Método experimental basado en las sobretemperaturas de ensayo de motores eléctricos de inducción

En los motores eléctricos, uno de los parámetros más importantes que define la vida útil es su temperatura de funcionamiento en régimen permanente. Dicho parámetro condiciona la durabilidad de los materiales aislantes, tal que un aumento de 10 K por encima de la clase térmica de estos reduce la vida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Díaz, Alberto J., Ferreyra, Diego M., Gallo, Omar D.
Formato: Documento de conferencia publisherVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Secyt UTN Facultad Regional San Francisco 2022
Materias:
.
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/7286
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-7286
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic .
spellingShingle .
Díaz, Alberto J.
Ferreyra, Diego M.
Gallo, Omar D.
Método experimental basado en las sobretemperaturas de ensayo de motores eléctricos de inducción
topic_facet .
description En los motores eléctricos, uno de los parámetros más importantes que define la vida útil es su temperatura de funcionamiento en régimen permanente. Dicho parámetro condiciona la durabilidad de los materiales aislantes, tal que un aumento de 10 K por encima de la clase térmica de estos reduce la vida útil a la mitad (Oraee, 2000). En este trabajo, se dan a conocer valores obtenidos de múltiples ensayos a motores de inducción trifásicos totalmente cerrados y autoventilados (TEFC, por sus siglas en inglés), sobre la sobretemperatura normal de carcasa, tomada en la zona central de los motores (ver Fig. 2), a la que debería aproximarse cuando se encuentra estabilizado en temperatura y entregando su potencia nominal. También, se dan a conocer la sobretemperatura interna promedio de los bobinados, las constantes de tiempo y un modelo matemático de aproximación para la curva de evolución de la sobretemperatura de carcasa, para motores eléctricos de inducción trifásicos de baja tensión, con potencias de 11 kW a 132 kW en 4 y 2 polos, funcionando en servicio continuo.
format Documento de conferencia
publisherVersion
author Díaz, Alberto J.
Ferreyra, Diego M.
Gallo, Omar D.
author_facet Díaz, Alberto J.
Ferreyra, Diego M.
Gallo, Omar D.
author_sort Díaz, Alberto J.
title Método experimental basado en las sobretemperaturas de ensayo de motores eléctricos de inducción
title_short Método experimental basado en las sobretemperaturas de ensayo de motores eléctricos de inducción
title_full Método experimental basado en las sobretemperaturas de ensayo de motores eléctricos de inducción
title_fullStr Método experimental basado en las sobretemperaturas de ensayo de motores eléctricos de inducción
title_full_unstemmed Método experimental basado en las sobretemperaturas de ensayo de motores eléctricos de inducción
title_sort método experimental basado en las sobretemperaturas de ensayo de motores eléctricos de inducción
publisher Secyt UTN Facultad Regional San Francisco
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/7286
work_keys_str_mv AT diazalbertoj metodoexperimentalbasadoenlassobretemperaturasdeensayodemotoreselectricosdeinduccion
AT ferreyradiegom metodoexperimentalbasadoenlassobretemperaturasdeensayodemotoreselectricosdeinduccion
AT galloomard metodoexperimentalbasadoenlassobretemperaturasdeensayodemotoreselectricosdeinduccion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820553766535168