Un aporte sobre la evaluación de las competencias alcanzadas en la resolución de problemas abiertos de ingeniería en la UTN-FRA

Tradicionalmente los exámenes parciales y finales son los instrumentos de evaluación más utilizados en el ámbito universitario para dar cuenta sobre la acreditación de conocimientos y habilidades adquiridas por el estudiante. Al ser el examen, por lo general, de corta duración, las actividades propu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Melo, Leonardo, Cassinotti, Guillermo, Pitman, Juan Carlos
Formato: Artículo publisherVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/5023
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-5023
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Competencias
Problema abierto
Evaluación
spellingShingle Competencias
Problema abierto
Evaluación
Melo, Leonardo
Cassinotti, Guillermo
Pitman, Juan Carlos
Un aporte sobre la evaluación de las competencias alcanzadas en la resolución de problemas abiertos de ingeniería en la UTN-FRA
topic_facet Competencias
Problema abierto
Evaluación
description Tradicionalmente los exámenes parciales y finales son los instrumentos de evaluación más utilizados en el ámbito universitario para dar cuenta sobre la acreditación de conocimientos y habilidades adquiridas por el estudiante. Al ser el examen, por lo general, de corta duración, las actividades propuestas en él no permiten indagar de una manera profunda y amplia la adquisición de ciertas competencias. Por lo que, se hace necesario plantear estrategias de evaluación adicionales que permitan evidenciar los resultados en un formato diferenciado. Una de estas, es la de utilizar problemas abiertos de ingeniería como actividad de aprendizaje y, su evaluación, como elemento para determinar el logro de los objetivos específicos alcanzado por los estudiantes. El fin de este trabajo es mostrar las estrategias que la cátedra de Teoría de los Campos (correspondiente al tercer nivel de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Avellaneda) ha desarrollado para la evaluación de las competencias alcanzadas en el desarrollo de la resolución de problemas abiertos de ingeniería.
format Artículo
publisherVersion
author Melo, Leonardo
Cassinotti, Guillermo
Pitman, Juan Carlos
author_facet Melo, Leonardo
Cassinotti, Guillermo
Pitman, Juan Carlos
author_sort Melo, Leonardo
title Un aporte sobre la evaluación de las competencias alcanzadas en la resolución de problemas abiertos de ingeniería en la UTN-FRA
title_short Un aporte sobre la evaluación de las competencias alcanzadas en la resolución de problemas abiertos de ingeniería en la UTN-FRA
title_full Un aporte sobre la evaluación de las competencias alcanzadas en la resolución de problemas abiertos de ingeniería en la UTN-FRA
title_fullStr Un aporte sobre la evaluación de las competencias alcanzadas en la resolución de problemas abiertos de ingeniería en la UTN-FRA
title_full_unstemmed Un aporte sobre la evaluación de las competencias alcanzadas en la resolución de problemas abiertos de ingeniería en la UTN-FRA
title_sort un aporte sobre la evaluación de las competencias alcanzadas en la resolución de problemas abiertos de ingeniería en la utn-fra
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/5023
work_keys_str_mv AT meloleonardo unaportesobrelaevaluaciondelascompetenciasalcanzadasenlaresoluciondeproblemasabiertosdeingenieriaenlautnfra
AT cassinottiguillermo unaportesobrelaevaluaciondelascompetenciasalcanzadasenlaresoluciondeproblemasabiertosdeingenieriaenlautnfra
AT pitmanjuancarlos unaportesobrelaevaluaciondelascompetenciasalcanzadasenlaresoluciondeproblemasabiertosdeingenieriaenlautnfra
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820552370880513