Dispositivo pensado para mejorar los índices de acreditación que da lugar a la revisión de las prácticas de enseñanza hacia el interior de las cátedras

El presente trabajo relata una experiencia que se está desarrollando en la Facultad Regional Concordia de la UTN, cuyo objetivo general es modificar la metodología de enseñanza en las cátedras de ingeniería e incrementar el índice de egreso. A partir de relevar y cruzar información se identificaro...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lapiduz, María Gabriela, Durán, Daniel Pablo, Pérez, Verónica Beatriz, Rico, Ángel Ramón
Formato: Documento de conferencia acceptedVersion docunento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/1938
Aporte de:
id I68-R174-20.500.12272-1938
record_format dspace
spelling I68-R174-20.500.12272-19382023-05-04T22:59:21Z Dispositivo pensado para mejorar los índices de acreditación que da lugar a la revisión de las prácticas de enseñanza hacia el interior de las cátedras Lapiduz, María Gabriela Durán, Daniel Pablo Pérez, Verónica Beatriz Rico, Ángel Ramón Egreso Apoyatura académica Socio - Didáctico El presente trabajo relata una experiencia que se está desarrollando en la Facultad Regional Concordia de la UTN, cuyo objetivo general es modificar la metodología de enseñanza en las cátedras de ingeniería e incrementar el índice de egreso. A partir de relevar y cruzar información se identificaron cátedras, que por su ubicación curricular y perfil de los docentes que las dictan, resultaban potenciales campos fértiles para introducir modalidades innovadoras. El gabinete de orientación didáctico - pedagógica, les propuso a los profesores a cargo dictar, lo que dio en llamarse, apoyatura académica, consistente en un curso acotado donde, alumnos con la materia regularizada, tienen la oportunidad de integrar y afianzar conceptos, con el compromiso de rendir el final en determinado turno de exámenes. Para acceder a esta instancia, los alumnos deben firmar un acta de compromiso. Se concluyó con una apoyatura académica en ingeniería civil, con una efectividad de un 44 %, en tanto que en ingeniería eléctrica se logró un 89 % y se ha planificando una tercera. Es de destacar que los resultados más importantes se han dado en los aspectos cualitativos, en relación a la revisión de las prácticas de enseñanza, por parte de los docentes, y de aprendizaje por parte de los alumnos, como así también la correlación entre materias y la coherencia entre el dictado y la evaluación final. Fil: Lapíduz, María Gabriela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia ; Argentina. Fil: Durán, Daniel Pablo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia ; Argentina. Fil: Pérez, Verónica Beatriz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia ; Argentina. Fil: Rico, Ángel Ramón. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia ; Argentina. Peer Reviewed 2017-09-01T20:25:03Z 2017-09-01T20:25:03Z 2016-08-25 info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion docunento de conferencia I Congreso internacional de enseñanza de las ciencias básicas CIECIBA (2016) 978-987-1896-57-8 http://hdl.handle.net/20.500.12272/1938 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ A.A. Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional application/pdf
institution Universidad Tecnológica Nacional
institution_str I-68
repository_str R-174
collection RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN)
language Español
topic Egreso
Apoyatura académica
Socio - Didáctico
spellingShingle Egreso
Apoyatura académica
Socio - Didáctico
Lapiduz, María Gabriela
Durán, Daniel Pablo
Pérez, Verónica Beatriz
Rico, Ángel Ramón
Dispositivo pensado para mejorar los índices de acreditación que da lugar a la revisión de las prácticas de enseñanza hacia el interior de las cátedras
topic_facet Egreso
Apoyatura académica
Socio - Didáctico
description El presente trabajo relata una experiencia que se está desarrollando en la Facultad Regional Concordia de la UTN, cuyo objetivo general es modificar la metodología de enseñanza en las cátedras de ingeniería e incrementar el índice de egreso. A partir de relevar y cruzar información se identificaron cátedras, que por su ubicación curricular y perfil de los docentes que las dictan, resultaban potenciales campos fértiles para introducir modalidades innovadoras. El gabinete de orientación didáctico - pedagógica, les propuso a los profesores a cargo dictar, lo que dio en llamarse, apoyatura académica, consistente en un curso acotado donde, alumnos con la materia regularizada, tienen la oportunidad de integrar y afianzar conceptos, con el compromiso de rendir el final en determinado turno de exámenes. Para acceder a esta instancia, los alumnos deben firmar un acta de compromiso. Se concluyó con una apoyatura académica en ingeniería civil, con una efectividad de un 44 %, en tanto que en ingeniería eléctrica se logró un 89 % y se ha planificando una tercera. Es de destacar que los resultados más importantes se han dado en los aspectos cualitativos, en relación a la revisión de las prácticas de enseñanza, por parte de los docentes, y de aprendizaje por parte de los alumnos, como así también la correlación entre materias y la coherencia entre el dictado y la evaluación final.
format Documento de conferencia
acceptedVersion
docunento de conferencia
author Lapiduz, María Gabriela
Durán, Daniel Pablo
Pérez, Verónica Beatriz
Rico, Ángel Ramón
author_facet Lapiduz, María Gabriela
Durán, Daniel Pablo
Pérez, Verónica Beatriz
Rico, Ángel Ramón
author_sort Lapiduz, María Gabriela
title Dispositivo pensado para mejorar los índices de acreditación que da lugar a la revisión de las prácticas de enseñanza hacia el interior de las cátedras
title_short Dispositivo pensado para mejorar los índices de acreditación que da lugar a la revisión de las prácticas de enseñanza hacia el interior de las cátedras
title_full Dispositivo pensado para mejorar los índices de acreditación que da lugar a la revisión de las prácticas de enseñanza hacia el interior de las cátedras
title_fullStr Dispositivo pensado para mejorar los índices de acreditación que da lugar a la revisión de las prácticas de enseñanza hacia el interior de las cátedras
title_full_unstemmed Dispositivo pensado para mejorar los índices de acreditación que da lugar a la revisión de las prácticas de enseñanza hacia el interior de las cátedras
title_sort dispositivo pensado para mejorar los índices de acreditación que da lugar a la revisión de las prácticas de enseñanza hacia el interior de las cátedras
publishDate 2017
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/1938
work_keys_str_mv AT lapiduzmariagabriela dispositivopensadoparamejorarlosindicesdeacreditacionquedalugaralarevisiondelaspracticasdeensenanzahaciaelinteriordelascatedras
AT durandanielpablo dispositivopensadoparamejorarlosindicesdeacreditacionquedalugaralarevisiondelaspracticasdeensenanzahaciaelinteriordelascatedras
AT perezveronicabeatriz dispositivopensadoparamejorarlosindicesdeacreditacionquedalugaralarevisiondelaspracticasdeensenanzahaciaelinteriordelascatedras
AT ricoangelramon dispositivopensadoparamejorarlosindicesdeacreditacionquedalugaralarevisiondelaspracticasdeensenanzahaciaelinteriordelascatedras
_version_ 1765699951713583104