Análisis por GC/MS de diversos crudos extraídos del Yacimiento Del Mosquito a lo largo de un año.

La fracción líquida del petróleo, conocida como crudo contiene un número elevado de moléculas de distinta naturaleza. Entre todas ellas destacan los n-alcanos, isoprenoides e hidrocarburos aromáticos policíclicos, por su facilidad para ser identificados por métodos analíticos. El objetivo del p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tomas, Germán, Acuña, Adrian Javier
Formato: Artículo publisherVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/7779
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-7779
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic n-alcanos,
terpanos
esteranos
spellingShingle n-alcanos,
terpanos
esteranos
Tomas, Germán
Acuña, Adrian Javier
Análisis por GC/MS de diversos crudos extraídos del Yacimiento Del Mosquito a lo largo de un año.
topic_facet n-alcanos,
terpanos
esteranos
description La fracción líquida del petróleo, conocida como crudo contiene un número elevado de moléculas de distinta naturaleza. Entre todas ellas destacan los n-alcanos, isoprenoides e hidrocarburos aromáticos policíclicos, por su facilidad para ser identificados por métodos analíticos. El objetivo del presente trabajo fue analizar los compuestos químicos mencionados arriba en tres crudos pertenecientes al Yacimiento Del Mosquito a lo largo de un año para determinar si permanecían constantes. Para tal fin, las muestras fueron sometidas a una separación de sus fracciones alifáticas y aromáticas por cromatografía de adsorción sólido-líquido en columna de sílica gel y los extractos obtenidos fueron analizados por separado por cromatografía gaseosa con detección de masas estudiando los iones característicos de interés. Con los datos obtenidos se calcularon relaciones de diagnóstico a partir de los compuestos antes mencionados (P/F, n-C29/n-C17, H29/H30, D27/S27, DBT/Ph, entre otros). En base a los resultados obtenidos se puede decir que la composición general de los crudos permaneció constante dentro de su entorno geológico durante el tiempo de muestreo definido para un período de un año.
format Artículo
publisherVersion
author Tomas, Germán
Acuña, Adrian Javier
author_facet Tomas, Germán
Acuña, Adrian Javier
author_sort Tomas, Germán
title Análisis por GC/MS de diversos crudos extraídos del Yacimiento Del Mosquito a lo largo de un año.
title_short Análisis por GC/MS de diversos crudos extraídos del Yacimiento Del Mosquito a lo largo de un año.
title_full Análisis por GC/MS de diversos crudos extraídos del Yacimiento Del Mosquito a lo largo de un año.
title_fullStr Análisis por GC/MS de diversos crudos extraídos del Yacimiento Del Mosquito a lo largo de un año.
title_full_unstemmed Análisis por GC/MS de diversos crudos extraídos del Yacimiento Del Mosquito a lo largo de un año.
title_sort análisis por gc/ms de diversos crudos extraídos del yacimiento del mosquito a lo largo de un año.
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/7779
work_keys_str_mv AT tomasgerman analisisporgcmsdediversoscrudosextraidosdelyacimientodelmosquitoalolargodeunano
AT acunaadrianjavier analisisporgcmsdediversoscrudosextraidosdelyacimientodelmosquitoalolargodeunano
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820553151021061