Ingreso a la carrera docente universitaria y perfil docente de las graduadas de ingeniería civil de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

El Estatuto de la Universidad Tecnológica Nacional vigente es del 2011, y dentro de él, comienza, en la visión de la Universidad generando una invisibilización a las mujeres, ya que sólo menciona a los hombres como bien recibidos en la institución. ¿Qué es el primer paso que hoy debería dar la Univ...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martino, Julieta Carla Jazmin
Formato: Documento de trabajo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela de Posgrado. Facultad Regional Buenos Aires 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/7738
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-7738
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic ingreso, carrera, universitaria, perfil, docente, graduadas, ingeniería, civil, universidad, tecnológica, nacional, UTN
spellingShingle ingreso, carrera, universitaria, perfil, docente, graduadas, ingeniería, civil, universidad, tecnológica, nacional, UTN
Martino, Julieta Carla Jazmin
Ingreso a la carrera docente universitaria y perfil docente de las graduadas de ingeniería civil de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
topic_facet ingreso, carrera, universitaria, perfil, docente, graduadas, ingeniería, civil, universidad, tecnológica, nacional, UTN
description El Estatuto de la Universidad Tecnológica Nacional vigente es del 2011, y dentro de él, comienza, en la visión de la Universidad generando una invisibilización a las mujeres, ya que sólo menciona a los hombres como bien recibidos en la institución. ¿Qué es el primer paso que hoy debería dar la Universidad? Repensar en su rol formador de profesionales y seres pensantes (como lo detalla a lo largo de sus currículums) y reformular su estatuto con perspectiva de género. Como lo desarrolló en el 2017 la Universidad Nacional de Río Negro. (…). Un paso trascendental para consolidar la igualdad de género fue la modificación del estatuto. (…). En cuanto a perspectiva de género, ahora la universidad tiene un estatuto sexuado en el que las mujeres no son invisibles.101 Claro que fue un paso trascendental para la comunidad universitaria, pero creo firmemente que es el camino que todas las instituciones universitarias, y las instituciones educativas en general, deberían realizar, generando sus estatutos con perspectiva de género. Respecto al currículum de la carrera de Ingeniería Civil de la UTN tampoco se encuentran palabras como ingeniera, ni graduada, y en pocas partes se habla de los y las docentes. Con lo cual es muy difícil fomentar el ingreso a la docencia si dentro del diseño curricular no se considera a docentes y ni ayudantes, ni varones ni mujeres. Desde luego que los currículums de las carreras de la universidad no sólo tienen que ser repensados incluyendo a los y las docentes, sino que también a las mujeres estudiantes y graduadas. Los currículums deben ser pensados y discutidos no sólo con perspectiva de género, sino periódicamente. Morgade (1995) cita a Gloria Bonder (1994) donde describe y propone un modelo para la progresiva transformación de los saberes propuestos en el currículum con perspectiva de género.102 Sigamos, entonces, trabajando por la participación igualitaria en lugares de decisión desde los que se puedan desarrollar políticas y procesos institucionales para hacer 101 CONSEJO INTERUNIVERSITARIO NACIONAL. 2019. Actualidad universitaria – La voz de las mujeres 102 El cuadro que detalla la progresiva transformación con perspectiva de género lo colocaré en el Anexo del presente Trabajo Final Integrador. transversal la perspectiva de género y de derechos de las mujeres en el accionar del Estado y las organizaciones. Construyamos un país cada vez más democrático e igualitario.103 Es necesario y, obligatorio, que se comience a trabajar sobre un nuevo diseño curricular, sé que en el 2019 se comenzó a trabajar en una nueva propuesta curricular, pero continúan desarrollando un gravísimo error que se perpetúa a lo largo de los años: no trabajar de forma multidisciplinaria para desarrollar el currículum.104 Según Freire (1999) si la universidad se aproxima a la escuela105 reconocerá una realidad que hará repensar su enseñanza e investigación. Deseo que en el próximo plan de estudios de la universidad detallen puntos tanto en desarrollo de la investigación y el extensionismo (no sólo reconocer los problemas sociales, sino, interiorizarse y trabajar para mejorar esas condiciones mientras uno es estudiante).106 Otro de los puntos importantísimos a tratar en la nueva propuesta curricular y no perderlo de vista en ningún momento del largo camino para el desarrollo del currículum es: “cómo impacta el cambio tecnológico en el contenido y la orientación de la carrera profesional”107. La tecnología es tan cambiante que es imperioso preparar a los futuros graduados y graduadas para que se enfrenten con tecnologías nuevas constantemente.108 Además que, la mayoría de los diseños curriculares de la universidad son de la década de los 90, ya están cerca de cumplir 30 años. Es más los diseños curriculares deben ser discutidos periódicamente para introducir los cambios de la ciencia y de la sociedad (BOURDIEU, 2003), En las últimas décadas sí que fueron vastas las evoluciones tecnológicas, y ni que hablar de la sociedad cómo está deconstruyéndose.
format Documento de trabajo
acceptedVersion
author Martino, Julieta Carla Jazmin
author_facet Martino, Julieta Carla Jazmin
author_sort Martino, Julieta Carla Jazmin
title Ingreso a la carrera docente universitaria y perfil docente de las graduadas de ingeniería civil de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
title_short Ingreso a la carrera docente universitaria y perfil docente de las graduadas de ingeniería civil de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
title_full Ingreso a la carrera docente universitaria y perfil docente de las graduadas de ingeniería civil de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
title_fullStr Ingreso a la carrera docente universitaria y perfil docente de las graduadas de ingeniería civil de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
title_full_unstemmed Ingreso a la carrera docente universitaria y perfil docente de las graduadas de ingeniería civil de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
title_sort ingreso a la carrera docente universitaria y perfil docente de las graduadas de ingeniería civil de la universidad tecnológica nacional (utn).
publisher Escuela de Posgrado. Facultad Regional Buenos Aires
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/7738
work_keys_str_mv AT martinojulietacarlajazmin ingresoalacarreradocenteuniversitariayperfildocentedelasgraduadasdeingenieriacivildelauniversidadtecnologicanacionalutn
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820553114320897