Producción de acetato de n-butilo mediante destilación reactiva

Este proyecto trata la posibilidad de instalar una planta productora de acetato de n-butilo en la República Argentina pretendiendo asegurar un producto competitivo y de calidad a los fines de poder cubrir total o parcialmente la demanda nacional. Dicho producto es importado a este país. El acetato...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Prevero, Karen Belén, Rodríguez, Federico Esteban
Otros Autores: Baccifava, Rubén Luis
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/6060
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-6060
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Química
Acetato de n-butilo
Destilación reactiva
Esterificación
Solvente
spellingShingle Química
Acetato de n-butilo
Destilación reactiva
Esterificación
Solvente
Prevero, Karen Belén
Rodríguez, Federico Esteban
Producción de acetato de n-butilo mediante destilación reactiva
topic_facet Química
Acetato de n-butilo
Destilación reactiva
Esterificación
Solvente
description Este proyecto trata la posibilidad de instalar una planta productora de acetato de n-butilo en la República Argentina pretendiendo asegurar un producto competitivo y de calidad a los fines de poder cubrir total o parcialmente la demanda nacional. Dicho producto es importado a este país. El acetato de n-butilo es un éster que industrialmente está catalogado como solvente orgánico volátil (VOC) e implica una solución atractiva en los procesos de fabricación de pinturas y recubrimientos, principalmente, debido a sus propiedades físicas y químicas. De todos los orgánicos volátiles, este acetato puntualmente, es el más amigable con el medioambiente. El uso y destino del solvente que se pretende estudiar, no es acotado en el rubro de pinturas y recubrimientos. Si el de mayor volumen de consumo. Es necesario acetato de n-butilo en industrias de cosméticos, del cuero, en la producción de tintas y adhesivos y en la industria farmacéutica. Se considera la variedad de aplicaciones como un punto a favor. En la historia de sus síntesis, fueron desarrollados diferentes mecanismos de obtención, pero siempre han representado elevados costos de operación e inversión inicial. El auge de la destilación reactiva como proceso de obtención de diversos compuestos similares, representa, en un principio, la mejor alternativa para su obtención.
author2 Baccifava, Rubén Luis
author_facet Baccifava, Rubén Luis
Prevero, Karen Belén
Rodríguez, Federico Esteban
format Tesis de grado
acceptedVersion
author Prevero, Karen Belén
Rodríguez, Federico Esteban
author_sort Prevero, Karen Belén
title Producción de acetato de n-butilo mediante destilación reactiva
title_short Producción de acetato de n-butilo mediante destilación reactiva
title_full Producción de acetato de n-butilo mediante destilación reactiva
title_fullStr Producción de acetato de n-butilo mediante destilación reactiva
title_full_unstemmed Producción de acetato de n-butilo mediante destilación reactiva
title_sort producción de acetato de n-butilo mediante destilación reactiva
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/6060
work_keys_str_mv AT preverokarenbelen producciondeacetatodenbutilomediantedestilacionreactiva
AT rodriguezfedericoesteban producciondeacetatodenbutilomediantedestilacionreactiva
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820552743124993