Big Data o Small Data: Un desafío para pymes y emprendedores en Argentina

El mundo actualmente está viviendo una constante evolución de la tecnología en todos sus ámbitos (KPMG International Cooperative, 2018). En el caso de las empresas, es sumamente necesaria la adopción de nuevas tecnologías que permitan agregar valor a sus procesos, productos y activos, para manteners...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Carrizo, Claudio, Jramoy, Emiliano, Ribotta, Gabriela, Cardona, Fernando, Racca, Sofía, Barrera, Facundo
Formato: Documento de conferencia publisherVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Secyt UTN Facultad Regional San Francisco 2022
Materias:
.
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/7199
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-7199
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic .
spellingShingle .
Carrizo, Claudio
Jramoy, Emiliano
Ribotta, Gabriela
Cardona, Fernando
Racca, Sofía
Barrera, Facundo
Big Data o Small Data: Un desafío para pymes y emprendedores en Argentina
topic_facet .
description El mundo actualmente está viviendo una constante evolución de la tecnología en todos sus ámbitos (KPMG International Cooperative, 2018). En el caso de las empresas, es sumamente necesaria la adopción de nuevas tecnologías que permitan agregar valor a sus procesos, productos y activos, para mantenerse actualizadas evitando pérdida de competitividad y el riesgo de caer en la obsolencia (Tecon, 2018). En los últimos años ha nacido el concepto de transformación digital que es la aplicación de capacidades digitales a procesos, productos y activos para mejorar la eficiencia, mejorar el valor para el cliente, gestionar el riesgo y descubrir nuevas oportunidades de generación de ingresos (Powerdata). El proceso de transformación digital de una empresa se encuentra comprendido por las siguientes tecnologías: Machine Learning, Big Data, Inteligencia Artificial, Blockchain, Internet de las Cosas (IoT), entre otras. Este proceso permite conocer mejor a los clientes, conocer nuevas vías de negocio y oportunidades, reducir costos, aumentar la productividad, detectar patrones de conducta de usuarios, etc (Winlead). El objetivo del presente trabajo consiste en primer instancia determinar las principales diferencias que existen entre los términos de big data y small data, para luego realizar una discusión acerca de cuáles de estas nuevas tecnologías pueden traer aparejados más beneficios para ser utilizadas por Pymes y emprendedores en el ámbito de nuestro país.
format Documento de conferencia
publisherVersion
author Carrizo, Claudio
Jramoy, Emiliano
Ribotta, Gabriela
Cardona, Fernando
Racca, Sofía
Barrera, Facundo
author_facet Carrizo, Claudio
Jramoy, Emiliano
Ribotta, Gabriela
Cardona, Fernando
Racca, Sofía
Barrera, Facundo
author_sort Carrizo, Claudio
title Big Data o Small Data: Un desafío para pymes y emprendedores en Argentina
title_short Big Data o Small Data: Un desafío para pymes y emprendedores en Argentina
title_full Big Data o Small Data: Un desafío para pymes y emprendedores en Argentina
title_fullStr Big Data o Small Data: Un desafío para pymes y emprendedores en Argentina
title_full_unstemmed Big Data o Small Data: Un desafío para pymes y emprendedores en Argentina
title_sort big data o small data: un desafío para pymes y emprendedores en argentina
publisher Secyt UTN Facultad Regional San Francisco
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/7199
work_keys_str_mv AT carrizoclaudio bigdataosmalldataundesafioparapymesyemprendedoresenargentina
AT jramoyemiliano bigdataosmalldataundesafioparapymesyemprendedoresenargentina
AT ribottagabriela bigdataosmalldataundesafioparapymesyemprendedoresenargentina
AT cardonafernando bigdataosmalldataundesafioparapymesyemprendedoresenargentina
AT raccasofia bigdataosmalldataundesafioparapymesyemprendedoresenargentina
AT barrerafacundo bigdataosmalldataundesafioparapymesyemprendedoresenargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820553673211904