Investigación de la calidad de aguas en el Río Gualeguaychú medante modelación matemática

Se han aplicado técnicas de modelación matemática de dispersión de contaminantes para representar las condiciones de contaminación medidas en inmediaciones de la ciudad de Gualeguaychú (Entre Ríos), interpretar las causas de dicha contaminación y evaluar las situaciones más desfavorables que pueden...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cardini, Julio César, Zabalett Rochón, Alejandro, García, María del Carmen, Oliver, Néstor Marcelo, Mársico, Daniel Pablo
Formato: Documento de conferencia acceptedVersion docunento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/2905
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-2905
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Calidad del agua
Río Gualeguaychú
Modelación matemática
Contaminación
spellingShingle Calidad del agua
Río Gualeguaychú
Modelación matemática
Contaminación
Cardini, Julio César
Zabalett Rochón, Alejandro
García, María del Carmen
Oliver, Néstor Marcelo
Mársico, Daniel Pablo
Investigación de la calidad de aguas en el Río Gualeguaychú medante modelación matemática
topic_facet Calidad del agua
Río Gualeguaychú
Modelación matemática
Contaminación
description Se han aplicado técnicas de modelación matemática de dispersión de contaminantes para representar las condiciones de contaminación medidas en inmediaciones de la ciudad de Gualeguaychú (Entre Ríos), interpretar las causas de dicha contaminación y evaluar las situaciones más desfavorables que pueden ocurrir bajo condiciones fluviales y mareológicas adversas. Se elaboró un modelo unidimensional que representa todo el Río Uruguay desde Concordia (Salto Grande) hasta Nueva Palmira (Río de la Plata) así como el Río Gualeguaychú y sus afluentes principales, utilizando el software MIKE 11 del Danish Hidraulyc Institute. El tramo con mayor compromiso de la calidad de aguas es el correspondiente al Arroyo El Cura ya que debido a la descarga cloacal sin tratamiento frecuentemente el área se vuelve anóxica y el grado de contaminación bacteriana es muy elevado. Para representar la dispersión de los contaminantes a lo largo y lo ancho del Río Gualeguaychú a partir del aporte del Arroyo El Cura, se ha programado e implementado un modelo matemático bidimensional de dispersión. Normalmente, el aporte cloacal al ingresar al Río Gualeguaychú es conducido hacia aguas abajo debido a la deriva neta provocada por los caudales fluviales, aunque en momentos de creciente mareológica puede retroceder hacia aguas arriba. Los estudios demostraron que las condiciones más riesgosas para el uso recreativo de los balnearios ubicados en la margen fluvial se producen cuando los caudales fluviales son bajos (situación normal del río), dado que una marea creciente rápida puede generar caudales ingresantes al río del orden de las decenas y aún superar el centenar de metros cúbicos por segundo. En esas situaciones, la contaminación cloacal puede recorrer durante algunas horas un área más o menos extensa del frente urbano según la intensidad de la creciente, afectando hasta unos 6 km aguas arriba con concentraciones de bacterias coliformes muy superiores a las aceptables para uso recreativo (decenas de miles de UFC/100ml). Los muestreos analizados indican también que existe una cierta correlación entre el nivel de contaminación por coliformes fecales en todo el río y los caudales fluviales generados por precipitaciones sobre la cuenca de aporte, principalmente en la fase inicial de las crecientes fluviales, lo cual revela la presencia de fuentes difusas.
format Documento de conferencia
acceptedVersion
docunento de conferencia
author Cardini, Julio César
Zabalett Rochón, Alejandro
García, María del Carmen
Oliver, Néstor Marcelo
Mársico, Daniel Pablo
author_facet Cardini, Julio César
Zabalett Rochón, Alejandro
García, María del Carmen
Oliver, Néstor Marcelo
Mársico, Daniel Pablo
author_sort Cardini, Julio César
title Investigación de la calidad de aguas en el Río Gualeguaychú medante modelación matemática
title_short Investigación de la calidad de aguas en el Río Gualeguaychú medante modelación matemática
title_full Investigación de la calidad de aguas en el Río Gualeguaychú medante modelación matemática
title_fullStr Investigación de la calidad de aguas en el Río Gualeguaychú medante modelación matemática
title_full_unstemmed Investigación de la calidad de aguas en el Río Gualeguaychú medante modelación matemática
title_sort investigación de la calidad de aguas en el río gualeguaychú medante modelación matemática
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/2905
work_keys_str_mv AT cardinijuliocesar investigaciondelacalidaddeaguasenelriogualeguaychumedantemodelacionmatematica
AT zabalettrochonalejandro investigaciondelacalidaddeaguasenelriogualeguaychumedantemodelacionmatematica
AT garciamariadelcarmen investigaciondelacalidaddeaguasenelriogualeguaychumedantemodelacionmatematica
AT olivernestormarcelo investigaciondelacalidaddeaguasenelriogualeguaychumedantemodelacionmatematica
AT marsicodanielpablo investigaciondelacalidaddeaguasenelriogualeguaychumedantemodelacionmatematica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820551340130307