Producción de metanol a partir de glicerina
En el presente proyecto se analiza la factibilidad técnico-económica de instalar una planta de elaboración de metanol a partir de glicerina, utilizando el método de producción que se considere más apropiado, con el fin de obtener un producto competitivo en cuanto a precio y calidad. El interés en...
Autores principales: | , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12272/3341 |
Aporte de: |
id |
I68-R174-20.500.12272-3341 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Tecnológica Nacional |
institution_str |
I-68 |
repository_str |
R-174 |
collection |
RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
language |
Español |
topic |
Metanol Glicerina |
spellingShingle |
Metanol Glicerina Chiappero, Alejandro Bicego, Franco Oscar Molinengo, Lautaro Producción de metanol a partir de glicerina |
topic_facet |
Metanol Glicerina |
description |
En el presente proyecto se analiza la factibilidad técnico-económica de instalar
una planta de elaboración de metanol a partir de glicerina, utilizando el método de
producción que se considere más apropiado, con el fin de obtener un producto
competitivo en cuanto a precio y calidad. El interés en este producto en particular surge
de la necesidad de disminuir el consumo de gas natural para producir metanol, debido
a que hoy en día las reservas energéticas en Argentina vienen disminuyendo, sumando
a esto que la glicerina obtenida en las industrias de biodiesel, es un subproducto de
poco aporte económico global al producto en sí y que su aumento viene de la mano de
la producción del biodiesel.
Se analiza la situación del mercado nacional e internacional en forma global,
obteniendo a partir de los datos actuales, estimaciones de las tendencias futuras de
producción, consumo y precios tanto de la materia prima como del producto, lo que
posibilita la toma de las decisiones más adecuadas a cerca de la manera de llevar a
cabo el proyecto en cuanto a la ubicación de la planta, los mercados proveedores y
consumidores, e incluso, la cantidad de producto a elaborar.
Posteriormente, se determina la localización de la planta productora de metanol,
analizando los factores que inciden sobre todo en carácter económico lo cual permite
optimizar la producción.
A partir del proceso de producción elegido considerando las ventajas y
desventajas, se realiza el diseño de la planta de producción. Teniendo en cuenta,
factores como demanda, materia prima, y tecnología disponible, se determina la
capacidad instalada para satisfacer la demanda del producto.
Por último, se realiza un estudio económico-financiero que permitirá evaluar la
viabilidad económica del proyecto elegido. |
author2 |
Baccifava, Rubén Luis |
author_facet |
Baccifava, Rubén Luis Chiappero, Alejandro Bicego, Franco Oscar Molinengo, Lautaro |
format |
Tesis de grado acceptedVersion Tesis de grado |
author |
Chiappero, Alejandro Bicego, Franco Oscar Molinengo, Lautaro |
author_sort |
Chiappero, Alejandro |
title |
Producción de metanol a partir de glicerina |
title_short |
Producción de metanol a partir de glicerina |
title_full |
Producción de metanol a partir de glicerina |
title_fullStr |
Producción de metanol a partir de glicerina |
title_full_unstemmed |
Producción de metanol a partir de glicerina |
title_sort |
producción de metanol a partir de glicerina |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3341 |
work_keys_str_mv |
AT chiapperoalejandro producciondemetanolapartirdeglicerina AT bicegofrancooscar producciondemetanolapartirdeglicerina AT molinengolautaro producciondemetanolapartirdeglicerina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820551821426688 |