Desarrollo de Estrategias para el incremento de consumo de productos Agroecológicos de la Provincia del Azuay-Ecuador.
La manera en la que se planifica y fija el precio, lo referente a la distribución, la comunicación efectiva de ideas, la creación de intercambios comerciales que logren satisfacer objetivos de satisfacción al cliente, se conoce como estrategia de marketing. En el proceso de formular estrategias se...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Escuela de Posgrado - Facultad Regional Buenos Aires
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12272/3518 |
Aporte de: |
id |
I68-R174-20.500.12272-3518 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Tecnológica Nacional |
institution_str |
I-68 |
repository_str |
R-174 |
collection |
RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
language |
Español |
topic |
Administración de Negocios Mercadeo Comercialización Agroecología Alimentos |
spellingShingle |
Administración de Negocios Mercadeo Comercialización Agroecología Alimentos Rivera Paida, Christian Rene Desarrollo de Estrategias para el incremento de consumo de productos Agroecológicos de la Provincia del Azuay-Ecuador. |
topic_facet |
Administración de Negocios Mercadeo Comercialización Agroecología Alimentos |
description |
La manera en la que se planifica y fija el precio, lo referente a la distribución, la comunicación efectiva de ideas, la creación de intercambios comerciales que logren satisfacer objetivos de satisfacción al cliente, se conoce como estrategia de marketing.
En el proceso de formular estrategias se implementan distintas formas de recolección de información, a partir de un análisis del mercado.
Por su parte, incentivar el mercado para el consumo de alimentos agroecológicos mejora la calidad de vida de productores y consumidores, previniendo el uso de productos químicos y previniendo enfermedades o padecimientos, otorgando beneficios a corto o largo plazo para el buen vivir de los habitantes. Y, al mismo tiempo, con el apoyo del Marketing Social y Marketing Estratégico, que tiene como propósito cambiar comportamientos para mejorar el bienestar de la sociedad, surge el caso de incentivar el consumo de alimentos agroecológicos y, con ello, minimizar los riesgos de contaminación ambiental, malos hábitos de consumo, padecimientos o enfermedades.
En síntesis, mediante un análisis de productores y consumidores se presentan estrategias para fomentar el consumo de alimentos agroecológicos en la provincia del Azuay, Ecuador. |
author2 |
Stering, Horacio |
author_facet |
Stering, Horacio Rivera Paida, Christian Rene |
format |
Tesis de maestría acceptedVersion Tesis de maestría |
author |
Rivera Paida, Christian Rene |
author_sort |
Rivera Paida, Christian Rene |
title |
Desarrollo de Estrategias para el incremento de consumo de productos Agroecológicos de la Provincia del Azuay-Ecuador. |
title_short |
Desarrollo de Estrategias para el incremento de consumo de productos Agroecológicos de la Provincia del Azuay-Ecuador. |
title_full |
Desarrollo de Estrategias para el incremento de consumo de productos Agroecológicos de la Provincia del Azuay-Ecuador. |
title_fullStr |
Desarrollo de Estrategias para el incremento de consumo de productos Agroecológicos de la Provincia del Azuay-Ecuador. |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de Estrategias para el incremento de consumo de productos Agroecológicos de la Provincia del Azuay-Ecuador. |
title_sort |
desarrollo de estrategias para el incremento de consumo de productos agroecológicos de la provincia del azuay-ecuador. |
publisher |
Escuela de Posgrado - Facultad Regional Buenos Aires |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3518 |
work_keys_str_mv |
AT riverapaidachristianrene desarrollodeestrategiasparaelincrementodeconsumodeproductosagroecologicosdelaprovinciadelazuayecuador |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820551970324481 |