PregUTNnados adaptable

Este objeto de aprendizaje se basa en un juego de preguntas y respuestas que pone a prueba los conocimientos del jugador, así como una herramienta complementaria que permite personalizar las interrogantes que el juego formula. Cada pregunta consta de cuatro opciones y se tiene un tiempo límite de 30...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hauque, Federico, Saudejaud, Germán, Blas, María Julia, Castellaro, Marta, García Lozano, Diego
Formato: info:eu-repo/semantics/other acceptedVersion Conjunto de datos
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/3073
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-3073
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic preguntas-respuestas
herramienta didáctica
objeto de aprendizaje
spellingShingle preguntas-respuestas
herramienta didáctica
objeto de aprendizaje
Hauque, Federico
Saudejaud, Germán
Blas, María Julia
Castellaro, Marta
García Lozano, Diego
PregUTNnados adaptable
topic_facet preguntas-respuestas
herramienta didáctica
objeto de aprendizaje
description Este objeto de aprendizaje se basa en un juego de preguntas y respuestas que pone a prueba los conocimientos del jugador, así como una herramienta complementaria que permite personalizar las interrogantes que el juego formula. Cada pregunta consta de cuatro opciones y se tiene un tiempo límite de 30 segundos para responderlas. Resulta ganador el jugador que, al finalizar una ronda de 10 preguntas, tenga la mayor cantidad de respuestas correctas. Todas las preguntas, así como las categorías en las que se agrupan pueden modificarse, permitiendo adaptar el juego a los más diversos contextos y áreas temáticas.
format info:eu-repo/semantics/other
acceptedVersion
Conjunto de datos
author Hauque, Federico
Saudejaud, Germán
Blas, María Julia
Castellaro, Marta
García Lozano, Diego
author_facet Hauque, Federico
Saudejaud, Germán
Blas, María Julia
Castellaro, Marta
García Lozano, Diego
author_sort Hauque, Federico
title PregUTNnados adaptable
title_short PregUTNnados adaptable
title_full PregUTNnados adaptable
title_fullStr PregUTNnados adaptable
title_full_unstemmed PregUTNnados adaptable
title_sort pregutnnados adaptable
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/3073
work_keys_str_mv AT hauquefederico pregutnnadosadaptable
AT saudejaudgerman pregutnnadosadaptable
AT blasmariajulia pregutnnadosadaptable
AT castellaromarta pregutnnadosadaptable
AT garcialozanodiego pregutnnadosadaptable
_version_ 1770623464452915200
spelling I68-R174-20.500.12272-30732023-06-30T22:44:45Z PregUTNnados adaptable Hauque, Federico Saudejaud, Germán Blas, María Julia Castellaro, Marta García Lozano, Diego preguntas-respuestas herramienta didáctica objeto de aprendizaje Este objeto de aprendizaje se basa en un juego de preguntas y respuestas que pone a prueba los conocimientos del jugador, así como una herramienta complementaria que permite personalizar las interrogantes que el juego formula. Cada pregunta consta de cuatro opciones y se tiene un tiempo límite de 30 segundos para responderlas. Resulta ganador el jugador que, al finalizar una ronda de 10 preguntas, tenga la mayor cantidad de respuestas correctas. Todas las preguntas, así como las categorías en las que se agrupan pueden modificarse, permitiendo adaptar el juego a los más diversos contextos y áreas temáticas. Fil: Hauque, Federico/ Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información; Argentina Fil: Saudejaud, Germán/Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información; Argentina Fil: Blas, María Julia/Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información; Argentina Fil: Castellaro, Marta/Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información; Argentina Fil: García Lozano, Diego/Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Departamento Ingeniería en Sistemas de Información; Argentina Peer Reviewed Se sube el objeto de aprendizaje construido y dos artículos de descripción del trabajo . Para visualizar los manuales de uso acceder a: a) Guía de uso del juego: https://tinyurl.com/y7ohpegc.b) Guía de uso del aplicativo complementario: https://tinyurl.com/ycfgo6fj. 2018-08-29T16:59:13Z 2018-08-29T16:59:13Z 2018 info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:ar-repo/semantics/conjunto de datos http://hdl.handle.net/20.500.12272/3073 spa Contiene 3 carpetas con los correspondientes archivos, a saber: ARTÍCULOS, MANUALES y DATASET. Este último contiene 11 items: 1) PregUTNadosv104.exe: Ejecutable del juego, permite jugar partidas contra otro usuario o contra la PC respondiendo rondas de 10 preguntas donde resulta ganador quien acierte más respuestas. 2) PregUTNadosv104.cpp: Código fuente en C++ del juego que referencia todos los archivos de configuración para lograr el funcionamiento final del ejecutable antes mencionado. 3) Herramienta de personalización.exe: Ejecutable de la herramienta de personalización para editar los archivos categorías.txt y basepreguntas-nueva.txt. 4) Herramienta de personalización.cpp: Código fuente en C++ de la herramienta de personalización de preguntas que permite acceder a los archivos de categorías.txt y basepreguntas-nueva.txt para editar su contenido. 5) basepreguntas-nueva.txt: Almacena toda la información referida a preguntas, respuestas y categorías a la que pertenecen. El juego la lee al momento de sortear preguntas y su contenido puede ser editado por la herramienta de personalización, o bien con un editor de texto convencional. 6) basepreguntas-backup.txt: Copia de resguardo del repositorio de preguntas por defecto que incluye las categorías de ingeniería en sistemas (AEDD, Matemática Discreta, Análisis, Algebra, Física y Arquitectura). 7) categorias.txt: Posee un listado con los nombres de cada categoría y la cantidad de preguntas disponible en cada una de ellas. El juego la lee para mostrar las categorías de la ruleta y sortear el número de pregunta. Se puede editar con la herramienta de personalización, o bien con un editor de texto convencional. 8) Jugadas.dat: Archivo binario que almacena el resultado de cada pregunta respondida en el juego. Útil para el cálculo de estadísticas sobre el rendimiento de los jugadores. 9) Partidas.dat: Archivo binario que almacena el estado de las partidas de 10 preguntas que están en juego, o bien que han finalizado. Útil para el cálculo de estadísticas sobre el rendimiento de los jugadores. 10) Preferencias.dat: Archivo binario que guarda en forma persistente las opciones gráficas referidas al color de texto y fondo. 11) usuarios.txt: Almacena los datos de usuario de cada jugador. El juego lo utiliza al momento de validar inicios de sesión. Código 25/O654 TOUTIFE0004440TC "Las intervenciones didácticas y el uso de tic para la motivación e integración en el inicio de la carrera de ingeniería en sistemas de información”. info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ Uso a partir de la publicación. CC0 1.0 Universal application/zip Latinoamérica.