Las criptomonedas estatales. : Un análisis para considerar su implementación en Argentina

El objeto de estudio de este proyecto son las criptomonedas estatales para uso minorista o general dentro de las fronteras de Argentina. La progresiva digitalización de las actividades humanas alcanza también la esfera monetaria, y la pandemia del coronavirus, de incierta duración y desenlace, ha ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Brenta, Noemi Liliana
Formato: Informe técnico acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/6343
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-6343
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic criptomonedas
Argentina
Banco Central
soberanía monetaria
spellingShingle criptomonedas
Argentina
Banco Central
soberanía monetaria
Brenta, Noemi Liliana
Las criptomonedas estatales. : Un análisis para considerar su implementación en Argentina
topic_facet criptomonedas
Argentina
Banco Central
soberanía monetaria
description El objeto de estudio de este proyecto son las criptomonedas estatales para uso minorista o general dentro de las fronteras de Argentina. La progresiva digitalización de las actividades humanas alcanza también la esfera monetaria, y la pandemia del coronavirus, de incierta duración y desenlace, ha acelerado este proceso, que incluye la expansión del dinero digital, una de cuyas formas son las criptomonedas estatales. Aunque su adopción parece lejana, el lanzamiento del e-Renminbi en China como experiencia piloto y el avance en Uruguay de un proyecto para complementar su moneda nacional similar al de la e-Corona de Suecia, así como los estudios de organismos multilaterales como el FMI, el Banco de Pagos Internacionales y la OCDE, señalan la relevancia del tema, que amerita su análisis para nuestro país. El objetivo principal de este proyecto es explorar los costos y beneficios potenciales para Argentina de emitir una criptomoneda estatal para uso minorista o universal, es decir minorista y mayorista. Para ello se plantea caracterizar conceptualmente las criptomonedas estatales en el marco de la teoría monetaria moderna y de la economía política; analizar las distintas opciones existentes de criptomonedas estatales; sistematizar las experiencias de otros países que ya avanzaron hacia la adopción de esta nueva forma monetaria como complemento o sustituto del dinero físico; analizar las implicancias para Argentina de la implementación del e-RMB, en relación al acuerdo de swap entre los bancos centrales de Argentina y China, y de su estrecha vinculación comercial y de inversiones; y evaluar los posibles costos y beneficios para el país de cada una de esas alternativas, en términos de inclusión financiera, eficiencia del sistema de pagos, estabilidad e integridad financieras y efectividad de la política monetaria, pero también se atenderá a sus efectos potenciales en términos de desarrollo, empleo e inflación.
format Informe técnico
acceptedVersion
author Brenta, Noemi Liliana
author_facet Brenta, Noemi Liliana
author_sort Brenta, Noemi Liliana
title Las criptomonedas estatales. : Un análisis para considerar su implementación en Argentina
title_short Las criptomonedas estatales. : Un análisis para considerar su implementación en Argentina
title_full Las criptomonedas estatales. : Un análisis para considerar su implementación en Argentina
title_fullStr Las criptomonedas estatales. : Un análisis para considerar su implementación en Argentina
title_full_unstemmed Las criptomonedas estatales. : Un análisis para considerar su implementación en Argentina
title_sort las criptomonedas estatales. : un análisis para considerar su implementación en argentina
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/6343
work_keys_str_mv AT brentanoemililiana lascriptomonedasestatalesunanalisisparaconsiderarsuimplementacionenargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820552701181956