Optimización operativa de guardería náutica

La ciudad de Concepción del Uruguay tiene un gran desarrollo en el sector náutico, siendo de gran importancia, en este rubro, a nivel nacional. Por dichos motivos se encuentran diversos emprendimientos que se dedican a guardar y bajar al agua distintos tipos de embarcaciones, las cuales ofrecen sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: González, Francisco Emanuel, Landini, Fabricio Emanuel, Silva, Diego Ezequiel
Otros Autores: Watters, Maximiliano Agustín
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/3802
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-3802
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Puente grúa
Automatización
Guardería náutica
spellingShingle Puente grúa
Automatización
Guardería náutica
González, Francisco Emanuel
Landini, Fabricio Emanuel
Silva, Diego Ezequiel
Optimización operativa de guardería náutica
topic_facet Puente grúa
Automatización
Guardería náutica
description La ciudad de Concepción del Uruguay tiene un gran desarrollo en el sector náutico, siendo de gran importancia, en este rubro, a nivel nacional. Por dichos motivos se encuentran diversos emprendimientos que se dedican a guardar y bajar al agua distintos tipos de embarcaciones, las cuales ofrecen sus servicios no sólo a los vecinos de la ciudad, sino también a los de ciudades aledañas. La guardería Sancay brinda este tipo de servicios, contando actualmente con un autoelevador para transportar las embarcaciones dentro de su nave. Para evitar cualquier tipo de inconvenientes y posibles accidentes debidos a las maniobras requeridas por el autoelevador, en este proyecto se realiza el diseño de un puente grúa náutico automático, sencillo de operar por cualquier personal con una capacitación mínima. El equipo propuesto resuelve las operaciones minimizando los movimientos necesarios para subir o bajar las embarcaciones, lo que reduce los costos de energía eléctrica. Además, es un sistema sumamente seguro, minimizando la posibilidad de accidentes y el consecuente daño en las lanchas y equipos. También se estudió el sistema actual de iluminación, encontrándose que presenta deficiencia con respecto a las normativas y recomendaciones actuales para este tipo de instalaciones. Por tal motivo, se diseña una nueva instalación lumínica, aprovechando las nuevas tecnologías LED disponibles en el mercado, para obtener un mínimo consumo energético, siendo amigable con el medio ambiente. Al colocarse nuevos equipos se propone realizar una nueva instalación eléctrica, que se adecúa a los nuevos requisitos y corrige las falencias de seguridad que presenta la instalación eléctrica actualmente.
author2 Watters, Maximiliano Agustín
author_facet Watters, Maximiliano Agustín
González, Francisco Emanuel
Landini, Fabricio Emanuel
Silva, Diego Ezequiel
format Tesis de grado
acceptedVersion
Tesis de grado
author González, Francisco Emanuel
Landini, Fabricio Emanuel
Silva, Diego Ezequiel
author_sort González, Francisco Emanuel
title Optimización operativa de guardería náutica
title_short Optimización operativa de guardería náutica
title_full Optimización operativa de guardería náutica
title_fullStr Optimización operativa de guardería náutica
title_full_unstemmed Optimización operativa de guardería náutica
title_sort optimización operativa de guardería náutica
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/3802
work_keys_str_mv AT gonzalezfranciscoemanuel optimizacionoperativadeguarderianautica
AT landinifabricioemanuel optimizacionoperativadeguarderianautica
AT silvadiegoezequiel optimizacionoperativadeguarderianautica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820552348860416