Sistema de transporte por cable. Complejo teleférico La Rioja

El Proyecto “Complejo Teleférico La Rioja”, abarca las carreras de Ingeniería Civil, ingeniería Electromecánica y Electrónica, resultando un trabajo interdisciplinario. Se realizó una investigación concreta, sobre lo referido al diseño, calculo, mantenimiento y montaje de sistemas teleféricos, sie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Miralles, Jesica Natalia
Otros Autores: Barbeito Pérez, Javier
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/6485
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-6485
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic la rioja
turismo
teleférico
cable carril
transporte por cable
spellingShingle la rioja
turismo
teleférico
cable carril
transporte por cable
Miralles, Jesica Natalia
Sistema de transporte por cable. Complejo teleférico La Rioja
topic_facet la rioja
turismo
teleférico
cable carril
transporte por cable
description El Proyecto “Complejo Teleférico La Rioja”, abarca las carreras de Ingeniería Civil, ingeniería Electromecánica y Electrónica, resultando un trabajo interdisciplinario. Se realizó una investigación concreta, sobre lo referido al diseño, calculo, mantenimiento y montaje de sistemas teleféricos, siendo ésta una rama específica de la ingeniería. Tal así, que actualmente existen solo dos empresas dedicadas al diseño y a la fabricación de los sistemas teleféricos en el mundo. Cabe destacar que también se usaron criterios de Arquitectura, Economía, Finanzas, Turismo, Deportes, Inclusión Social y Ecología. Teniendo en cuenta que el turismo favorece al desarrollo de la actividad económica dentro de una región, se deben estudiar las factibilidades para la ejecución de proyectos afines, para fomentar la explotación de los recursos naturales y generar el crecimiento de la zona. En la provincia de La Rioja, y más precisamente en la ciudad Capital, hay una carencia notable de atractivos turísticos. Con la construcción del parque de La ciudad y posteriormente el superdomo, se logró potenciar la zona, lo cual se vió reflejado con la gran concurrencia, tanto de turistas como de habitantes locales. El diseño del teleférico turístico está enfocado en la solución de ésta problemática presente en la ciudad, con la idea de complementar los atractivos naturales, paisajísticos y de aventura que presenta el lugar, convirtiéndolo en un punto focal de atracción turística que dinamice la economía del sector. El teleférico permitirá transportar personas hasta el cerro “El Morro”, donde no solo podrán apreciar la ciudad desde lo alto, sino también contemplar los deportes aéreos y disfrutar de los servicios de gastronomía. Además, con este proyecto se busca, concientizar sobre el cuidado del medioambiente, mediante la interacción con la flora y fauna local, y también poder lograr un impacto positivo sobre el uso de la arquitectura sustentable en la provincia. Éste proyecto permite promover la práctica de deportes y actividades en la zona, haciendo especial hincapié en el vuelo libre (Parapente y Ala Delta), aprovechando las características climáticas de la zona, que la convierten en uno de los mejores lugares del país para su práctica, potenciando así su desarrollo y lograr aspirar en un futuro a ser sede del mundial de la especialidad Con eso se apunta obtener para la provincia reconocimiento a nivel Nacional e Internacional, logrando potenciar la oferta existente e incrementar la cantidad de turistas, influyendo además de manera positiva en la cultura de las personas y en la práctica de nuevas actividades. El desarrollo de esta etapa del proyecto, se basa en primera instancia en la realización del trazado técnico de la trayectoria del sistema teleférico, para comenzar a trabajar en lo que se refiere al proyecto del sistema teleférico definitivo. Este proyecto consiste, en el Diseño y cálculo, del sistema teleférico que tendrá el complejo turístico. Para ello Se determinó, mediante diversos cálculo, cantidades y dimensiones de los elementos que conforman el sistema, siendo estos las torres soportes, los cables tractores y las cabinas. Estas, en función de la demanda se diseñaron para un número máximo de cuatro personas por cabina y con una velocidad de todo el sistema relativamente baja, a fines de observación turística.
author2 Barbeito Pérez, Javier
author_facet Barbeito Pérez, Javier
Miralles, Jesica Natalia
format Tesis de grado
acceptedVersion
author Miralles, Jesica Natalia
author_sort Miralles, Jesica Natalia
title Sistema de transporte por cable. Complejo teleférico La Rioja
title_short Sistema de transporte por cable. Complejo teleférico La Rioja
title_full Sistema de transporte por cable. Complejo teleférico La Rioja
title_fullStr Sistema de transporte por cable. Complejo teleférico La Rioja
title_full_unstemmed Sistema de transporte por cable. Complejo teleférico La Rioja
title_sort sistema de transporte por cable. complejo teleférico la rioja
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/6485
work_keys_str_mv AT mirallesjesicanatalia sistemadetransporteporcablecomplejotelefericolarioja
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820552871051266