El hojaldre temporal de lo radiofónico
No es fácil construir una memoria de lo radiofónico y a ello contribuyen, seguramente, las complejas temporalidades en las que se inscribe o que genera. En este artículo se abordarán las temporalidades de lo radiofónico teniendo en cuenta, en primer lugar, el inicio de la vida social de la radio com...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Artículo de Publicación periódica |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/425 |
Aporte de: |
id |
I69-R175-56777-425 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de las Artes |
institution_str |
I-69 |
repository_str |
R-175 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) |
language |
Español |
topic |
Temporalidad Estilo Historia Semiótica Sociología Ciencias de la Comunicación |
spellingShingle |
Temporalidad Estilo Historia Semiótica Sociología Ciencias de la Comunicación Fernández, José Luis El hojaldre temporal de lo radiofónico |
topic_facet |
Temporalidad Estilo Historia Semiótica Sociología Ciencias de la Comunicación |
description |
No es fácil construir una memoria de lo radiofónico y a ello contribuyen, seguramente, las complejas temporalidades en las que se inscribe o que genera. En este artículo se abordarán las temporalidades de lo radiofónico teniendo en cuenta, en primer lugar, el inicio de la vida social de la radio como para formular algunas hipótesis acerca de qué ocurrió en el tiempo social como para que se justifique la apertura y permanencia del tiempo de lo radiofónico; luego, se analizarán las temporalidades construidas por sus textos, tanto mediante las posibilidades y restricciones que aportan los dispositivos técnicos radiofónicos, como mediante procedimientos verbales (en su deixis, la palabra radiofónica, como cualquier enunciado verbal, está situada temporalmente) o por la inclusión, regresiva o progresiva, de géneros de la cultura de distintas épocas.
A partir de esa complejidad, que no parece actuar por acumulaciones sucesivas sino por entramado de niveles (la figura del hojaldre que tanto le gustaba a Barthes) es que se puede comenzar a pensar la instancia de la recepción radiofónica en tanto que materia prima para la elaboración de una memoria del medio. |
author2 |
Traversa, Oscar |
author_facet |
Traversa, Oscar Fernández, José Luis |
format |
Artículo de Publicación periódica |
author |
Fernández, José Luis |
author_sort |
Fernández, José Luis |
title |
El hojaldre temporal de lo radiofónico |
title_short |
El hojaldre temporal de lo radiofónico |
title_full |
El hojaldre temporal de lo radiofónico |
title_fullStr |
El hojaldre temporal de lo radiofónico |
title_full_unstemmed |
El hojaldre temporal de lo radiofónico |
title_sort |
el hojaldre temporal de lo radiofónico |
publishDate |
2016 |
url |
http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/425 |
work_keys_str_mv |
AT fernandezjoseluis elhojaldretemporaldeloradiofonico AT fernandezjoseluis thetemporalpuffofradiophonic |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820552880488450 |