Diagnóstico preliminar ambiental del Partido de Ituzaingó : año 2003
Entre las tapas de este trabajo el lector encontrará el séptimo diagnóstico ambiental municipal realizado por estudiantes y docentes de nuestra universidad, en el marco de la materia Laboratorio Intermenciones. En esta asignatura se completaron los diagnósticos de los siguientes partidos: Malvinas A...
Autores principales: | , , , , , , , , , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de General Sarmiento
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/119 |
Aporte de: |
id |
I71-R177-UNGS-119 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I71-R177-UNGS-1192024-04-05T17:32:51Z Diagnóstico preliminar ambiental del Partido de Ituzaingó : año 2003 Alsina, Griselda Borello, José Antonio Codnia, Jorge Da Representação, Natalia Fernández, Leonardo Mansilla, Gabriela Reboratti, Laura Rofman, Adriana Varela, Omar Vázquez, Gonzalo Codnia, Jorge Da Representação, Natalia Fernández, Leonardo Fournier, Marisa Lis Mansilla, Gabriela Reboratti, Laura Rofman, Adriana Miño, Mariela MEDIO AMBIENTE MEDIO URBANO CONSERVACION AMBIENTAL DETERIORO AMBIENTAL CONTAMINACION DEL AGUA CONTAMINACION INDUSTRIAL EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL DEGRADACION DE SUELOS AGUAS RESIDUALES ELIMINACION DE DESPERDICIOS DESPERDICIOS SANEAMIENTO QUIMICA AMBIENTAL Entre las tapas de este trabajo el lector encontrará el séptimo diagnóstico ambiental municipal realizado por estudiantes y docentes de nuestra universidad, en el marco de la materia Laboratorio Intermenciones. En esta asignatura se completaron los diagnósticos de los siguientes partidos: Malvinas Argentinas (1997), José C. Paz (1998), Moreno (1999), Hurlingham (2000), San Miguel (2001) y Del Pilar (2002). El diagnóstico ambiental preliminar del partido de Ituzaingó se llevó a cabo en el segundo cuatrimestre del año 2003. De la misma manera, en los años 2004 al 2006 se abordaron los diagnósticos de Malvinas Argentinas, José C. Paz y San Miguel. Este volumen contiene una investigación con una serie de características particulares que conviene relatar al que lee. Es un trabajo realizado por estudiantes y docentes en el marco de una asignatura de segundo año de nuestra universidad. La versión final del texto es el producto de la reelaboración de informes presentados por los estudiantes. La investigación se enmarca en un acuerdo que suscribe la universidad con el gobierno municipal respectivo. La palabra "diagnóstico" significa "permitir el conocimiento", y el objetivo de un diagnóstico es saber sobre una situación. En el caso de un diagnóstico ambiental, los resultados sirven para identificar problemas existentes y evaluar aptitudes y restricciones del medio natural y construido para satisfacer los requerimientos de los habitantes y de las actividades comerciales y productivas. A partir de un diagnóstico pueden surgir también las prioridades de acción para encarar los problemas identificados. Sus resultados pueden ser un instrumento útil en la planificación y gestión de la política ambiental. El texto tiene dos partes. En la primera se hace una presentación general del partido desde una perspectiva regional y se acentúan los temas urbano-ambientales. La segunda parte está constituida por nueve capítulos que tratan los siguientes temas: deficiencia en la calidad del agua para consumo humano, inundaciones y anegamientos, distribución deficiente de los espacios verdes públicos, contaminación sonora y atmosférica, telefonía celular, problemática de las torres de alta y media tensión, PCB y ondas, gestión de los residuos patogénicos y residuos sólidos urbanos. Fil: Miño, Mariela Lorena. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. Fil: Borello, José Antonio. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. Fil: Alsina, Griselda. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. 2019-06-03T20:07:53Z 2019-06-03T20:07:53Z 2007 info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion Miño, M. et al. (coords.). (2007). Diagnóstico preliminar ambiental del Partido de Ituzaingó: año 2003. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. 987-630-008-3 http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/119 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 220 p. application/pdf Universidad Nacional de General Sarmiento |
institution |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
institution_str |
I-71 |
repository_str |
R-177 |
collection |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto (UNGS) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
MEDIO AMBIENTE MEDIO URBANO CONSERVACION AMBIENTAL DETERIORO AMBIENTAL CONTAMINACION DEL AGUA CONTAMINACION INDUSTRIAL EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL DEGRADACION DE SUELOS AGUAS RESIDUALES ELIMINACION DE DESPERDICIOS DESPERDICIOS SANEAMIENTO QUIMICA AMBIENTAL |
spellingShingle |
MEDIO AMBIENTE MEDIO URBANO CONSERVACION AMBIENTAL DETERIORO AMBIENTAL CONTAMINACION DEL AGUA CONTAMINACION INDUSTRIAL EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL DEGRADACION DE SUELOS AGUAS RESIDUALES ELIMINACION DE DESPERDICIOS DESPERDICIOS SANEAMIENTO QUIMICA AMBIENTAL Alsina, Griselda Borello, José Antonio Codnia, Jorge Da Representação, Natalia Fernández, Leonardo Mansilla, Gabriela Reboratti, Laura Rofman, Adriana Varela, Omar Vázquez, Gonzalo Codnia, Jorge Da Representação, Natalia Fernández, Leonardo Fournier, Marisa Lis Mansilla, Gabriela Reboratti, Laura Rofman, Adriana Diagnóstico preliminar ambiental del Partido de Ituzaingó : año 2003 |
