Diseño de un sistema fotovoltaico conectado a la red para edificio universitario

Se presenta el análisis del consumo eléctrico y el posterior diseño y dimensionamiento de un sistema fotovoltaico conectado a la red (SFCR) de distribución eléctrica para el edificio central de la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional. Se analizan los datos de tensión,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Caceres, Diego Daniel, Sarquis, Belén de los Milagros, Zurlo, Hugo Daniel, Figueredo, Gustavo
Formato: Artículo publisherVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/6840
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-6840
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic autogeneración
energía solar
sistemas fotovoltaicos conectados a la red
spellingShingle autogeneración
energía solar
sistemas fotovoltaicos conectados a la red
Caceres, Diego Daniel
Sarquis, Belén de los Milagros
Zurlo, Hugo Daniel
Figueredo, Gustavo
Diseño de un sistema fotovoltaico conectado a la red para edificio universitario
topic_facet autogeneración
energía solar
sistemas fotovoltaicos conectados a la red
description Se presenta el análisis del consumo eléctrico y el posterior diseño y dimensionamiento de un sistema fotovoltaico conectado a la red (SFCR) de distribución eléctrica para el edificio central de la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional. Se analizan los datos de tensión, corriente eléctrica, potencia y energía trifásica, así como el factor de potencia y armónicos del sistema eléctrico de la Facultad, obtenidos mediante un analizador de redes, para tres periodos de medición: el primero de 7 días, del 08 al 14 de mayo del 2017; el segundo de 9 días, del 09 al 17 de septiembre del 2017 y el tercero de 100 días, del 28 de diciembre del 2017 al 8 de abril del 2018. Se examina la relación entre el consumo energético del establecimiento y los parámetros como la temperatura ambiente y el factor de ocupación del edificio. Para el dimensionamiento del sistema fotovoltaico se consideran: la superficie de cubierta orientada al Noroeste (630 m2), la radiación solar disponible y la curva de demanda energética horaria del edificio. Se efectúa la simulación del comportamiento del sistema propuesto con ayuda del software PVSyst.
format Artículo
publisherVersion
author Caceres, Diego Daniel
Sarquis, Belén de los Milagros
Zurlo, Hugo Daniel
Figueredo, Gustavo
author_facet Caceres, Diego Daniel
Sarquis, Belén de los Milagros
Zurlo, Hugo Daniel
Figueredo, Gustavo
author_sort Caceres, Diego Daniel
title Diseño de un sistema fotovoltaico conectado a la red para edificio universitario
title_short Diseño de un sistema fotovoltaico conectado a la red para edificio universitario
title_full Diseño de un sistema fotovoltaico conectado a la red para edificio universitario
title_fullStr Diseño de un sistema fotovoltaico conectado a la red para edificio universitario
title_full_unstemmed Diseño de un sistema fotovoltaico conectado a la red para edificio universitario
title_sort diseño de un sistema fotovoltaico conectado a la red para edificio universitario
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/6840
work_keys_str_mv AT caceresdiegodaniel disenodeunsistemafotovoltaicoconectadoalaredparaedificiouniversitario
AT sarquisbelendelosmilagros disenodeunsistemafotovoltaicoconectadoalaredparaedificiouniversitario
AT zurlohugodaniel disenodeunsistemafotovoltaicoconectadoalaredparaedificiouniversitario
AT figueredogustavo disenodeunsistemafotovoltaicoconectadoalaredparaedificiouniversitario
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820553260072960