Repensando el mañana: Producción de biocombustibles a partir de aceites usados y no comestibles
Se estudió la esterificación y transesterificación de un residuo que se genera en la industria durante el proceso de preparación del aceite de soja, aceite de Jatropha (no comestible) y aceite de girasol usado en frituras y aceite de girasol comercial para la obtención de biodiesel. Utilizando para...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publisherVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12272/6261 |
Aporte de: |
id |
I68-R174-20.500.12272-6261 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Tecnológica Nacional |
institution_str |
I-68 |
repository_str |
R-174 |
collection |
RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
language |
Español |
topic |
Biodiesel Aceites residuales Biocatalizador Etanol Sustentabilidad |
spellingShingle |
Biodiesel Aceites residuales Biocatalizador Etanol Sustentabilidad Ferrero, Gabriel O. Sánchez Faba, Edgar M. Bálsamo, Nancy Eimer, Griselda Alejandra Repensando el mañana: Producción de biocombustibles a partir de aceites usados y no comestibles |
topic_facet |
Biodiesel Aceites residuales Biocatalizador Etanol Sustentabilidad |
description |
Se estudió la esterificación y transesterificación de un residuo que se genera en la industria durante el proceso de preparación del aceite de soja, aceite de Jatropha (no comestible) y aceite de girasol usado en frituras y aceite de girasol comercial para la obtención de biodiesel. Utilizando para tal reacción un biocatalizador formado por la enzima lipasa de Pseudomonas fluorescens inmovilizada en el material SBA-15 cuya superficie fue modificada con calcio. Los experimentos se llevaron a cabo en un reactor en bach y en uno en continúo tomando muestras a diferentes tiempos y determinando la producción de biodiesel por medio de un HPLC. Además de poder utilizar aceites residuales o subvaluados sin ningún refinamiento previo, se utilizó etanol comercial al 96 % como co-sustrato para la producción de biodiesel. Esto resulta ventajoso debido a la posibilidad de obtener el etanol de un proceso fermentativo, lo cual favorece a un proceso sustentable. Con los cuatro tipos de aceite se logró una buena conversión utilizando el sistema en bach (entre un 70% a un 95% dependiendo del aceite utilizado), sin embargo el sistema en continuo debe ser puesto a punto para mejorar las conversiones (15%). |
format |
Documento de conferencia publisherVersion |
author |
Ferrero, Gabriel O. Sánchez Faba, Edgar M. Bálsamo, Nancy Eimer, Griselda Alejandra |
author_facet |
Ferrero, Gabriel O. Sánchez Faba, Edgar M. Bálsamo, Nancy Eimer, Griselda Alejandra |
author_sort |
Ferrero, Gabriel O. |
title |
Repensando el mañana: Producción de biocombustibles a partir de aceites usados y no comestibles |
title_short |
Repensando el mañana: Producción de biocombustibles a partir de aceites usados y no comestibles |
title_full |
Repensando el mañana: Producción de biocombustibles a partir de aceites usados y no comestibles |
title_fullStr |
Repensando el mañana: Producción de biocombustibles a partir de aceites usados y no comestibles |
title_full_unstemmed |
Repensando el mañana: Producción de biocombustibles a partir de aceites usados y no comestibles |
title_sort |
repensando el mañana: producción de biocombustibles a partir de aceites usados y no comestibles |
publishDate |
2022 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/6261 |
work_keys_str_mv |
AT ferrerogabrielo repensandoelmananaproducciondebiocombustiblesapartirdeaceitesusadosynocomestibles AT sanchezfabaedgarm repensandoelmananaproducciondebiocombustiblesapartirdeaceitesusadosynocomestibles AT balsamonancy repensandoelmananaproducciondebiocombustiblesapartirdeaceitesusadosynocomestibles AT eimergriseldaalejandra repensandoelmananaproducciondebiocombustiblesapartirdeaceitesusadosynocomestibles |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820553073426437 |