II Congreso nacional de ingeniería pesquera CONIPE 2021, 24 al 26 de noviembre de 2021

El objetivo del II Congreso Nacional de Ingeniería pesquera es promover un espacio de encuentro, comunicación y debate sobre los temas prioritarios relacionados con la actividad pesquera y acuícola, a nivel nacional e internacional, con presencia y voz de todos los actores de la cadena de valor. La...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Zanfrillo, Alicia Inés, Agüeria, Daniela Alejandra, Antonelli, Nicolás Alejandro, Mallo, Juan Carlos
Formato: Libro publisherVersion
Lenguaje:Español
Publicado: edUTecNe 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/7828
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-7828
record_format dspace
spelling I68-R174-20.500.12272-78282023-06-01T13:21:00Z II Congreso nacional de ingeniería pesquera CONIPE 2021, 24 al 26 de noviembre de 2021 Zanfrillo, Alicia Inés Agüeria, Daniela Alejandra Antonelli, Nicolás Alejandro Mallo, Juan Carlos Ingeniería Pesquera El objetivo del II Congreso Nacional de Ingeniería pesquera es promover un espacio de encuentro, comunicación y debate sobre los temas prioritarios relacionados con la actividad pesquera y acuícola, a nivel nacional e internacional, con presencia y voz de todos los actores de la cadena de valor. La pesca en la Argentina es una actividad económica con grandes expectativas de futuro. Con un extenso litoral marítimo, nuestro país cuenta con 4.700 km de costa, 1.000.000 de kilómetros cuadrados de plataforma continental, que se proyecta hacia el Océano Atlántico Sur, y gran diversidad de especies acuícolas, contando con un vasto potencial para el desarrollo de la actividad pesquera. Conforme a las sugerencias y directrices de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), debemos trabajar en un modelo de pesquería basado en la sostenibilidad del recurso y la obtención de los mejores rendimientos de captura en términos del valor de los productos, aseguramiento de la calidad y consolidación de los mercados, abarcando todas las escalas de la producción. Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina. Fil: Agüeria, Daniela Alejandra. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina. Fil: Antonelli, Nicolás Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina. Fil: Mallo, Juan Carlos. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina. Peer Reviewed 2023-05-03T19:32:00Z 2023-05-03T19:32:00Z 2023-05-03 info:eu-repo/semantics/book publisherVersion 978-987-8992-22-8 http://hdl.handle.net/20.500.12272/7828 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional edUTecNe Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual. pdf edUTecNe
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Ingeniería
Pesquera
spellingShingle Ingeniería
Pesquera
Zanfrillo, Alicia Inés
Agüeria, Daniela Alejandra
Antonelli, Nicolás Alejandro
Mallo, Juan Carlos
II Congreso nacional de ingeniería pesquera CONIPE 2021, 24 al 26 de noviembre de 2021
topic_facet Ingeniería
Pesquera
description El objetivo del II Congreso Nacional de Ingeniería pesquera es promover un espacio de encuentro, comunicación y debate sobre los temas prioritarios relacionados con la actividad pesquera y acuícola, a nivel nacional e internacional, con presencia y voz de todos los actores de la cadena de valor. La pesca en la Argentina es una actividad económica con grandes expectativas de futuro. Con un extenso litoral marítimo, nuestro país cuenta con 4.700 km de costa, 1.000.000 de kilómetros cuadrados de plataforma continental, que se proyecta hacia el Océano Atlántico Sur, y gran diversidad de especies acuícolas, contando con un vasto potencial para el desarrollo de la actividad pesquera. Conforme a las sugerencias y directrices de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), debemos trabajar en un modelo de pesquería basado en la sostenibilidad del recurso y la obtención de los mejores rendimientos de captura en términos del valor de los productos, aseguramiento de la calidad y consolidación de los mercados, abarcando todas las escalas de la producción.
format Libro
publisherVersion
author Zanfrillo, Alicia Inés
Agüeria, Daniela Alejandra
Antonelli, Nicolás Alejandro
Mallo, Juan Carlos
author_facet Zanfrillo, Alicia Inés
Agüeria, Daniela Alejandra
Antonelli, Nicolás Alejandro
Mallo, Juan Carlos
author_sort Zanfrillo, Alicia Inés
title II Congreso nacional de ingeniería pesquera CONIPE 2021, 24 al 26 de noviembre de 2021
title_short II Congreso nacional de ingeniería pesquera CONIPE 2021, 24 al 26 de noviembre de 2021
title_full II Congreso nacional de ingeniería pesquera CONIPE 2021, 24 al 26 de noviembre de 2021
title_fullStr II Congreso nacional de ingeniería pesquera CONIPE 2021, 24 al 26 de noviembre de 2021
title_full_unstemmed II Congreso nacional de ingeniería pesquera CONIPE 2021, 24 al 26 de noviembre de 2021
title_sort ii congreso nacional de ingeniería pesquera conipe 2021, 24 al 26 de noviembre de 2021
publisher edUTecNe
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/7828
work_keys_str_mv AT zanfrilloaliciaines iicongresonacionaldeingenieriapesqueraconipe202124al26denoviembrede2021
AT agueriadanielaalejandra iicongresonacionaldeingenieriapesqueraconipe202124al26denoviembrede2021
AT antonellinicolasalejandro iicongresonacionaldeingenieriapesqueraconipe202124al26denoviembrede2021
AT mallojuancarlos iicongresonacionaldeingenieriapesqueraconipe202124al26denoviembrede2021
_version_ 1768086730486841344