Estudio de diferentes condiciones de síntesis para la obtención de zeolita NaA a partir de cenizas industriales
La presencia de compuestos inorgánicos como silicatos o aluminosilicatos vítreos y algunas fases cristalinas como mullita en las cenizas volantes industriales, las convierten en adecuadas para su utilización como materia prima en la síntesis de diferentes tipos de zeolitas [1]. En este trabajo se p...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion docunento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Reunión Materiales Tecnológicos en Argentina
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12272/2857 |
Aporte de: |
id |
I68-R174-20.500.12272-2857 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Tecnológica Nacional |
institution_str |
I-68 |
repository_str |
R-174 |
collection |
RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
language |
Español |
topic |
síntesis Hidrotérmica; zeolita NaA; cenizas industriales |
spellingShingle |
síntesis Hidrotérmica; zeolita NaA; cenizas industriales Monzón, Jorge Pereyra, Andrea Basaldella, Elena Estudio de diferentes condiciones de síntesis para la obtención de zeolita NaA a partir de cenizas industriales |
topic_facet |
síntesis Hidrotérmica; zeolita NaA; cenizas industriales |
description |
La presencia de compuestos inorgánicos como silicatos o aluminosilicatos vítreos y algunas fases cristalinas como mullita en las cenizas volantes industriales, las convierten en adecuadas para su utilización como materia prima en la síntesis de diferentes tipos de zeolitas [1].
En este trabajo se propone zeolitizar una ceniza volante industrial a través de un proceso hidrotermal. Para ello, la ceniza, previamente calcinada en presencia de Na2CO3, se mezcla con una solución alcalina que contiene cantidades especificadas de Na2O y Al2O3, y se deja reaccionar en condiciones de temperatura controlada, analizando la conversión en fases zeolíticas obtenida a diferentes tiempos de reacción. La reactividad de las diversas mezclas fue evaluada en términos de su conversión en zeolita NaA a través de DRX. Se optimizó la reacción de zeolitización utilizando como variables la relación en peso solución de activación/cenizas y el tiempo de reacción. |
format |
Documento de conferencia publishedVersion docunento de conferencia |
author |
Monzón, Jorge Pereyra, Andrea Basaldella, Elena |
author_facet |
Monzón, Jorge Pereyra, Andrea Basaldella, Elena |
author_sort |
Monzón, Jorge |
title |
Estudio de diferentes condiciones de síntesis para la obtención de zeolita NaA a partir de cenizas industriales |
title_short |
Estudio de diferentes condiciones de síntesis para la obtención de zeolita NaA a partir de cenizas industriales |
title_full |
Estudio de diferentes condiciones de síntesis para la obtención de zeolita NaA a partir de cenizas industriales |
title_fullStr |
Estudio de diferentes condiciones de síntesis para la obtención de zeolita NaA a partir de cenizas industriales |
title_full_unstemmed |
Estudio de diferentes condiciones de síntesis para la obtención de zeolita NaA a partir de cenizas industriales |
title_sort |
estudio de diferentes condiciones de síntesis para la obtención de zeolita naa a partir de cenizas industriales |
publisher |
Reunión Materiales Tecnológicos en Argentina |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/2857 |
work_keys_str_mv |
AT monzonjorge estudiodediferentescondicionesdesintesisparalaobtenciondezeolitanaaapartirdecenizasindustriales AT pereyraandrea estudiodediferentescondicionesdesintesisparalaobtenciondezeolitanaaapartirdecenizasindustriales AT basaldellaelena estudiodediferentescondicionesdesintesisparalaobtenciondezeolitanaaapartirdecenizasindustriales |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820551277215744 |