Recubrimientos de biovidrio aplicado sobre aleación de Mg AZ31

El material ideal para una prótesis ósea metálica debe sufrir una corrosión gradual in vivo, sin liberación de componentes tóxicos, mientras actúa como soporte y facilita el crecimiento del tejido óseo, hasta que se complete su reemplazo por el hueso regenerado. Las aleaciones de magnesio biodegrada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Torós, Paula, Fontinovo Goyenechea, Franco, Gilabert, Ulises, Di Stefano, María Cristina
Formato: Artículo publisherVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/5476
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-5476
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic recubrimiento
anticorrosivo
magnesio
biovidrio
coating
anticorrosive
magnesium
bioglass
spellingShingle recubrimiento
anticorrosivo
magnesio
biovidrio
coating
anticorrosive
magnesium
bioglass
Torós, Paula
Fontinovo Goyenechea, Franco
Gilabert, Ulises
Di Stefano, María Cristina
Recubrimientos de biovidrio aplicado sobre aleación de Mg AZ31
topic_facet recubrimiento
anticorrosivo
magnesio
biovidrio
coating
anticorrosive
magnesium
bioglass
description El material ideal para una prótesis ósea metálica debe sufrir una corrosión gradual in vivo, sin liberación de componentes tóxicos, mientras actúa como soporte y facilita el crecimiento del tejido óseo, hasta que se complete su reemplazo por el hueso regenerado. Las aleaciones de magnesio biodegradable han sido objeto de estudio debido a sus excelentes propiedades mecánicas y de biocompatibilidad. El obstáculo que estos materiales presentan es su elevada velocidad de corrosión. Una vez iniciado este proceso, se eleva el pH alrededor de los tejidos, interfiriendo con el crecimiento celular en la superficie de la aleación de magnesio. La aplica- ción de recubrimientos protectores con el objetivo de mejorar la resistencia a la corrosión es una efectiva solución a este problema. En este estudio se preparó por sol-gel el material denominado 45S5 Bioglass® (46,14% SiO2, 26,91% CaO, 24,35% Na2O, 2,60% P2O5, % molar) y luego se depositó sobre piezas de alea- ción de magnesio AZ31 (3% Al, 1% Zn, 0,2% Mn, Fe<0,005%, %m/m), previamente pulidas y lavadas en ultrasonido. Los recubrimientos se obtuvieron por la técnica de inmersión-emersión (dip-coating). Algunas de las muestras fueron sometidas a un pretratamiento con soluciones acuosas de NaOH caliente con el fin de suministrar una mayor adherencia del recubrimiento vítreo. Seguidamente fue realizado un tratamiento térmico en aire a dos temperaturas distin- tas, 400 ºC y 430 ºC. Para evaluar las propiedades de los recubrimientos se determinaron las curvas de polarización correspondientes en medio fisiológico simulado (SBF).
format Artículo
publisherVersion
author Torós, Paula
Fontinovo Goyenechea, Franco
Gilabert, Ulises
Di Stefano, María Cristina
author_facet Torós, Paula
Fontinovo Goyenechea, Franco
Gilabert, Ulises
Di Stefano, María Cristina
author_sort Torós, Paula
title Recubrimientos de biovidrio aplicado sobre aleación de Mg AZ31
title_short Recubrimientos de biovidrio aplicado sobre aleación de Mg AZ31
title_full Recubrimientos de biovidrio aplicado sobre aleación de Mg AZ31
title_fullStr Recubrimientos de biovidrio aplicado sobre aleación de Mg AZ31
title_full_unstemmed Recubrimientos de biovidrio aplicado sobre aleación de Mg AZ31
title_sort recubrimientos de biovidrio aplicado sobre aleación de mg az31
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/5476
work_keys_str_mv AT torospaula recubrimientosdebiovidrioaplicadosobrealeaciondemgaz31
AT fontinovogoyenecheafranco recubrimientosdebiovidrioaplicadosobrealeaciondemgaz31
AT gilabertulises recubrimientosdebiovidrioaplicadosobrealeaciondemgaz31
AT distefanomariacristina recubrimientosdebiovidrioaplicadosobrealeaciondemgaz31
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820551966130176