Monitoreo de crudo en agua de mar para su uso en identificación de derrames

Los derrames de petróleo representan una problemática para las autoridades responsables de regular este tipo de siniestros ambientales. Esto se debe a que una vez que los hidrocarburos han impactado sobre sistemas acuáticos comienzan a actuar sobre ellos diferentes procesos de meteorización que m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tomas, Germán, Acuña, Adrian Javier
Formato: Artículo publisherVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/6768
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-6768
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Petróleo
biomarcadores
estabilidad ambiental
cromatografía
spellingShingle Petróleo
biomarcadores
estabilidad ambiental
cromatografía
Tomas, Germán
Acuña, Adrian Javier
Monitoreo de crudo en agua de mar para su uso en identificación de derrames
topic_facet Petróleo
biomarcadores
estabilidad ambiental
cromatografía
description Los derrames de petróleo representan una problemática para las autoridades responsables de regular este tipo de siniestros ambientales. Esto se debe a que una vez que los hidrocarburos han impactado sobre sistemas acuáticos comienzan a actuar sobre ellos diferentes procesos de meteorización que modifican su composición. Como resultado se dificulta la asignación de responsabilidades respecto a las contaminaciones producidas con este recurso. Sin embargo, en el petróleo existen moléculas capaces de permanecer estables durante las agresivas condiciones en las que este se formó conocidas como biomarcadores. En el presente trabajo se analizó la estabilidad ambiental de estos marcadores biológicos en un crudo sometido a intemperización artificial en agua de mar, con el objetivo de probar su utilidad en problemáticas vinculadas a derrames y/o hurtos de petróleo. Para tal fin, se analizaron los perfiles de biomarcadores por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas a partir del crudo previamente tratado con sílica gel en primer lugar y de su fracción alifática obtenida mediante separación por cromatografía sólido-liquido en columna en segunda instancia. Parámetros específicos tales como P/n-C17, F/n- C18, G30/H30, M30/H30 y M30/H29 conocidos como relaciones de diagnóstico se modificaron en torno a valores menores del 5% respecto de su desviación estándar relativa para un período de un año. Cabe destacar que la relación P/F fue la única que sufrió variaciones por encima del límite del 5%. Estos resultados, más el análisis de los cromatogramas obtenidos, indicó que el proceso de meteorización predominante sobre la composición general del crudo fue la evaporación, sin embargo, la mayoría de los biomarcadores permanecieron inalterados a lo largo del tiempo de estudio lo que demuestra su efectividad en la resolución de los problemas antes mencionados.
format Artículo
publisherVersion
author Tomas, Germán
Acuña, Adrian Javier
author_facet Tomas, Germán
Acuña, Adrian Javier
author_sort Tomas, Germán
title Monitoreo de crudo en agua de mar para su uso en identificación de derrames
title_short Monitoreo de crudo en agua de mar para su uso en identificación de derrames
title_full Monitoreo de crudo en agua de mar para su uso en identificación de derrames
title_fullStr Monitoreo de crudo en agua de mar para su uso en identificación de derrames
title_full_unstemmed Monitoreo de crudo en agua de mar para su uso en identificación de derrames
title_sort monitoreo de crudo en agua de mar para su uso en identificación de derrames
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/6768
work_keys_str_mv AT tomasgerman monitoreodecrudoenaguademarparasuusoenidentificaciondederrames
AT acunaadrianjavier monitoreodecrudoenaguademarparasuusoenidentificaciondederrames
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820553165701122