Utilización de harinas vegetales para el desarrollo de dietas de pre-engorde y engorde de Tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus)
El suministro de alimento en acuicultura representa uno de los aspectos fundamentales de esta actividad, pues constituye una parte muy importante de los costos de producción. Por ser la Tilapia nilotica (Oreochromis niloticus) una especie omnívora y tratando de buscar una dieta económica y nutricion...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo publisherVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11336/42505 http://hdl.handle.net/20.500.12272/5675 |
Aporte de: |
id |
I68-R174-20.500.12272-5675 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Tecnológica Nacional |
institution_str |
I-68 |
repository_str |
R-174 |
collection |
RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
language |
Español |
topic |
ENGORDE TILAPIA HARINAS ALIMENTACIÓN |
spellingShingle |
ENGORDE TILAPIA HARINAS ALIMENTACIÓN Barragan, Adrian O. Zanazzi, Aldo Nahuel Gorosito, Angélica Cecchi, Federico Alcides Prario, María Inés Imeroni, Julio C. Mallo, Juan Carlos Utilización de harinas vegetales para el desarrollo de dietas de pre-engorde y engorde de Tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus) |
topic_facet |
ENGORDE TILAPIA HARINAS ALIMENTACIÓN |
description |
El suministro de alimento en acuicultura representa uno de los aspectos fundamentales de esta actividad, pues constituye una parte muy importante de los costos de producción. Por ser la Tilapia nilotica (Oreochromis niloticus) una especie omnívora y tratando de buscar una dieta económica y nutricionalmente adecuada, en el presente trabajo se formularon diferentes dietas variando los porcentajes de harinas vegetales y de pescado. Éstas fueron una dieta control con un 10,01% de harina de soja, un 54,9% de harina de pescado y un 13,09% de harina de trigo (Dieta A), otra con un 40% de harina de soja, un 14,9 % de harina de pescado y un 32,5 % de harina de trigo (Dieta B) y finalmente una de 50 % de harina de soja, un 7 % de harina de pescado y un 32,7% de harina de trigo en su formulación (Dieta C), manteniéndose los mismos porcentajes en el resto de los componentes. El bioensayo se realizó en el Laboratorio de Acuicultura de la Unidad Académica Mar del Plata, Universidad Tecnológica Nacional, Buenos Aires, Argentina. Su duración fue de 57 días de alimentación; el número de juveniles utilizados fueron de 10 por tratamiento en tanques de 250 litros dentro de un sistema de recirculación, cada uno con su respectivo duplicado. Los parámetros físico-químicos del agua se midieron diariamente con un multisensor “Horiba U10”, manteniéndose estables dentro de los valores normales de pH, OD, nitritos, nitratos y amonio ionizado. Los juveniles fueron sembrados con un peso promedio de179,63 ± 2,35gr, y una densidad inicial de 7,17 kg/m3 . Al finalizar el experimento alcanzaron un peso promedio de 297,40±13,08 gr (dieta A), 277,70±10,78 gr (dieta B) y 264,77±13,56gr (dieta C),se efectuó un análisis de distintos indicadores nutricionales (IPD, PC, TCE, FCA, EA y TEP), un análisis de costos de cada alimento, un análisis proximal y sensorial de los filets cosechados. Los valores de FCA mostraron una buena eficiencia en las tres dietas (A: 2,58±0,32, B: 2,60±0,01 y C: 2,53±0,09), y resultados similares de crecimiento, apenas un tanto más elevado para la Dieta A. Al ser analizados loscostos de cada alimento, se reducen ampliamente, casi en un 50%, al realizarse el engorde con las dietas B y C, respecto a la dieta A. |
format |
Artículo publisherVersion |
author |
Barragan, Adrian O. Zanazzi, Aldo Nahuel Gorosito, Angélica Cecchi, Federico Alcides Prario, María Inés Imeroni, Julio C. Mallo, Juan Carlos |
author_facet |
Barragan, Adrian O. Zanazzi, Aldo Nahuel Gorosito, Angélica Cecchi, Federico Alcides Prario, María Inés Imeroni, Julio C. Mallo, Juan Carlos |
author_sort |
Barragan, Adrian O. |
title |
Utilización de harinas vegetales para el desarrollo de dietas de pre-engorde y engorde de Tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus) |
title_short |
Utilización de harinas vegetales para el desarrollo de dietas de pre-engorde y engorde de Tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus) |
title_full |
Utilización de harinas vegetales para el desarrollo de dietas de pre-engorde y engorde de Tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus) |
title_fullStr |
Utilización de harinas vegetales para el desarrollo de dietas de pre-engorde y engorde de Tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus) |
title_full_unstemmed |
Utilización de harinas vegetales para el desarrollo de dietas de pre-engorde y engorde de Tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus) |
title_sort |
utilización de harinas vegetales para el desarrollo de dietas de pre-engorde y engorde de tilapia del nilo (oreochromis niloticus) |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/42505 http://hdl.handle.net/20.500.12272/5675 |
work_keys_str_mv |
AT barraganadriano utilizaciondeharinasvegetalesparaeldesarrollodedietasdepreengordeyengordedetilapiadelnilooreochromisniloticus AT zanazzialdonahuel utilizaciondeharinasvegetalesparaeldesarrollodedietasdepreengordeyengordedetilapiadelnilooreochromisniloticus AT gorositoangelica utilizaciondeharinasvegetalesparaeldesarrollodedietasdepreengordeyengordedetilapiadelnilooreochromisniloticus AT cecchifedericoalcides utilizaciondeharinasvegetalesparaeldesarrollodedietasdepreengordeyengordedetilapiadelnilooreochromisniloticus AT prariomariaines utilizaciondeharinasvegetalesparaeldesarrollodedietasdepreengordeyengordedetilapiadelnilooreochromisniloticus AT imeronijulioc utilizaciondeharinasvegetalesparaeldesarrollodedietasdepreengordeyengordedetilapiadelnilooreochromisniloticus AT mallojuancarlos utilizaciondeharinasvegetalesparaeldesarrollodedietasdepreengordeyengordedetilapiadelnilooreochromisniloticus |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820552184233986 |