Integración urbana : paseo aeróbico y accesos al predio ferroviario "Estación Los Charruas"

Los “vacíos urbanos”, piezas congeladas, fragmentos urbanos, espacios vacíos de actividad, evocan usos del pasado pero hoy reflejan abandono generando barreras arquitectónicas que afectan el espacio urbano y la integración y movimientos, dando por resultado un espacio degradado. Periferias interiore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Altamirano, Jorge Fabricio, LIzalde, Alejandro Emanuel
Otros Autores: Esteves, Guillermo
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/4508
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-4508
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Sendas peatonales
Cámara de captación
Cordón cuneta
spellingShingle Sendas peatonales
Cámara de captación
Cordón cuneta
Altamirano, Jorge Fabricio
LIzalde, Alejandro Emanuel
Integración urbana : paseo aeróbico y accesos al predio ferroviario "Estación Los Charruas"
topic_facet Sendas peatonales
Cámara de captación
Cordón cuneta
description Los “vacíos urbanos”, piezas congeladas, fragmentos urbanos, espacios vacíos de actividad, evocan usos del pasado pero hoy reflejan abandono generando barreras arquitectónicas que afectan el espacio urbano y la integración y movimientos, dando por resultado un espacio degradado. Periferias interiores detenidas, de carácter conflictivo, que sin embargo mantienen expectativa y potencialidad para su aprovechamiento. Terrenos vacantes situados en territorios urbanos consolidados, como oportunidad para promover intervenciones necesarias en el desarrollo de sectores que, dada la magnitud de los “proyectos urbanos” posibles de emprender, movilizarían verdaderas transformaciones en las tendencias de reordenamiento de la organización y crecimiento de la ciudad. Actualmente, los espacios ferroviarios constituyen zonas de ruptura dentro de la trama urbana. Se los suele describir como “tierras ociosas” o “espacios degradados” que dificultan la comunicación y la integración de la ciudad. Sin embargo, por su envergadura, ubicación y disponibilidad, recientemente se los ha comenzado a considerar como “oportunidades” para la renovación urbanística.
author2 Esteves, Guillermo
author_facet Esteves, Guillermo
Altamirano, Jorge Fabricio
LIzalde, Alejandro Emanuel
format Tesis de grado
acceptedVersion
author Altamirano, Jorge Fabricio
LIzalde, Alejandro Emanuel
author_sort Altamirano, Jorge Fabricio
title Integración urbana : paseo aeróbico y accesos al predio ferroviario "Estación Los Charruas"
title_short Integración urbana : paseo aeróbico y accesos al predio ferroviario "Estación Los Charruas"
title_full Integración urbana : paseo aeróbico y accesos al predio ferroviario "Estación Los Charruas"
title_fullStr Integración urbana : paseo aeróbico y accesos al predio ferroviario "Estación Los Charruas"
title_full_unstemmed Integración urbana : paseo aeróbico y accesos al predio ferroviario "Estación Los Charruas"
title_sort integración urbana : paseo aeróbico y accesos al predio ferroviario "estación los charruas"
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/4508
work_keys_str_mv AT altamiranojorgefabricio integracionurbanapaseoaerobicoyaccesosalpredioferroviarioestacionloscharruas
AT lizaldealejandroemanuel integracionurbanapaseoaerobicoyaccesosalpredioferroviarioestacionloscharruas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820551877001217