Lanolina
En la búsqueda del desarrollo económico de nuestra provincia, y combinado con las ansias de poder desarrollar un producto innovador, descubrimos la palabra “Lanolina”, que define un producto sin explotar en la región y que puede generar, a largo plazo, la fomentación de la industria ovina, la gen...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12272/7427 |
Aporte de: |
id |
I68-R174-20.500.12272-7427 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Tecnológica Nacional |
institution_str |
I-68 |
repository_str |
R-174 |
collection |
RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
language |
Español |
topic |
Grasa Lana Productos cosméticos |
spellingShingle |
Grasa Lana Productos cosméticos DIAZ ULLOA, Juana Lucia SANCHEZ MENEGHETTI, Pablo Ignacio Lanolina |
topic_facet |
Grasa Lana Productos cosméticos |
description |
En la búsqueda del desarrollo económico de nuestra provincia, y combinado con las
ansias de poder desarrollar un producto innovador, descubrimos la palabra “Lanolina”, que
define un producto sin explotar en la región y que puede generar, a largo plazo, la fomentación
de la industria ovina, la generación de puestos de trabajo, y el aprovechamiento de uno de los
recursos naturales que brinda la zona.
La Isla Grande de Tierra del Fuego cuenta con productores ovinos que desarrollan la
actividad desde hace muchísimos años. Como costumbre incorporada, no se han desarrollado
procesos pensados desde el punto de vista industrial, lo que conlleva a una escasa explotación
del producto desarrollado en el presente proyecto.
Éste fue el puntapie inicial que nos motivó a la investigación sobre el producto,
comprendiendo que, al aplicar los conocimientos adquiridos durante el transcurso de la carrera,
podíamos no solo diseñar un proceso capaz de insertarse en el polo industrial de la provincia, si
no también darle valor agregado a un producto de origen netamente fueguino.
Hoy en día la producción de lana se vende directamente a las plantas de tratamiento en
el Territorio Nacional Continental, o se comercializa al exterior del país en su estado de esquila,
es decir, sin ningún tipo de tratamiento; teniendo como valor de venta un aproximado al 50%
del valor de la lana limpia. Al instalar una planta de tratamiento capaz de procesar la lana recién
esquilada, estos productores pueden adquirir una ventaja competitiva en el mercado al mejorar
la calidad del producto y a su vez aumentar sus ingresos.
La idea principal del proyecto de inversión consta de iniciar la actividad en el mercado
ofreciendo el servicio de lavado de lana de forma gratuita, para de esta forma, disminuir los
costos al no tener que considerar un gasto en materia prima y, a su vez, fomentar a los clientes
a incursionar en nuestro servicio.
Si bien la capacidad de producción de la empresa es de 120 kg de lana por hora, la misma
puede ser incrementada en función de la demanda, ya que con esta producción se está
procesando solo el 16% de la lana disponible en nuestra Provincia.
Esperamos que, con el desarrollo de este proyecto, podamos generar un interés en el
sector, y concientizar sobre el producto “Lanolina”, desconocido por la gran mayoría de la
población. |
author2 |
Ing. Bonifacini, Guillermo |
author_facet |
Ing. Bonifacini, Guillermo DIAZ ULLOA, Juana Lucia SANCHEZ MENEGHETTI, Pablo Ignacio |
format |
Tesis de grado acceptedVersion |
author |
DIAZ ULLOA, Juana Lucia SANCHEZ MENEGHETTI, Pablo Ignacio |
author_sort |
DIAZ ULLOA, Juana Lucia |
title |
Lanolina |
title_short |
Lanolina |
title_full |
Lanolina |
title_fullStr |
Lanolina |
title_full_unstemmed |
Lanolina |
title_sort |
lanolina |
publishDate |
2022 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/7427 |
work_keys_str_mv |
AT diazulloajuanalucia lanolina AT sanchezmeneghettipabloignacio lanolina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820552613101568 |