Actividades de Investigación Científica con docentes y alumnos de grado en Informática y Ciencias de la Computación

La tarea de investigar es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a un interrogante para así incrementar el conocimiento y la información sobre algo desconocido. La capacidad investigativa resulta un elemento clave e imprescindible para hacer frente a los retos que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bianchini, Germán, Caymes Scutari, Paola, Ontiveros, Patricia, Rotella, Carina, Tagarelli, Sandra, Salinas, Sergio, Galdámez Bilardi, Mariela, Chirino, Pamela, Díaz, Karvin, Ponce de León, Alejo, Suarez, Renzo
Formato: Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/8171
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-8171
record_format dspace
spelling I68-R174-20.500.12272-81712023-06-28T11:54:27Z Actividades de Investigación Científica con docentes y alumnos de grado en Informática y Ciencias de la Computación Bianchini, Germán Caymes Scutari, Paola Ontiveros, Patricia Rotella, Carina Tagarelli, Sandra Salinas, Sergio Galdámez Bilardi, Mariela Chirino, Pamela Díaz, Karvin Ponce de León, Alejo Suarez, Renzo Investigación, Formación, Alumnos, Docentes, Metodología La tarea de investigar es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a un interrogante para así incrementar el conocimiento y la información sobre algo desconocido. La capacidad investigativa resulta un elemento clave e imprescindible para hacer frente a los retos que los nuevos profesionales de las diversas ingenierías encontrarán en el mundo laboral actual y futuro. Sin embargo, es evidente que esta capacidad no se alcanza por el simple hecho de obtener un título universitario. En el presente trabajo se describe cómo se ha buscado formalizar y poner en práctica el proceso de transferencia y formación de Investigadores Científicos Iniciales a través de su incorporación en actividades en el marco de tres grandes áreas: Cómputo Paralelo, Analítica de Datos y Gobierno Electrónico. Dentro del mismo, los estudiantes y docentes participantes lograron planificar, organizar y avanzar en sus desarrollos, a pesar de ser un año particular en virtud de las complicaciones que impuso la pandemia por COVID-19, alcanzando buenos resultados y una activa participación en eventos científicos. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; Argentina Peer Reviewed 2023-06-28T11:54:27Z 2023-06-28T11:54:27Z 2020-01-01 info:eu-repo/semantics/article acceptedVersion XXVI Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC 2020). Año 2020. 978-987-4417-90-9 http://hdl.handle.net/20.500.12272/8171 spa PID 7658 openAccess http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ CC0 1.0 Universal Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza Atribución pdf
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Investigación, Formación, Alumnos, Docentes, Metodología
spellingShingle Investigación, Formación, Alumnos, Docentes, Metodología
Bianchini, Germán
Caymes Scutari, Paola
Ontiveros, Patricia
Rotella, Carina
Tagarelli, Sandra
Salinas, Sergio
Galdámez Bilardi, Mariela
Chirino, Pamela
Díaz, Karvin
Ponce de León, Alejo
Suarez, Renzo
Actividades de Investigación Científica con docentes y alumnos de grado en Informática y Ciencias de la Computación
topic_facet Investigación, Formación, Alumnos, Docentes, Metodología
description La tarea de investigar es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a un interrogante para así incrementar el conocimiento y la información sobre algo desconocido. La capacidad investigativa resulta un elemento clave e imprescindible para hacer frente a los retos que los nuevos profesionales de las diversas ingenierías encontrarán en el mundo laboral actual y futuro. Sin embargo, es evidente que esta capacidad no se alcanza por el simple hecho de obtener un título universitario. En el presente trabajo se describe cómo se ha buscado formalizar y poner en práctica el proceso de transferencia y formación de Investigadores Científicos Iniciales a través de su incorporación en actividades en el marco de tres grandes áreas: Cómputo Paralelo, Analítica de Datos y Gobierno Electrónico. Dentro del mismo, los estudiantes y docentes participantes lograron planificar, organizar y avanzar en sus desarrollos, a pesar de ser un año particular en virtud de las complicaciones que impuso la pandemia por COVID-19, alcanzando buenos resultados y una activa participación en eventos científicos.
format Artículo
acceptedVersion
author Bianchini, Germán
Caymes Scutari, Paola
Ontiveros, Patricia
Rotella, Carina
Tagarelli, Sandra
Salinas, Sergio
Galdámez Bilardi, Mariela
Chirino, Pamela
Díaz, Karvin
Ponce de León, Alejo
Suarez, Renzo
author_facet Bianchini, Germán
Caymes Scutari, Paola
Ontiveros, Patricia
Rotella, Carina
Tagarelli, Sandra
Salinas, Sergio
Galdámez Bilardi, Mariela
Chirino, Pamela
Díaz, Karvin
Ponce de León, Alejo
Suarez, Renzo
author_sort Bianchini, Germán
title Actividades de Investigación Científica con docentes y alumnos de grado en Informática y Ciencias de la Computación
title_short Actividades de Investigación Científica con docentes y alumnos de grado en Informática y Ciencias de la Computación
title_full Actividades de Investigación Científica con docentes y alumnos de grado en Informática y Ciencias de la Computación
title_fullStr Actividades de Investigación Científica con docentes y alumnos de grado en Informática y Ciencias de la Computación
title_full_unstemmed Actividades de Investigación Científica con docentes y alumnos de grado en Informática y Ciencias de la Computación
title_sort actividades de investigación científica con docentes y alumnos de grado en informática y ciencias de la computación
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/8171
work_keys_str_mv AT bianchinigerman actividadesdeinvestigacioncientificacondocentesyalumnosdegradoeninformaticaycienciasdelacomputacion
AT caymesscutaripaola actividadesdeinvestigacioncientificacondocentesyalumnosdegradoeninformaticaycienciasdelacomputacion
AT ontiverospatricia actividadesdeinvestigacioncientificacondocentesyalumnosdegradoeninformaticaycienciasdelacomputacion
AT rotellacarina actividadesdeinvestigacioncientificacondocentesyalumnosdegradoeninformaticaycienciasdelacomputacion
AT tagarellisandra actividadesdeinvestigacioncientificacondocentesyalumnosdegradoeninformaticaycienciasdelacomputacion
AT salinassergio actividadesdeinvestigacioncientificacondocentesyalumnosdegradoeninformaticaycienciasdelacomputacion
AT galdamezbilardimariela actividadesdeinvestigacioncientificacondocentesyalumnosdegradoeninformaticaycienciasdelacomputacion
AT chirinopamela actividadesdeinvestigacioncientificacondocentesyalumnosdegradoeninformaticaycienciasdelacomputacion
AT diazkarvin actividadesdeinvestigacioncientificacondocentesyalumnosdegradoeninformaticaycienciasdelacomputacion
AT poncedeleonalejo actividadesdeinvestigacioncientificacondocentesyalumnosdegradoeninformaticaycienciasdelacomputacion
AT suarezrenzo actividadesdeinvestigacioncientificacondocentesyalumnosdegradoeninformaticaycienciasdelacomputacion
_version_ 1769989321225404416