Evaluación del comportamiento al fuego de la madera de pino ponderosa impregnada con 8 soluciones potencialmente ignífugas

El fuego es considerado uno de los principales agentes de destrucción de objetos fabricados parcial o totalmente con madera. La madera por ser un material combustible, crea siempre el “riesgo de incendio”; esto constituye una de las limitaciones a su mayor uso en la construcción. La protección de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tonello, María Laura, Keil, Gabriel, Maly, Laura, Canosa, Guadalupe, Giudice, Carlos Alberto
Formato: Documento de conferencia publishedVersion docunento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/2254
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-2254
record_format dspace
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic madera; fuego; impregnación; ignífugos; índice de oxígeno
spellingShingle madera; fuego; impregnación; ignífugos; índice de oxígeno
Tonello, María Laura
Keil, Gabriel
Maly, Laura
Canosa, Guadalupe
Giudice, Carlos Alberto
Evaluación del comportamiento al fuego de la madera de pino ponderosa impregnada con 8 soluciones potencialmente ignífugas
topic_facet madera; fuego; impregnación; ignífugos; índice de oxígeno
description El fuego es considerado uno de los principales agentes de destrucción de objetos fabricados parcial o totalmente con madera. La madera por ser un material combustible, crea siempre el “riesgo de incendio”; esto constituye una de las limitaciones a su mayor uso en la construcción. La protección de los materiales leñosos frente al fuego está limitada a un efecto retardante, ya que ninguna sustancia química puede transformar la madera en material incombustible, dentro de los márgenes de tratamiento económico. Existe una gran variedad de sustancias que ofrecen resultados positivos sobre la demora en la propagación del fuego, la permanencia de la combustión y de la brasa. La acción de los retardantes reduce en el tiempo la pérdida de peso que sufre la madera por carbonización de la masa leñosa, al mismo tiempo que puede limitar la tendencia a la permanencia de la llama y/o brasa que aparece en la madera encendida. En la actualidad no se ha profundizado en el tema de impregnantes con productos de acción ignífuga sobre madera de Pino ponderosa, si bien es impregnada con preservantes para usos en postes rurales debido a que su madera presenta una baja durabilidad natural. (Spavento, 2011). El Pino ponderosa es una especie que se utiliza en múltiples productos y que tiene la gran ventaja de ser conocido en el mercado norteamericano, característica atractiva para la exportación hacia esos países. Es la conífera de rápido crecimiento más empleada y con gran potencial para forestar vastas extensiones en la región Andino Patagónica Argentina, mostrando crecimientos significativamente mayores que en los lugares de origen en los Estados Unidos (Gonda et al., 2009). Es una especie con una densidad baja, rango entre 351 a 550 Kg/m3 (Keil et al, 2013), se trabaja fácilmente, tanto a mano como con herramientas mecánicas, aunque en ciertos casos la resistencia de las piezas aserradas puede verse reducida por el denso agrupamiento de nudos, producto de la ramificación uninodal característica del Pino ponderosa. Otra característica que presenta esta especie es que su madera seca fácilmente. Actualmente esta especie representa el 70% de las plantaciones implantadas en la provincia de Neuquén. El volumen existente de madera de Pino ponderosa en la provincia llega a 2.212.964 m3 (Gonda et al., 2009). De acuerdo con lo expuesto y considerando la falta de estudios sobre la impregnación de esta especie con productos de acción ignífuga y de ensayos de comportamiento al fuego, es que se planteó el objetivo principal de este trabajo.
format Documento de conferencia
publishedVersion
docunento de conferencia
author Tonello, María Laura
Keil, Gabriel
Maly, Laura
Canosa, Guadalupe
Giudice, Carlos Alberto
author_facet Tonello, María Laura
Keil, Gabriel
Maly, Laura
Canosa, Guadalupe
Giudice, Carlos Alberto
author_sort Tonello, María Laura
title Evaluación del comportamiento al fuego de la madera de pino ponderosa impregnada con 8 soluciones potencialmente ignífugas
title_short Evaluación del comportamiento al fuego de la madera de pino ponderosa impregnada con 8 soluciones potencialmente ignífugas
title_full Evaluación del comportamiento al fuego de la madera de pino ponderosa impregnada con 8 soluciones potencialmente ignífugas
title_fullStr Evaluación del comportamiento al fuego de la madera de pino ponderosa impregnada con 8 soluciones potencialmente ignífugas
title_full_unstemmed Evaluación del comportamiento al fuego de la madera de pino ponderosa impregnada con 8 soluciones potencialmente ignífugas
title_sort evaluación del comportamiento al fuego de la madera de pino ponderosa impregnada con 8 soluciones potencialmente ignífugas
publishDate 2017
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/2254
work_keys_str_mv AT tonellomarialaura evaluaciondelcomportamientoalfuegodelamaderadepinoponderosaimpregnadacon8solucionespotencialmenteignifugas
AT keilgabriel evaluaciondelcomportamientoalfuegodelamaderadepinoponderosaimpregnadacon8solucionespotencialmenteignifugas
AT malylaura evaluaciondelcomportamientoalfuegodelamaderadepinoponderosaimpregnadacon8solucionespotencialmenteignifugas
AT canosaguadalupe evaluaciondelcomportamientoalfuegodelamaderadepinoponderosaimpregnadacon8solucionespotencialmenteignifugas
AT giudicecarlosalberto evaluaciondelcomportamientoalfuegodelamaderadepinoponderosaimpregnadacon8solucionespotencialmenteignifugas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820552061550595