Restauración y automatización de torno paralelo para proceso de relleno de soldadura con MIG

Con el objetivo de eliminar una tarea tediosa para el operario y al mismo tiempo reducir los costos y mano de obra a una empresa metalúrgica, surgió la idea de restaurar un torno paralelo en desuso y agregarle tecnología moderna para lograrobtener una máquina automatizada que realizce rellenos de so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Diaz Molina, Ezequiel Horacio
Otros Autores: Maggiolini, Lucas, Ing.
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/6205
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-6205
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Interfaz hombre máquina
Máquina de soldar
Motores
Programación
Sensores
spellingShingle Interfaz hombre máquina
Máquina de soldar
Motores
Programación
Sensores
Diaz Molina, Ezequiel Horacio
Restauración y automatización de torno paralelo para proceso de relleno de soldadura con MIG
topic_facet Interfaz hombre máquina
Máquina de soldar
Motores
Programación
Sensores
description Con el objetivo de eliminar una tarea tediosa para el operario y al mismo tiempo reducir los costos y mano de obra a una empresa metalúrgica, surgió la idea de restaurar un torno paralelo en desuso y agregarle tecnología moderna para lograrobtener una máquina automatizada que realizce rellenos de soldadura, trabajando en conjunto con un amáquina de soldar tipo MIG. Para llevar a cabo todo esto, una vez reciclado el husillo del horno, se le incorporaron otras tecnologías, como ser un vasilador de frecuencias, un motor trifásico de 2 HP, un reductor de velocidad, motores paso a paso y un Arduino Mega programado para ser el cerebro general. Además fue necesario incluir sensores, módulos de relés, finales de carrera, una fuente swichin, un interruptor trifásico y una llave térmica. Con respecto a la máquina de soldar, se le agregó un sensor de luz y un presostatoa modo de conocer sus parámetros de funcionamiento en todo momento. La forma de interactuar con el usuario se hizo a través de una Raspberry Pi 3B+ con su pantalla táctil y una interfaz gráfica intuitiva programada en Qt Creator y conectada vía serial al Arduino. Lo que se obtuvo fue una máquina renovada, capaz de trabajar en forma conjunta con otra ajena a ella, mediante una pequeña intervención del usuario. Los resultados fueron más que satisfactorios, debido a que se logró reducir considerablemente el tiempo de fabricaciópn de las piezas, lo que se traduce en ganancias para la empresa con una rápida amortización de los costos en el proyecto.
author2 Maggiolini, Lucas, Ing.
author_facet Maggiolini, Lucas, Ing.
Diaz Molina, Ezequiel Horacio
format Tesis de grado
acceptedVersion
author Diaz Molina, Ezequiel Horacio
author_sort Diaz Molina, Ezequiel Horacio
title Restauración y automatización de torno paralelo para proceso de relleno de soldadura con MIG
title_short Restauración y automatización de torno paralelo para proceso de relleno de soldadura con MIG
title_full Restauración y automatización de torno paralelo para proceso de relleno de soldadura con MIG
title_fullStr Restauración y automatización de torno paralelo para proceso de relleno de soldadura con MIG
title_full_unstemmed Restauración y automatización de torno paralelo para proceso de relleno de soldadura con MIG
title_sort restauración y automatización de torno paralelo para proceso de relleno de soldadura con mig
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/6205
work_keys_str_mv AT diazmolinaezequielhoracio restauracionyautomatizaciondetornoparaleloparaprocesoderellenodesoldaduraconmig
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820552936062976