Planta depuradora de líquidos cloacales del barrio Obras Sanitarias

El presente Estudio de Impacto Ambiental tiene como objetivo, identificar el conjunto de impactos positivos y negativos que se generarán como consecuencia del proyecto. Una vez identificados cada uno de los impactos, se diseñarán las medidas apropiadas tanto para reducir, corregir y mitigar los impa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Oyarzabal, Herman
Otros Autores: Paladino, Juan José
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/5523
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-5523
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Evaluación de Impacto Ambiental, cloaca, planta depuradora, agua
spellingShingle Evaluación de Impacto Ambiental, cloaca, planta depuradora, agua
Oyarzabal, Herman
Planta depuradora de líquidos cloacales del barrio Obras Sanitarias
topic_facet Evaluación de Impacto Ambiental, cloaca, planta depuradora, agua
description El presente Estudio de Impacto Ambiental tiene como objetivo, identificar el conjunto de impactos positivos y negativos que se generarán como consecuencia del proyecto. Una vez identificados cada uno de los impactos, se diseñarán las medidas apropiadas tanto para reducir, corregir y mitigar los impactos negativos, como para fortalecer los impactos positivos. El presente Estudio de Impacto Ambiental, consiste en evaluar la construcción de la PLANTA DE DEPURADORA DE LÍQUIDOS CLOACALES DEL BARRIO OBRAS SANITARIAS, a ubicarse en la localidad Tolosa, Partido de La Plata. La identificación y evaluación de impactos ambientales se realizó teniendo en cuenta los requerimientos establecidos por la Ley Provincial Nº 11.723 (modificada por Ley N° 13.516) constituye el marco en materia ambiental de la Provincia de Buenos Aires, en consonancia con el Art. Nº 28 de la Constitución Provincial. El objetivo de esta norma es la protección, conservación, mejoramiento y restauración de los recursos naturales y del ambiente en general en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, a fin de preservar la vida en su sentido más amplio, asegurando a las generaciones presentes y futuras la conservación de la calidad ambiental y la diversidad biológica (Art. Nº 1). Para la caracterización del entorno, definición e identificación de aspectos e impactos ambientales fue recopilada y consultada toda la información base de los recursos naturales y socioeconómicos que se podrían afectar por las obras. Se elaboró cartografía para la descripción y análisis del proyecto, la descripción del medio natural y socioeconómico y la determinación de la sensibilidad ambiental. A partir de la descripción y análisis de las acciones impactantes y los factores del medio físico natural y socioeconómico se efectuó la evaluación ambiental conforme la metodología propuesta por Vicente Conesa Fernández-Vítora (1997). Como resultado se determinaron y categorizaron las acciones más impactantes y los factores más sensibles del entorno.
author2 Paladino, Juan José
author_facet Paladino, Juan José
Oyarzabal, Herman
format Tesis de maestría
acceptedVersion
author Oyarzabal, Herman
author_sort Oyarzabal, Herman
title Planta depuradora de líquidos cloacales del barrio Obras Sanitarias
title_short Planta depuradora de líquidos cloacales del barrio Obras Sanitarias
title_full Planta depuradora de líquidos cloacales del barrio Obras Sanitarias
title_fullStr Planta depuradora de líquidos cloacales del barrio Obras Sanitarias
title_full_unstemmed Planta depuradora de líquidos cloacales del barrio Obras Sanitarias
title_sort planta depuradora de líquidos cloacales del barrio obras sanitarias
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/5523
work_keys_str_mv AT oyarzabalherman plantadepuradoradeliquidoscloacalesdelbarrioobrassanitarias
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820552019607554