Ecologistics logística de residuos peligrosos

El proyecto desarrollado a lo largo del presente documento tiene por finalidad la determinación de la factibilidad técnica, económica y financiera de instalar una empresa de servicio dedicada a la recolección y acopiamiento de aceite de uso industrial y automotor para su posterior venta. Dicho servi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Depetrini, Juan Andrés
Otros Autores: Odetto, Fabio
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/5779
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-5779
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Licenciatura en Organización Industrial
Residuos peligrosos
Recolección de aceites industriales
spellingShingle Licenciatura en Organización Industrial
Residuos peligrosos
Recolección de aceites industriales
Depetrini, Juan Andrés
Ecologistics logística de residuos peligrosos
topic_facet Licenciatura en Organización Industrial
Residuos peligrosos
Recolección de aceites industriales
author2 Odetto, Fabio
author_facet Odetto, Fabio
Depetrini, Juan Andrés
format Tesis de grado
acceptedVersion
author Depetrini, Juan Andrés
author_sort Depetrini, Juan Andrés
title Ecologistics logística de residuos peligrosos
title_short Ecologistics logística de residuos peligrosos
title_full Ecologistics logística de residuos peligrosos
title_fullStr Ecologistics logística de residuos peligrosos
title_full_unstemmed Ecologistics logística de residuos peligrosos
title_sort ecologistics logística de residuos peligrosos
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/5779
work_keys_str_mv AT depetrinijuanandres ecologisticslogisticaderesiduospeligrosos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820552298528768
description El proyecto desarrollado a lo largo del presente documento tiene por finalidad la determinación de la factibilidad técnica, económica y financiera de instalar una empresa de servicio dedicada a la recolección y acopiamiento de aceite de uso industrial y automotor para su posterior venta. Dicho servicio tiene gran atractivo económico ya que se podrá obtener ingresos cobrando la prestación del mismo, y a su vez por la venta del producto obtenido de la recolección. El cual se utiliza por muchas empresas como materia prima para obtener otros productos como ser grasa, aceite sintético, etc. También es utilizado como combustible entre otras alternativas. Haciendo referencia a la gran variedad de usos, concluimos que nuestra mejor opción es venderle a Bravo Energy, siendo esta la empresa de mayor posicionamiento en el rubro dentro de la provincia, la cual se encarga de retirarlo de nuestras instalaciones, garantizando el correcto uso del producto y su disposición final. Como así también respaldando esta actividad con todos los documentos exigidos legalmente. Durante el período de tiempo destinado al desarrollo de este proyecto se realizaron diferentes investigaciones, análisis, estudios y entrevistas con diferentes actores del mercado y especialistas, lo que posibilitó una aproximación precisa a las características y variables de este rubro. Por medio de nuestro estudio de mercado, pudimos observar que el segmento más atractivo fue el del aceite de uso industrial y mecánico debido a su poca explotación en la zona de estudio. Y que nuestros clientes serían en mayor medida talleres mecánicos e industrias, ubicados en la ciudad de Sunchales en un radio de 150km, priorizando la zona norte de la provincia, siendo esta la de mayor oportunidad debido a la falta de servicio de este tipo. En cuanto al mercado competidor podemos decir que las empresas existentes de este tipo no representan una amenaza debido a su forma de trabajo, además que el mercado es muy amplio y poco explotado. Para respaldar esto, se realizaron análisis estratégicos mediante herramientas como el FODA. En materia ambiental podemos decir que es un proyecto complejo por sus características. En el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA), se determinó que pertenecemos a la clasificación de categoría 3, siendo esta la más compleja. Por lo que es necesario darle la importancia correspondiente. Creemos que el mayor aporte del proyecto desde el punto de vista social consiste en dar solución a una problemática actual que genera daños en el medio ambiente. Además, el proyecto genera puesto de trabajo directos y también indirectos como ser servicios de terceros. El análisis económico/financiero parte de una estimación de 204.000 litros de aceites recolectados para el año 1, obteniendo de la prestación del servicio y la venta de aceite un ingreso total de $6.067.200. Teniendo como meta alcanzar para el año 5 aproximadamente 275.000 litros de aceites, y un ingreso total de $8.075.443. Si bien somos conscientes que los clientes tendrán diferentes cuotas de entregas de aceite, se tuvo en cuenta para los cálculos, 80 clientes en total para el año 1 y 106 para el año 5. Teniendo como resultado del proyecto una TIR del 59%. Además, se simularon dos escenarios adicionales, aumentando y disminuyendo en número de clientes debido a la incertidumbre del éxito del proyecto. El escenario positivo arrojó una TIR de 79% con ingresos brutos por $6.825.600 para el primer año, alcanzando $9.084.874 para el quinto año. Mientras que en el escenario negativo da como resultado una TIR de 38% con un nivel de ingresos brutos de $5.308.800 reflejado para el primer año, finalizando el último año de proyección de un ingreso bruto de $7.066.013. Pudiendo concluir de este análisis de sensibilidad que el proyecto sigue siendo atractivo desde ambos puntos de vista. Para finaliza en materia de inversión se estipula para el comienzo de la actividad una suma de $2.562.187, lo que incluye todo lo necesario en infraestructura, capital de trabajo, activos fijos, equipos y movilidad. Monto el cual será afrontado con la inversión inicial de $1.500.000 de cada uno de sus dos socios, sin la necesidad de incurrir en préstamos u otro tipo de créditos.