Producción de queso rallado

SÍNTESIS EJECUTIVA El siguiente proyecto expone el análisis y la evaluación de aspectos técnicos, ambientales y económicos a nivel de prefactibilidad de la “Producción de queso rallado”. Argentina presenta un porcentaje de consumo de quesos alto en comparación a otros países. El mercado de quesos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Delgado, Mariano
Otros Autores: Romani, Bruno
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/5070
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-5070
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Quesos
Cuencas lecheras
Distribución de tambos
spellingShingle Quesos
Cuencas lecheras
Distribución de tambos
Delgado, Mariano
Producción de queso rallado
topic_facet Quesos
Cuencas lecheras
Distribución de tambos
description SÍNTESIS EJECUTIVA El siguiente proyecto expone el análisis y la evaluación de aspectos técnicos, ambientales y económicos a nivel de prefactibilidad de la “Producción de queso rallado”. Argentina presenta un porcentaje de consumo de quesos alto en comparación a otros países. El mercado de quesos presenta un crecimiento sostenido. Además, al ser un producto el cual se encuentra altamente arraigado a la cultura alimenticia argentina, y en la canasta básica de alimentos, es justo plantear que el sector aún posee potencial para expandirse. La leche es la principal materia prima para la producción de queso. El país es un gran productor de leche, no solo a nivel nacional, sino también a nivel internacional. Siendo las provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires las mayores abastecedoras de leche a nivel nacional. Dicho proyecto estará ubicado en el Parque industrial y logístico Paraná de las Palmas Zárate, en la provincia de Buenos Aires. El mismo dispondrá de una superficie de 3010 m2. El proyecto dispondrá de 17 personas para la realización de sus actividades. En cuanto a la tecnología necesaria para el proyecto se buscó en distintos sitios para dar con una línea que cumpla con los requerimientos de producción, debido a la demanda que se abocaría el proyecto, al final se encontró una que se ajusta a los requerimientos del proyecto. La cual pretende procesar 2.000 kg diarios de queso, con una tasa de planta de 4,58 kg/Minuto. En cuanto al tamaño, se propone un tamaño con capacidad para producir 480.000kg de queso rallado por año. De la cantidad proyectada, se estima destinar 96.000kg para comercializar en sobres de 40 gramos, 140.000kg para sobres de 100 gramos y 240.000kg para sobres de 190 gramos. La porción del mercado a abastecer ronda el 3,94 % de la demanda total. Luego se realizó una evaluación de impacto ambiental del proyecto, considerando los posibles focos contaminantes producidos por el desarrollo del proyecto y la misma dio que es viable ambientalmente el proyecto. El proyecto será evaluado en un horizonte de evaluación de 10 años con una tasa de descuento de 16,40 % utilizando para su cálculo el método CAPM. El VAN (Valor Actual Neto) del proyecto que el análisis económico arrojo fue de $ 108.779.165,91 a una tasa de descuento de 16,40 % en un horizonte de 10 años con una TIR (Tasa Interna de Retorno) de 36 %, esto indica que la rentabilidad del proyecto es positiva, siendo el VAN superior a cero y la TIR mayor a la tasa de descuento. Analizando el proyecto en un horizonte de 5 años el VAN del proyecto fue de $ 71.196.825,19 con una TIR de 35 %, con una tasa de descuento del 16,40 %. El análisis de riesgo y sensibilidad abarco todos los aspectos previstos, y se identificaron como criticas las siguientes variables: precio de mercado y demanda de producto. Tales variables fueron ingresadas al estudio de sensibilidad multidimensional del software CrystallBall. El resultado multivariable arrojo una probabilidad de 20,33% de obtener un VAN positivo y 20,89% de una TIR mayor o igual a la tasa de descuento (16,40%), analizando el proyecto a 10 años. El análisis de sensibilidad muestra que el proyecto es más sensible al cambio en la demanda como al precio.
author2 Romani, Bruno
author_facet Romani, Bruno
Delgado, Mariano
format Tesis de grado
acceptedVersion
author Delgado, Mariano
author_sort Delgado, Mariano
title Producción de queso rallado
title_short Producción de queso rallado
title_full Producción de queso rallado
title_fullStr Producción de queso rallado
title_full_unstemmed Producción de queso rallado
title_sort producción de queso rallado
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/5070
work_keys_str_mv AT delgadomariano producciondequesorallado
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820552517681152