Implementación de patrones en la validación de modelos conceptuales
El objetivo del presente trabajo, es el de incorporar patrones de análisis y diseño de sistemas para gestionar y validar requerimientos de software, en la creación de Modelos Conceptuales de un sistema de información. El presente puede considerarse como una extensión al proyecto anterior “UTN...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publisherVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12272/6961 |
Aporte de: |
id |
I68-R174-20.500.12272-6961 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Tecnológica Nacional |
institution_str |
I-68 |
repository_str |
R-174 |
collection |
RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
language |
Español |
topic |
Patrones Requerimientos Validación Modelado Conceptual trazabilidad |
spellingShingle |
Patrones Requerimientos Validación Modelado Conceptual trazabilidad Castro, Claudia Susana Fernandez Taurant, Juan Pablo Moreno, Juan Carlos Medina, Oscar Carlos Marciszack, Marcelo Martín Implementación de patrones en la validación de modelos conceptuales |
topic_facet |
Patrones Requerimientos Validación Modelado Conceptual trazabilidad |
description |
El objetivo del presente trabajo, es el de
incorporar patrones de análisis y diseño de
sistemas para gestionar y validar
requerimientos de software, en la creación
de Modelos Conceptuales de un sistema de
información. El presente puede considerarse
como una extensión al proyecto anterior
“UTN1643 ‐Validación de Requerimientos a
través de Modelos Conceptuales”
(consolidado dentro del grupo GIDTSI
dependiente del Departamento de Ingeniería
en Sistemas de Información de la
Universidad Tecnológica Nacional, Facultad
Regional Córdoba). Desde lo metodológico,
se plantea la incorporación en la actividad de
Modelado Conceptual, patrones de análisis y
diseño, los cuales serán utilizados para
optimizar la definición inicial de un nuevo
sistema, formalizando la definición y permitir
facilitar la verificación y validación de los
requerimientos funcionales, reutilizando el
conocimiento y experiencia de sistemas
anteriores “encapsulado” en soluciones de
análisis y diseño concretas denominadas
patrones. También se propone ampliar el
alcance y funcionalidad de una herramienta
denominada “SIAR” que permite gestionar y
validar requerimientos de software, diseñada
y construida en el mencionado proyecto
anterior. |
format |
Documento de conferencia publisherVersion |
author |
Castro, Claudia Susana Fernandez Taurant, Juan Pablo Moreno, Juan Carlos Medina, Oscar Carlos Marciszack, Marcelo Martín |
author_facet |
Castro, Claudia Susana Fernandez Taurant, Juan Pablo Moreno, Juan Carlos Medina, Oscar Carlos Marciszack, Marcelo Martín |
author_sort |
Castro, Claudia Susana |
title |
Implementación de patrones en la validación de modelos conceptuales |
title_short |
Implementación de patrones en la validación de modelos conceptuales |
title_full |
Implementación de patrones en la validación de modelos conceptuales |
title_fullStr |
Implementación de patrones en la validación de modelos conceptuales |
title_full_unstemmed |
Implementación de patrones en la validación de modelos conceptuales |
title_sort |
implementación de patrones en la validación de modelos conceptuales |
publishDate |
2022 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/6961 |
work_keys_str_mv |
AT castroclaudiasusana implementaciondepatronesenlavalidaciondemodelosconceptuales AT fernandeztaurantjuanpablo implementaciondepatronesenlavalidaciondemodelosconceptuales AT morenojuancarlos implementaciondepatronesenlavalidaciondemodelosconceptuales AT medinaoscarcarlos implementaciondepatronesenlavalidaciondemodelosconceptuales AT marciszackmarcelomartin implementaciondepatronesenlavalidaciondemodelosconceptuales |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820553442525186 |