Análisis Financiero Empresa Alpargatas

ALPARGATAS CALZADO inició su actividad con la producción de la tradicional “alpargata de yute”, evolucionando luego al calzado informal, hasta convertirse en la empresa líder de la Argentina en la producción y comercialización de calzado deportivo. ALPARGATAS TEXTIL inicia su actividad con la fabri...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vega, Mariela Beatriz
Otros Autores: Quinteros, Juan
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/3461
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-3461
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Alpargatas
Empresa
historia
calzado
spellingShingle Alpargatas
Empresa
historia
calzado
Vega, Mariela Beatriz
Análisis Financiero Empresa Alpargatas
topic_facet Alpargatas
Empresa
historia
calzado
description ALPARGATAS CALZADO inició su actividad con la producción de la tradicional “alpargata de yute”, evolucionando luego al calzado informal, hasta convertirse en la empresa líder de la Argentina en la producción y comercialización de calzado deportivo. ALPARGATAS TEXTIL inicia su actividad con la fabricación de tejidos para calzados. Con el correr de los años se convierte en referente indiscutido de la industria textil argentina, gracias a la producción de denim y otros tejidos para indumentaria. Alpargatas fue fundada en 1885 y a lo largo de toda su historia, ha mantenido un activo protagonismo en el desarrollo industrial de la Argentina y Latinoamérica. Bajo el nombre de “Alpargata” denominamos al tradicional calzado de lona y suela de fibra de yute o cáñamo trenzado. Similar a la sandalia, aunque se ajusta al pie sin necesidad de cintas. Alpargata es una palabra derivada de la voz árabe “ALBARGAT”, pero el calzado tiene su origen en la sandalia “egipcia”. A partir de ésta los romanos elaboraron sus sandalias con cubierta superior que protegía al pie. Con el tiempo y como consecuencia de la fusión de culturas, la alpargata llegó a España, donde toma el diseño actual y desde allí es llevada a América partir del siglo XVI, por los colonizadores, soldados y misioneros. Alrededor del año 1850, había más de 50 talleres familiares en Buenos aires que confeccionaban alpargatas en forma manual, entre los que se destacaba el del “vasco” Juan Etchegaray. Así llegamos al año 1883, en el que Juan Etchegaray y Douglas Fraser, proveedor de yute y fabricante de máquinas trenzadoras, se unen con el fin de mecanizar e industrializar la confección de la alpargata. Dos años después, en 1885, se formalizó la constitución de la sociedad llamada Sociedad Anónima Fábrica Argentina de Alpargatas, que luego se llamaría ALPARGATAS S.A.I.C. Hoy en día, a casi 125 años de su fundación, el grupo Alpargatas continúa orgullosamente con la fabricación del tradicional calzado que dio origen a su nombre.
author2 Quinteros, Juan
author_facet Quinteros, Juan
Vega, Mariela Beatriz
format Tesis de maestría
acceptedVersion
Tesis de maestría
author Vega, Mariela Beatriz
author_sort Vega, Mariela Beatriz
title Análisis Financiero Empresa Alpargatas
title_short Análisis Financiero Empresa Alpargatas
title_full Análisis Financiero Empresa Alpargatas
title_fullStr Análisis Financiero Empresa Alpargatas
title_full_unstemmed Análisis Financiero Empresa Alpargatas
title_sort análisis financiero empresa alpargatas
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/3461
work_keys_str_mv AT vegamarielabeatriz analisisfinancieroempresaalpargatas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820551925235712