Relevamiento de la concentración de arsénico en la ciudad de Mar del Plata y alrededores.
La presencia de arsénico en el agua subterránea constituye un problema de salud pública debido a su toxicidad. Su ingesta durante largos períodos de tiempo se ha asociado con una enfermedad denominada hidroarsenicismo crónico regional endémico que se caracteriza por lesiones en la piel que pueden...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publisherVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
edUTecNe
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12272/4174 http://hdl.handle.net/20.500.12272/5654 |
Aporte de: |
id |
I68-R174-20.500.12272-5654 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Tecnológica Nacional |
institution_str |
I-68 |
repository_str |
R-174 |
collection |
RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
language |
Español |
topic |
ARSÉNICO AGUA SUBTERRÁNEA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO |
spellingShingle |
ARSÉNICO AGUA SUBTERRÁNEA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO Campins, Macarena Maggiore, Marina A. Relevamiento de la concentración de arsénico en la ciudad de Mar del Plata y alrededores. |
topic_facet |
ARSÉNICO AGUA SUBTERRÁNEA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO |
description |
La presencia de arsénico en el agua subterránea constituye un problema de salud pública
debido a su toxicidad. Su ingesta durante largos períodos de tiempo se ha asociado con una
enfermedad denominada hidroarsenicismo crónico regional endémico que se caracteriza por
lesiones en la piel que pueden derivar en cáncer; la OMS y el CAA establecen el límite
provisorio de 0.01 mg/l para arsénico en agua de bebida. El laboratorio de análisis
industriales de la UTN UA Mar del Plata viene recibiendo innumerables muestras de agua de
las zonas de influencia, para la determinación de los parámetros fisicoquímicos de calidad
de agua para consumo humano, siendo en pocas ocasiones la determinación de arsénico un
ítem requerido. El objetivo del presente trabajo es realizar un relevamiento de la
concentración de arsénico de las muestras recibidas en el laboratorio desde el 2011 al 2016.
Las muestras una vez recibidas son derivadas a un laboratorio certificado que sigue la
metodología EPA 7061A. Se recibieron 15 muestras en total, 11 correspondieron a Mar del
Plata, donde se obtuvieron los siguientes resultados: 7 con valores menores a 5 μg/l y las
restantes 13.1; 7.1; 8.2 y 9.5 μg/l. Del resto de las muestras, dos fueron de la ciudad de
Miramar con valores de 8 y 70.1 μg/l, una de Benito Juárez que presentó un nivel de 38 μg/l y
en una muestra de Santa Teresita se detectó 24μg/l. Se puede concluir que el arsénico se
encuentra con valores superiores a 5 μg/l en la zona de estudio. |
format |
Documento de conferencia publisherVersion |
author |
Campins, Macarena Maggiore, Marina A. |
author_facet |
Campins, Macarena Maggiore, Marina A. |
author_sort |
Campins, Macarena |
title |
Relevamiento de la concentración de arsénico en la ciudad de Mar del Plata y alrededores. |
title_short |
Relevamiento de la concentración de arsénico en la ciudad de Mar del Plata y alrededores. |
title_full |
Relevamiento de la concentración de arsénico en la ciudad de Mar del Plata y alrededores. |
title_fullStr |
Relevamiento de la concentración de arsénico en la ciudad de Mar del Plata y alrededores. |
title_full_unstemmed |
Relevamiento de la concentración de arsénico en la ciudad de Mar del Plata y alrededores. |
title_sort |
relevamiento de la concentración de arsénico en la ciudad de mar del plata y alrededores. |
publisher |
edUTecNe |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/4174 http://hdl.handle.net/20.500.12272/5654 |
work_keys_str_mv |
AT campinsmacarena relevamientodelaconcentraciondearsenicoenlaciudaddemardelplatayalrededores AT maggioremarinaa relevamientodelaconcentraciondearsenicoenlaciudaddemardelplatayalrededores |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820552155922432 |