENTINA LIBROS PUBLICACIONES BIBLIOTECAS TESIS JUDIOS INDUSTRIA DEL LIBRO POBLACION INDIGENA EDICION Dujovne, Miguel Alejandro Impresiones del judaísmo : una sociología histórica de la producción y circulación transnacional del libro en el colectivo social judío de Buenos Aires : 1919-1979 |
topic_facet |
ANALISIS TRANSCULTURAL CULTURA SOCIEDAD COMUNICACION ESTRUCTURA SOCIAL ANALISIS SOCIOLOGICO ARGENTINA LIBROS PUBLICACIONES BIBLIOTECAS TESIS JUDIOS INDUSTRIA DEL LIBRO POBLACION INDIGENA EDICION |
description |
A través de un abordaje que combina distintos niveles y estrategias de análisis, la tesis explora desde una perspectiva sociológica los modos en que la participación de Buenos Aires en la geografía transnacional judía de la producción y circulación del libro entre 1919 y 1979, condicionó la conformación de una oferta de libros específica en el país. Así, para comprender este fenómeno, y sobre la base de la distinción entre los universos culturales idish y castellano que dieron forma al espacio social judío en el país durante esta etapa, la investigación identifica y estudia distintos planos y analiza las formas en que éstos se vinculaban entre sí. El plano de análisis más general es el de la geografía transnacional. Mediante la reconstrucción de un mapa histórico de la producción y circulación editorial judía en el mundo desde el siglo XVI en adelante a partir de sus trazos fundamentales, la tesis busca proporcionar un marco para observar y comprender procesos de largo plazo y estructuras generales claves para estudiar el caso de Buenos Aires durante el siglo veinte. Luego se concentra en el nivel local entre 1919 y 1979 con el objeto de comprender, por una parte, el desarrollo del espacio editorial judío, y, por la otra, los distintos modos en que éste se insertó en, y fue condicionado por, la configuración geográfica transnacional. Otro nivel de análisis, fundamental en la definición de la perspectiva propuesta, es el de los agentes y las tramas sociales. En este plano se reconstruyen las trayectorias sociales de los agentes que impulsaron la creación y el desarrollo de los sellos judíos en Buenos Aires, con el propósito de observar cómo a partir de su singularidad cada uno de éstos dio forma a una apuesta editorial diferente. Por último, la tesis amplía la mirada hacia otras instancias que participan en la conformación del espacio del libro: librerías, bibliotecas e imprentas. Para ello, analiza y plasma en un mapa de la ciudad estas distintas instancias con el objeto de visualizar al conjunto y ensayar nuevos ángulos de aproximación al objeto de investigación. La tesis se apoya sobre un extenso trabajo de relevamiento de información y de construcción de datos a partir de diversas fuentes, el cual posibilitó objetivar el universo del libro a través de series, estadísticas, gráficos, cuadros, mapas y un conjunto de descripciones. Sobre la base de esta sistematización y objetivación se tornaron visibles y, en virtud de ello, se analizaron un conjunto problemas y fenómenos sociológicos centrales para el estudio del caso. |
author2 |
Sorá, Gustavo |
author_facet |
Sorá, Gustavo Dujovne, Miguel Alejandro |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral acceptedVersion |
author |
Dujovne, Miguel Alejandro |
author_sort |
Dujovne, Miguel Alejandro |
title |
Impresiones del judaísmo : una sociología histórica de la producción y circulación transnacional del libro en el colectivo social judío de Buenos Aires : 1919-1979 |
title_short |
Impresiones del judaísmo : una sociología histórica de la producción y circulación transnacional del libro en el colectivo social judío de Buenos Aires : 1919-1979 |
title_full |
Impresiones del judaísmo : una sociología histórica de la producción y circulación transnacional del libro en el colectivo social judío de Buenos Aires : 1919-1979 |
title_fullStr |
Impresiones del judaísmo : una sociología histórica de la producción y circulación transnacional del libro en el colectivo social judío de Buenos Aires : 1919-1979 |
title_full_unstemmed |
Impresiones del judaísmo : una sociología histórica de la producción y circulación transnacional del libro en el colectivo social judío de Buenos Aires : 1919-1979 |
title_sort |
impresiones del judaísmo : una sociología histórica de la producción y circulación transnacional del libro en el colectivo social judío de buenos aires : 1919-1979 |
publisher |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publishDate |
2019 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/446 |
work_keys_str_mv |
AT dujovnemiguelalejandro impresionesdeljudaismounasociologiahistoricadelaproduccionycirculaciontransnacionaldellibroenelcolectivosocialjudiodebuenosaires19191979 |
_version_ |
1769989253870125056 |