De la lucha a la desazón (o como el Nuevo Cine Argentino refleja al adolescente actual)

Hasta el momento se han editado varios textos sobre el Nuevo Cine Argentino, la mayoría analiza las diversas temáticas involucradas en los films y los procedimientos técnicos que marcaron al fenómeno a la hora de la realización. Algunas de estas características son: alejarse del realismo mágico, de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bóveda, Guillermina
Otros Autores: Traversa, Oscar
Formato: Trabajo final de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/686
Aporte de:
id I69-R175-56777-686
record_format dspace
institution Universidad Nacional de las Artes
institution_str I-69
repository_str R-175
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de las Artes (UNA)
language Español
topic Ezequiel Acuña
Ariel Winograd
Adrián Caetano
Lucrecia Martel
Artes Audiovisuales
spellingShingle Ezequiel Acuña
Ariel Winograd
Adrián Caetano
Lucrecia Martel
Artes Audiovisuales
Bóveda, Guillermina
De la lucha a la desazón (o como el Nuevo Cine Argentino refleja al adolescente actual)
topic_facet Ezequiel Acuña
Ariel Winograd
Adrián Caetano
Lucrecia Martel
Artes Audiovisuales
description Hasta el momento se han editado varios textos sobre el Nuevo Cine Argentino, la mayoría analiza las diversas temáticas involucradas en los films y los procedimientos técnicos que marcaron al fenómeno a la hora de la realización. Algunas de estas características son: alejarse del realismo mágico, de la fotografía hiper estética y/o publicitaria, de las actuaciones exageradas, de las entonaciones artificiales, del costumbrismo bien pensante, de la denuncia periodística, características todas ellas de las ficciones de los ’80 y primeros años del ’90. Pero hay un tema en particular que es muy recurrente en gran parte de los films de dicha corriente y es la presencia del mundo adolescente. La mitad de las películas del Nuevo Cine Argentino muestra las vicisitudes de esta difícil etapa, algunas de una forma más ágil y otras de manera más sutil pero siempre parece ser moneda corriente encontrar por lo menos un estreno al año con estas características. Sin embargo, no existe bibliografía que analice este fenómeno. En este informe se propone responder como eje central: ¿Cómo retrata el nuevo cine argentino a la adolescencia?. De allí en más se analizará distintos ejemplos de un corpus de películas de diferentes directores que permitirán diferenciar claramente modos de exponer esta etapa según las características sociales, económicas, demográficas y culturales en las que viva cada grupo de jóvenes.
author2 Traversa, Oscar
author_facet Traversa, Oscar
Bóveda, Guillermina
format Trabajo final de grado
author Bóveda, Guillermina
author_sort Bóveda, Guillermina
title De la lucha a la desazón (o como el Nuevo Cine Argentino refleja al adolescente actual)
title_short De la lucha a la desazón (o como el Nuevo Cine Argentino refleja al adolescente actual)
title_full De la lucha a la desazón (o como el Nuevo Cine Argentino refleja al adolescente actual)
title_fullStr De la lucha a la desazón (o como el Nuevo Cine Argentino refleja al adolescente actual)
title_full_unstemmed De la lucha a la desazón (o como el Nuevo Cine Argentino refleja al adolescente actual)
title_sort de la lucha a la desazón (o como el nuevo cine argentino refleja al adolescente actual)
publishDate 2016
url http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/686
work_keys_str_mv AT bovedaguillermina delaluchaaladesazonocomoelnuevocineargentinoreflejaaladolescenteactual
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820553045114883