Mecánica racional

Mecánica Racional La Mecánica tiene por objeto el estudio del movimiento de los cuerpos, busca sus causas y las leyes que lo rigen, atendiendo las fuerzas que lo provocan. Es decir que la Mecánica es esencialmente Dinámica. Por sus consecuencias prácticas ha sido y es uno de los temas inso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ercoli, Liberto, Azurmendi, Virginia
Formato: Libro publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: edUTecNe 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/4467
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-4467
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Mecánica
Dinámica
Cinemática
Ingeniería
spellingShingle Mecánica
Dinámica
Cinemática
Ingeniería
Ercoli, Liberto
Azurmendi, Virginia
Mecánica racional
topic_facet Mecánica
Dinámica
Cinemática
Ingeniería
description Mecánica Racional La Mecánica tiene por objeto el estudio del movimiento de los cuerpos, busca sus causas y las leyes que lo rigen, atendiendo las fuerzas que lo provocan. Es decir que la Mecánica es esencialmente Dinámica. Por sus consecuencias prácticas ha sido y es uno de los temas insoslayables de la Ingeniería. Con el desarrollo de las tecnologías en las últimas décadas, las máquinas y estructuras de soporte funcionan a grandes velocidades y con aceleraciones apreciables, mientras que los materiales que las constituyen se tornan más y más livianos y resistentes. Aun aquellos campos de la ingeniería que parecen moverse conceptualmente en otros carriles - por ejemplo, la informática y la electrónica - hoy tienen que integrarse a esta problemática cuando desarrollan sistemas de control para móviles o robots. .. Para la Mecánica, cuerpo es un conjunto continuo o discreto de puntos materiales o de partículas, que son entes desprovistos de dimensiones (punto geométrico en el sentido del tamaño), aunque se admite la abstracción de que pueden poseer masa. En cuanto a las fuerzas que intervienen y que provocan el movimiento, son las de origen gravitatorio (acción de un cuerpo sobre otro), elástico, de rozamiento, de resistencia fluidodinámica; pero no entran bajo la consideración de la Mecánica las de origen electromagnético o térmico. .. Es costumbre dividir a la Mecánica según el siguiente esquema: .. Mecánica * Estática * Dinámica - Cinemática (estudio del movimiento sin hacer referencia a las fuerzas que lo originan) - Cinética (estudio del movimiento resultante de aplicar fuerzas a los cuerpos) .. El presente libro de Mecánica Racional no contempla el estudio de la Estática, la que en definitiva es un caso particular de la Dinámica. Esta es una obra en la que sus autores aportan muchos años de experiencia en la cátedra universitaria. Incorporando el moderno procedimiento de accesos directos (texto extendido) a tabletas y teléfonos inteligentes, la obra se abre además a las nuevas herramientas que proveen la informática (interactividad) y los multimedia (videos).
format Libro
publishedVersion
author Ercoli, Liberto
Azurmendi, Virginia
author_facet Ercoli, Liberto
Azurmendi, Virginia
author_sort Ercoli, Liberto
title Mecánica racional
title_short Mecánica racional
title_full Mecánica racional
title_fullStr Mecánica racional
title_full_unstemmed Mecánica racional
title_sort mecánica racional
publisher edUTecNe
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/4467
work_keys_str_mv AT ercoliliberto mecanicaracional
AT azurmendivirginia mecanicaracional
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820551845543937