topic_facet |
MEDIO AMBIENTE MEDIO URBANO CONSERVACION AMBIENTAL DETERIORO AMBIENTAL CONTAMINACION DEL AGUA CONTAMINACION INDUSTRIAL EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL DEGRADACION DE SUELOS AGUAS RESIDUALES ELIMINACION DE DESPERDICIOS DESPERDICIOS SANEAMIENTO QUIMICA AMBIENTAL |
description |
Entre las tapas de este trabajo el lector encontrará el séptimo diagnóstico ambiental municipal realizado por estudiantes y docentes de nuestra universidad, en el marco de la materia Laboratorio Intermenciones. En esta asignatura se completaron los diagnósticos de los siguientes partidos: Malvinas Argentinas (1997), José C. Paz (1998), Moreno (1999), Hurlingham (2000), San Miguel (2001) y Del Pilar (2002). El diagnóstico ambiental preliminar del partido de Ituzaingó se llevó a cabo en el segundo cuatrimestre del año 2003. De la misma manera, en los años 2004 al 2006 se abordaron los diagnósticos de Malvinas Argentinas, José C. Paz y San Miguel. Este volumen contiene una investigación con una serie de características particulares que conviene relatar al que lee. Es un trabajo realizado por estudiantes y docentes en el marco de una asignatura de segundo año de nuestra universidad. La versión final del texto es el producto de la reelaboración de informes presentados por los estudiantes. La investigación se enmarca en un acuerdo que suscribe la universidad con el gobierno municipal respectivo. La palabra "diagnóstico" significa "permitir el conocimiento", y el objetivo de un diagnóstico es saber sobre una situación. En el caso de un diagnóstico ambiental, los resultados sirven para identificar problemas existentes y evaluar aptitudes y restricciones del medio natural y construido para satisfacer los requerimientos de los habitantes y de las actividades comerciales y productivas. A partir de un diagnóstico pueden surgir también las prioridades de acción para encarar los problemas identificados. Sus resultados pueden ser un instrumento útil en la planificación y gestión de la política ambiental. El texto tiene dos partes. En la primera se hace una presentación general del partido desde una perspectiva regional y se acentúan los temas urbano-ambientales. La segunda parte está constituida por nueve capítulos que tratan los siguientes temas: deficiencia en la calidad del agua para consumo humano, inundaciones y anegamientos, distribución deficiente de los espacios verdes públicos, contaminación sonora y atmosférica, telefonía celular, problemática de las torres de alta y media tensión, PCB y ondas, gestión de los residuos patogénicos y residuos sólidos urbanos. |
author2 |
Miño, Mariela |
author_facet |
Miño, Mariela Alsina, Griselda Borello, José Antonio Codnia, Jorge Da Representação, Natalia Fernández, Leonardo Mansilla, Gabriela Reboratti, Laura Rofman, Adriana Varela, Omar Vázquez, Gonzalo Codnia, Jorge Da Representação, Natalia Fernández, Leonardo Fournier, Marisa Lis Mansilla, Gabriela Reboratti, Laura Rofman, Adriana |
format |
Libro Libro publishedVersion |
author |
Alsina, Griselda Borello, José Antonio Codnia, Jorge Da Representação, Natalia Fernández, Leonardo Mansilla, Gabriela Reboratti, Laura Rofman, Adriana Varela, Omar Vázquez, Gonzalo Codnia, Jorge Da Representação, Natalia Fernández, Leonardo Fournier, Marisa Lis Mansilla, Gabriela Reboratti, Laura Rofman, Adriana |
author_sort |
Alsina, Griselda |
title |
Diagnóstico preliminar ambiental del Partido de Ituzaingó : año 2003 |
title_short |
Diagnóstico preliminar ambiental del Partido de Ituzaingó : año 2003 |
title_full |
Diagnóstico preliminar ambiental del Partido de Ituzaingó : año 2003 |
title_fullStr |
Diagnóstico preliminar ambiental del Partido de Ituzaingó : año 2003 |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico preliminar ambiental del Partido de Ituzaingó : año 2003 |
title_sort |
diagnóstico preliminar ambiental del partido de ituzaingó : año 2003 |
publisher |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publishDate |
2019 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/119 |
work_keys_str_mv |
AT alsinagriselda diagnosticopreliminarambientaldelpartidodeituzaingoano2003 AT borellojoseantonio diagnosticopreliminarambientaldelpartidodeituzaingoano2003 AT codniajorge diagnosticopreliminarambientaldelpartidodeituzaingoano2003 AT darepresentacaonatalia diagnosticopreliminarambientaldelpartidodeituzaingoano2003 AT fernandezleonardo diagnosticopreliminarambientaldelpartidodeituzaingoano2003 AT mansillagabriela diagnosticopreliminarambientaldelpartidodeituzaingoano2003 AT reborattilaura diagnosticopreliminarambientaldelpartidodeituzaingoano2003 AT rofmanadriana diagnosticopreliminarambientaldelpartidodeituzaingoano2003 AT varelaomar diagnosticopreliminarambientaldelpartidodeituzaingoano2003 AT vazquezgonzalo diagnosticopreliminarambientaldelpartidodeituzaingoano2003 AT codniajorge diagnosticopreliminarambientaldelpartidodeituzaingoano2003 AT darepresentacaonatalia diagnosticopreliminarambientaldelpartidodeituzaingoano2003 AT fernandezleonardo diagnosticopreliminarambientaldelpartidodeituzaingoano2003 AT fourniermarisalis diagnosticopreliminarambientaldelpartidodeituzaingoano2003 AT mansillagabriela diagnosticopreliminarambientaldelpartidodeituzaingoano2003 AT reborattilaura diagnosticopreliminarambientaldelpartidodeituzaingoano2003 AT rofmanadriana diagnosticopreliminarambientaldelpartidodeituzaingoano2003 |
_version_ |
1817374970258391040 |